Autores
Epocas Literarias
Obras Literarias
Recursos Literarios
Generos
100

Autor de Don Quijote De La Mancha

Miguel de Cervantes

100

Epoca de "En Una Tempestad"

el neoclasicismo 

100

Esta obra habla de un hombre que leyó muchas novelas de caballería, enloqueció y creyó que era un caballero andante.

Don Quijote de La Mancha

100


Compara dos cosas que no tiene relación alguna




Metáfora 



100


Tipo de novela que es “Lazarillo de Tormes” 




Picaresca



200

Que obra escribio Tirsio de Molina

El Burlador de Sevilla y el Convidado de Piedra

200

Epoca de "Rima LIII"

El realismo 

200

 esta obra, el personaje principal pasa la mayor parte del tiempo junto con un ciego.

Lazarillo de Tormes

200


Palabras extrañas que imitan sonidos de la vida real




Onomatopeya



200


Género de el “Soneto XXIII”



Soneto

300

Que obra escribio el autor Luis de Argote y Gongora

Soneto CLXVI

300

Epoca literaria de "La Segunda Carta De La Relacion"

El renacimiento 

300

Esta obra trata sobre un huracán que está llegando al sitio donde está el autor de este

En una tempestad

300


Repetición de palabras en oraciones, clausuras o versos




Anafora 



300

Género de “La Segunda Carta de Relación” 


Epístola

400

Quien escribio "Salmo XVII"

Francisco de Quevedo 

400

Epoca literaria de "El Conde Lucanor"

Siglo XIV

400

Esta obra trata de un rey que permitió a cristianos tomar control del pueblo.


El rey moro que perdió Alhama



400


Enlista una serie de adjetivos 



Enumeración

400


Género de “El Conde Lucanor”



Didáctico

500

Quien escribio "Hombres necios que acusais"

Sor Juana Ines De La Cruz

500

Epoca literaria de "Hombres necios que acusais"

El Barroco

500

Esta obra trata de un hombre que se encarga de burlar y seducir mujeres para que se acuesten con él. 



El burlador de Sevilla y el convidado de piedra



500


Adjetivo obvio para describir el sustantivo




Epíteto 



500


Género de la obra “En una tempestad”



Poesía Romántica


M
e
n
u