¿Cuál es el principal objetivo del producto dentro del marketing mix?
A) Aumentar el precio
B) Satisfacer una necesidad o deseo del cliente
C) Distribuir mejor los recursos
D) Reducir los costos de producción
Satisfacer una necesidad o deseo del cliente
¿Qué representa el precio dentro de las 4P del marketing?
A) El valor que el cliente está dispuesto a pagar
B) El costo de distribución
C) El margen de ganancia de la empresa
D) El costo de producción
El valor que el cliente está dispuesto a pagar.
¿Qué busca la plaza dentro del marketing mix?
A) Aumentar la producción
B) Reducir los costos de publicidad
C) Fidelizar a los clientes
D) Que el producto esté disponible en el lugar y momento adecuado
Que el producto esté disponible en el lugar y momento adecuado
¿Cuál es la función principal de la promoción?
A) Comunicar los beneficios del producto y persuadir al cliente
B) Crear nuevos canales de venta
C) Aumentar el precio
D) Reducir los costos de producción
Comunicar los beneficios del producto y persuadir al cliente
¿Qué se necesita para desarrollar un producto exitoso?
A) Creatividad en solitario
B) Investigación de mercado y control de calidad
C) Alta inversión en publicidad
D) Precios bajos
Investigación de mercado y control de calidad
¿Qué se debe analizar antes de fijar un precio?
A) Las modas del mercado
B) El presupuesto de marketing
C) Costos, valor percibido y sensibilidad del cliente
D) Solo la competencia
Costos, valor percibido y sensibilidad del cliente.
¿Cuál de los siguientes pertenece a la estrategia de plaza?
A) Marca
B) Precio
C) Relaciones Públicas
D) Canales de distribución
Canales de distribución
¿Cuál de los siguientes NO forma parte de la promoción?
A) Ventas personales
B) Relaciones públicas
C) Control de calidad
D) Publicidad
Control de calidad
¿Qué elemento del producto contribuye a que el cliente lo identifique fácilmente?
A) El branding
B) El precio
C) La logística
D) El empaque
El branding
Si un producto tiene precios muy bajos, puede...
A) Ser considerado de lujo
B) Aumentar la fidelidad del cliente
C) Perder valor percibido
D) Posicionarse como exclusivo
Perder valor percibido
Un ejemplo de buena gestión de plaza es:
A) Un producto muy caro
B) Un producto con alta promoción
C) Un producto que llega a tiempo y está disponible donde se necesita
D) Un producto sin empaque
Un producto que llega a tiempo y está disponible donde se necesita
Un ejemplo de estrategia de promoción digital es:
A) Fijación de precios
B) Control de inventario
C) Anuncios en redes sociales
D) Análisis de costos
Anuncios en redes sociales
¿Qué sucede si un producto no logra resolver una necesidad del cliente?
A) No logra posicionarse en el mercado
B) Disminuye el número de competidores
C) Se convierte en un producto de lujo.
D) Aumenta la fidelización
No logra posicionarse en el mercado
¿Cuál es una estrategia de precios efectiva en un mercado competitivo?
A) Aumentar los precios sin análisis
B) Copiar los precios de la competencia
C) Establecer precios basados en el valor para el cliente.
D) Reducir los precios constantemente
Establecer precios basados en el valor para el cliente.
¿Qué aspecto logístico es esencial para la plaza?
A) Publicidad
B) Análisis de precios
C) Diseño del logotipo
D) Gestión de inventario
Gestión de inventario
¿Por qué la promoción es clave para el posicionamiento?
A) Porque comunica el valor diferencial al consumidor
B) Porque mejora la calidad del producto
C) Porque simplifica el branding
D) Porque reduce costos de distribución
Porque comunica el valor diferencial al consumidor
Según el marketing mix, ¿por qué el diseño del producto es estratégico?
A) Porque influye en la percepción del valor y la diferenciación
B) Porque reducir costos logísticos
C) Porque mejora la promoción
D) Porque determina el canal de distribución
Porque influye en la percepción del valor y la diferenciación.
¿Qué estudio permite determinar la disposición del cliente a pagar?
A) Estrategia de posicionamiento
B) Evaluación comparativa
C) Investigación de sensibilidad al precio
D) Estudio de marca
Investigación de sensibilidad al precio
Si una empresa no planifica bien su distribución, puede...
A) Mejorar su posicionamiento
B) Aumentar sus ventas
C) Reducir la competencia
D) Perder clientes por falta de disponibilidad
Perder clientes por falta de disponibilidad
¿Qué tipo de promoción busca generar relaciones a largo plazo con el cliente?
A) Publicidad masiva
B) Descuento inmediato
C) Marketing relacional
D) Merchandising
Marketing relacional