TRADICION ORAL
CULTURA ESCRITA
CARACTERÍSTICAS DE LA TRADICION ORAL
LA NARRACIÓN ORAL
100

Qué son los relatos indígenas?

Son historias nativas que no tienen una escritura formal, aunque si hay texto de tradición oral donde se habla de ellas. Pero los cuentos o leyendas solo los conoce la tribu o la etnia a la que pertenecen y suelen ser los abuelos de estos pueblos indígenas, los que transmiten estos relatos a las nuevas generaciones.  

100

¿QUÉ ES LA TRADICIÓN ESCRITA?

es cuando se divulga la cultura a través de libros, imágenes, grabados o cualquier otro medio impreso en algún material que lo haga perdurar en el tiempo.

100

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSITICAS DE LA TRADICION ORAL?

Identidad cultural.Memoria colectiva.Fin pedagógico. Se vale del uso de varios géneros literarios.La forma tiende a modificarse con el tiempo, no así el fondo. Permiten la perpetuidad de las costumbres sin recurrir a las letras

100

PORQUE ES IMPORTANTE LA NARRACIÓN ORAL EN LAS TRADICIONES Y LA CULTURA?

Es importante porque es la que permite comunicar y mantener a la misma.

200

¿Quiénes eran los hermanos Grimm?

Jacob Grimm y Wilhelm Grimm, son dos hermanos que se dieron a conocer en el siglo XIX con sus cuentos orales. Tanto que son los primeros y los más conocidos en hacer famosos cuentos de la tradición oral. Algunos de los cuentos de tradición oral que tienen son La Cenicienta, Hanzel y Gretel, El príncipe Rana, Rapunzel, la bella durmiente, blancanieves y Rumpelstiltskin.

200

Qué es la diferencia ente oralidad y escritura?

La escritura se diferencia de la tradición oral, porque las personas tienen acceso al conocimiento cuando quieran y deja de ser algo inalcanzable o de difícil acceso para otras culturas o grupos sociales.

200

¿QUÉ ES LA IDENTIDAD CULTURAL?

Se refiere a aquellos rasgos narrativos que diferencian la tradición oral de una comunidad respecto de otra.

200

¿Cuáles son las características principales de una identidad cultural?

Son las siguientes: creencias, dioses, símbolos, ubicación geográfica, historia, miembros, tradiciones y costumbres.

300

Cite algunos mitos y leyendas que usted conozca

Muchos países de América, tienen muchos mitos y leyendas urbanas o de ciertos grupos étnicos. Entre los más conocidos están La llorona, el Cadejos; el Padre sin Cabeza, la Carreta sin Bueyes. Las historias pueden varias según la región donde se escuchen, pero todas tienen la misma esencia.

300

Otra diferencia profunda entre la cultura oral y la escrita.

En la cultura oral se debe estar al cerca de la persona que tiene el conocimiento para poder recibirlo. Mientras que la escritura crea una brecha entre los emisores y receptores. Porque al plasmar una vivencia o historia en un libro llegará a diferentes generaciones, por el libro y no por su creador.

300

¿Cómo se llama el elemento que hace referencia a la historia propia de cada comunidad. Se enfoca más en el fondo que en la forma, es decir, en la riqueza cognitiva y de valores que posee cada narración?

Memoria colectiva

300

¿Qué es la tradición oral?

La tradición oral es la forma de transmitir de generación a generación, de abuelos y padres a hijos, la cultura de una comunidad a través de cuentos, romances, leyendas, canciones, adivinanzas, oraciones, conjuros, refranes, etc.

400

¿La tradición oral de un pueblo nos puede indicar qué aspectos culturales?

Con la tradición oral, es posible determinar que estilo de valores tiene una comunidad y las costumbres a las que se apegará y por las que se identificará.

400

Una ventaja de la tradición escrita es...

  • La tradición escrita puede utilizarle cada vez que se necesite, si no se recuerda la información, es fácil tener acceso a ella. Aunque no se experimenta el obtener nuevos detalles como en la cultura oral, ya que una persona puede contar la misma historia de diferentes formas cada vez, para hacerlo entretenido al escucha.
400

¿Porqué se dice que la oralidad, tiene fin pedagógico?

Ha sido costumbre, en las distintas comunidades humanas, el uso de la tradición oral, no solo para mantener con vida la memoria de los pueblos, sino también para educar a sus niños, jóvenes y adultos por las sendas correctas de acuerdo a su propia cultura y sus valores

400

¿Gracias a la tradición oral, se han conservado qué aspectos importantes de la sociedad?

En la transmisión oral se conservan conocimientos, creencias y experiencias valiosas para la sociedad pero también se transmiten sentimientos, preocupaciones y afectos, gestos y movimientos, ideas, acciones, actitudes y aptitudes, músicas y textos…

500

Cuántos tipos de cultura oral existen?

Dos grandes grupos:Tradiciones fijas y Tradiciones libres

500

¿Usted considera que la tradición oral y la escrita, son excluyentes? 

Justifique su respuesta

500

Dé algunos ejemplos de los géneros literarios usados por la tradición oral.

Se aprecian las poesías, los refranes, los cuentos, las leyendas, los relatos, los mitos; todos y cada uno bien explícitos y diferenciados.

500

¿Es válida la narración oral hoy día?

También en las sociedades letradas contemporáneas la oralidad sigue siendo un método de comunicación vivo, de aprendizaje no formal, y necesario para el desarrollo personal y social.

M
e
n
u