Teoría Corpuscular
Teoría Ondulatoria
Experimento de Young
Teoría Electromagnetica
Efecto Fotoelectrico
100

¿En qué consiste la teoría corpuscular de la luz?

Propone que la luz está formada por partículas llamadas corpúsculos.

100

¿Qué propone la teoría ondulatoria de la luz?

Que la luz se comporta como una onda.

100

¿En qué año realizó Young su experimento?

En 1801

100
¿Quién desarrolló esta teoría?

James Maxwell

100

¿Qué es el efecto fotoeléctrico?

Es la emisión de electrones por un metal al recibir luz.

200

¿Quién desarrolló la teoría corpuscular y cuándo?

Isaac Newton en el siglo XVII.

200

¿Quién desarrolló la teoría ondulatoria y cuándo?

Christiaan Huygens en el siglo XVII.

200

¿En qué consistió el experimento de Young?

Hizo pasar luz por dos rendijas y observó un patrón de franjas en una pantalla.

200

¿Cuál es la idea principal de la teoría electromagnética de la luz?

La luz es una onda formada por campos eléctricos y magnéticos oscilantes.

200

¿Quién explicó correctamente el efecto fotoeléctrico?

Albert Einstein en 1905.

300

¿Cómo explica la teoría corpuscular la reflexión de la luz?

Dice que los corpúsculos rebotan en superficies como una pelota.

300

¿Cómo explica esta teoría la reflexión de la luz?

Dice que las ondas rebotan al chocar con una superficie.

300

¿Qué demostró el experimento de la doble rendija de Young?

Que la luz se comporta como una onda al generar un patrón de interferencia.

300

¿Cómo se propagan las ondas electromagnéticas en el espacio?

Se mueven en el vacío sin necesidad de un medio.

300

¿Por qué el efecto fotoeléctrico no podía explicarse con la teoría ondulatoria?

Porque la energía de la luz no depende de la intensidad, sino de la frecuencia.

400

¿Por qué la luz viaja en línea recta según esta teoría?

Porque las partículas de luz se mueven a gran velocidad sin desviarse.

400

¿Por qué la luz puede rodear obstáculos según esta teoría?

Porque las ondas pueden doblarse y dispersarse.

400

¿Cómo influyó este experimento en la física moderna?

Fue clave para entender la dualidad onda-partícula de la luz.

400

¿Qué relación existe entre la luz y los campos eléctricos y magnéticos?

La luz es una oscilación de ambos campos perpendiculares.

500

¿Cuál es la mayor limitación de la teoría corpuscular?

No podía explicar fenómenos como la difracción y la interferencia.

500

¿Cuál era la principal limitación de esta teoría?

No explicaba por qué la luz viaja en línea recta.

500

¿Por qué este experimento contradice la teoría corpuscular?  

Porque las partículas no generan interferencia.

500

¿Por qué la teoría electromagnética fue revolucionaria?

Unificó electricidad, magnetismo y óptica en una sola teoría.

M
e
n
u