Historia de la democracia 1
Historia de la democracia 1
Valores Éticos
Democracia
Ciencias auxiliares
100

Los principios de la democracia se dieron en la antigua Grecia, solo votaban hombres con lo que se llamaban ciudadanía, las mujeres no tenían posibilidad de votar.

Grecia

100

La revolución norteamericana en 1776 y la revolución francesa en 1789.conllevo la expansión definitiva, de las ideas libertarias y el establecimiento, de la cultura democratica

Revolución

100

Derecho individual a pensar, actuar y expresarse sin coacción. Es esencial para el desarrollo personal y la participación en la vida pública.

Libertad

100

 es la democracia pura, en la que todas las decisiones y determinaciones las toma el pueblo, sin intermediarios.

Democracia directa

100

Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirados en postulados de justicia

Derecho

200

Con respecto a la cultura romana, esta poseía un sistema democrático, pero de índole representativo. 

Roma 

200

Tras esta Revolución se empieza a hablar de ciudadano desde la declaración de los derechos humanos permitiendo darla el concepto a la persona que es parte de la sociedad y se le concede la legitimidad del concepto cuidadano

Revolución Francesa

200

 todos los individuos tienen los mismos derechos y oportunidades.

Igualdad

200

también llamada democracia representativa, la soberanía es traspasada temporalmente del pueblo a sus representantes políticos, electos mediante el sufragio directo (cuando el pueblo elige a sus representantes) o indirecto (cuando los individuos eligen delegados que a su vez eligen a los representantes).

Democracia indirecta

200

Es el estudio de una variedad de problemas fundamentales.acerca de cuestiones como la existencia, la verdad,  el conocimiento, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje 

Filosofía 

300

El sistema de occidente se caracterizo por las guerras religiosas entre los católicos y los protestantes.

Edad media 

300

El hombre desde los propios derechos que ha escrito logra a empezar su propio destino generando cambios que lograron obtener una democracia con el derecho al voto


Hombre

300

respeto a los derechos y aplicación imparcial de las leyes.

Justicia

300

Cuando el poder ejecutivo recae sobre un presidente electo mediante votación popular directa, y es totalmente independiente del poder legislativo.

Democracia presidencialista.

300

Es el estudio de los procesos psíquicos, incluyendo los cognitivos internos de los individuos, asi como los procesos socio cognitivos que se producen en el etorno social    

Psicología 

400

Para 1688, en Inglaterra, triunfa la democracia, por medio de del principio de libertad de discusión, la cual era ejercida principalmente por el parlamento


Inglaterra

400

Durante la guerra civil de los Estados Unidos, la cual decía que los gobiernos son del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

 

Abraham Lincon

400
  • cooperación y apoyo mutuo, especialmente con los más vulnerables.

Solidaridad

400

Cuando la jefatura de gobierno es ejercida por un primer ministro (en vez de un presidente), que emana del poder legislativo.

Democracia parlamentaria

400

Es la ciencia que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en una sociedad 

Sociología

500

En 1776 en Estados Unidos en su proceso de independencia se hablo en su constitución de la igualdad para la población de sus personas que hacían parte de ella 

 

Estados Unidos

500

Al termino de la guerra mundial en el occidente industrializado se produjo el triunfo de la democracia liberal, si bien bajo una forma diferente al liberalismo de antaño

Guerra mundial 

500

aceptación y respeto ante las diferencias.

Tolerancia


500

Cuando los trabajadores y ciudadanos eligen delegados ante un concejo de poder político local (los soviets).

Democracia soviética

500

Es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral.

Antropología  

M
e
n
u