¿Qué es el lenguaje?
a) Es una herramienta de comunicación, una forma de compartir experiencias sensoriales
¿Qué son las omisiones?
c) El proceso donde la persona selecciona solamente una parte de la información de la estructura profunda, gran cantidad de la información queda fuera de lo que se dice
¿Qué características tienen las experiencias almacenadas en la estructura profunda?
d) Las experiencias vividas de esta forma son precisas, completas y carecen de distorsiones
El objetivo de las preguntas del metamodelo consiste en:
a) Consiste en solventar la ambigüedad en la comunicación para acceder directamente a la información que falta
¿Cómo podemos utilizar el metamodelo de una forma “elegante”? Selecciona las dos respuestas correctas
b) Estar en rapport
d) Usar un tono de voz suave y una velocidad de habla moderada
¿Qué es la estructura profunda?
a) Hace referencia a la manera en que captamos y almacenamos a través de nuestros sentidos los estímulos procedentes de nuestro entorno. No es consciente
¿Qué son las generalizaciones?
e) El proceso en el cual la persona ignora posibles excepciones y condiciones especiales. Solamente algunos elementos del modelo de la persona se desprenden de su experiencia original y estos acaban representando el total de lo que comunica
¿Cómo podemos pasar de la estructura profunda a la superficial?
b) Para traducir todo lo que captamos a través de nuestros sentidos necesitamos reducirlo o abreviarlo
En el uso de las metapreguntas se evita el uso del ¿por qué?, dado que no nos suele dar información fiable y estaríamos entrando en el terreno de las justificaciones
- Verdadero Falso -
Verdadero
Selecciona el modo en que se utilizan los “atenuadores” ante las preguntas de desafío. Hay dos respuestas correctas
b) *Me imagino que…
d) *Me puedes decir…
¿Qué es la estructura superficial?
c) Es la “traducción” de nuestra estructura profunda, es lo que expresamos verbalmente, lo que decimos
¿Qué son las distorsiones?
b) El proceso en el cual la persona da una versión simplificada de lo sucedido y que altera su significado, o fantasea sobre lo que es posible al momento de externar algo
¿Qué sucede cuando una persona recurre al lenguaje para procesar sus experiencias (al hablar con otras personas o en su diálogo interno)?
c) La estructura profunda inicial sufre ciertas modificaciones como consecuencia de los procesos de abstracción
Dentro del metamodelo, las justificaciones suponen una:
a) Creencia limitante
Son algunos de los criterios para lograr un “objetivo bien elaborado” según la PNL. Hay dos respuestas correctas
b) Enunciar de forma positiva
d) Tomar parte activa. La meta debe estar bajo su control
¿Qué es el metamodelo del lenguaje?
c) Es el modelo que nos proporciona un conjunto de preguntas que nos permiten recuperar información desde la estructura profunda del lenguaje a partir de la estructura superficial
¿Qué es la lectura mental?
c) Es la respuesta que se produce cuando afirmamos saber lo que otra persona está pensando o sintiendo sin contar para ello con evidencias directas
¿En qué se basan los mecanismos de “traducción” de una estructura a otra?
c) En el uso del metamodelo del lenguaje
Selecciona la respuesta que se adecue a la característica principal de una presuposición
d) Presuponer implica hacer algún tipo de atribución a otra persona o situación
Responde Verdadero o Falso según corresponda a la siguiente afirmación: “Un problema es simplemente un objetivo mal enunciado”
Verdadero
¿Qué son las metapreguntas?
b) Son aquellas preguntas con las que se puede desafiar las interpretaciones y creencias limitantes de nuestro interlocutor
¿Qué son los operadores modales de necesidad?
c) Se refieren a una serie de reglas de conducta que no son explícitas y se expresan mediante palabras como “debería”, “no debería” o “tengo que”
¿Qué se busca lograr con el metamodelo?
d) Busca especificidad y detalles para conocer con mayor profundidad el modelo del mundo de nuestro interlocutor
Selecciona los tres tipos de presuposiciones. Hay tres respuestas correctas
a) Las que inician con un ¿por qué? (¿Por qué no me dices la verdad)
e) Las que ofrecen falsas alternativas (¿Quieres limpiar ahora o más tarde?)
c) Las que contienen palabras como “desde”, “cuando” y “si” (Desde hace una semana estás decaído)
En la elaboración de objetivos, cuando un objetivo es demasiado grande es necesario…
d) Dividirlo en objetivos de menor tamaño y más realizable