Eléctricos
Prevención
Precaución
Acciones de Seguridad
100

¿Qué normatividad oficial mexicana nos habla los trabajos eléctricos?

NOM-029-STPS-2011

100

¿Qué figura geométrica representa el  Riesgo Eléctrico y como es?

Un triangulo, es una señal de advertencia que se distingue de un color amarillo y negro.

100

¿Qué es una condición insegura?

Es todo elemento de los equipos, la materia prima, las herramientas, las máquinas, las instalaciones o el medio ambiente que se convierte en un peligro para las personas, los bienes, la operación.

100

¿Cuál es la norma que nos habla de colores y señales de seguridad e higiene?

NOM-026-STPS-2008

200

¿Qué es un material semiconductor?

Un semiconductor es todo aquel material que, dependiendo de las circunstancias —temperatura, presión, radiación y campos magnéticos—, puede actuar como conductor, permitiendo el paso de la corriente, o como aislante, impidiendo el paso de la misma.

200

¿De que nos habla la NOM-004-STPS-1999?

Sistemas de Protección y Dispositivos de Seguridad en la maquinaria y equipo que se utilice en los centros de Trabajo.

200

Define que es Riesgo  

Es la correlación de la peligrosidad de un agente o condición física y la interacción de los trabajadores con la posibilidad de causar efectos adversos para su salud o vida, o dañar al centro de trabajo.

200

¿Qué es una revisión o inspección visual?

Una inspección visual es una técnica que permite detectar defectos en un objeto a simple vista. Se realiza para asegurar que un equipo funcione correctamente.

300

¿Qué es Corriente Eléctrica?

Es el flujo continuo, ordenado y controlado de electrones en un circuito eléctrico por unidad de tiempo.

300

¿De que nos habla la NOM-026-STPS-1998?

sobre los Colores y Señales de Seguridad e Higiene, e identificación de riesgos por fluidos conducidos en tuberías.

300

¿Cuál es la diferencia de Accidente de trabajo y Enfermedad por trabajo?

Se diferencian por el periodo de tiempo.
Esto significa que los accidentes laborales ocurren en un momento específico, y las enfermedades profesionales se desarrollan con el tiempo y son siempre resultado del desempeño de funciones por parte del empleado.

300

Menciona ¿Qué es un mantenimiento correctivo?

Es el que se realiza después de que el equipo sufre una falla.

400

¿Qué efectos produce la electricidad?

1. Luminoso
2. Térmico
3. Magnético
4. Químico
5. Mecánico

400

Mencione algunas medidas preventivas que se pueden adoptar para evitar el riesgo de contacto eléctrico

  1. Desconectar las fuentes de alimentación de la instalación.
  2. Bloquear las fuentes de alimentación, evitando reconexiones.
  3. Comprobar que efectivamente no queda tensión.
  4. Puesta a tierra y cortocircuito.
  5. Señalizar la zona donde se va a realizar el trabajo.
400

Define que es Peligro

Son las características o propiedades intrínsecas de los agentes o condiciones presentes en el ambiente laboral con potencial para provocar daños (perdidas) humanos, ambientales o materiales.

400

Menciona ¿Qué es un mantenimiento preventivo

Es aquel que se programa con anterioridad, para evitar una posible falla en el equipo.

500

Define que es una Instalación Eléctrica

El conjunto de dispositivos tales como, conductores, transformadores, protecciones, y demás accesorios destinados a generar, transmitir o distribuir la energía eléctrica.

500

¿Por qué se cometen actos inseguros?

I. No sabe - Falta de conocimientos, Falta de entrenamiento, Entrenamiento inadecuado.

II. No puede - Falta de recursos humanos y materiales, Falta de habilidad, Capacidad física disminuida.

III. No quiere - Falta de actitud, Falta de motivación, Falta de buen ejemplo, Falta de compromiso, Personal inadecuado y Falta de aplicación de procedimiento disciplinario

500

¿Qué es un acto inseguro?

Se refieren a todas las acciones y decisiones humanas, que pueden causar una situación insegura o incidente, con consecuencias para el trabajador, la producción, el medio ambiente y otras personas.

500

¿Cuáles son los tipos de fuego que existen?

1. Clase A - Madera, papel, tela
2. Clase B - Grasas, aceites, alcoholes
3. Clase C - Equipos Eléctricos
4. Clase D - Metales combustibles
5. Clase K - Grasas de origen animal

M
e
n
u