Política y Normativa de Lactancia
Capacitación del Personal
Atención Prenatal y Posparto
Código Internacional de Sucedáneos
100

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la política de lactancia? 
A) Solo se entrega verbalmente. 
B) Está disponible solo para el clínico personal. 
C) Debe comunicarse con todo el personal de la unidad y su resumen debe estar disponible en todas las áreas.
D) Solo aplica a hospitales de segundo nivel.

C) Debe comunicarse con todo el personal de la unidad y su resumen debe estar disponible en todas las áreas.

100

¿Cuántas horas mínimas de capacitación práctica supervisada se requieren para personal clínico?
A) 1
B) 2
C) 3
D) 5

C) 3

100

¿Qué práctica debe promoverse en las primeras 72 horas posparto?
 A) Destete parcial.
 B) Uso de fórmulas como prevención.
 C) Asesoría sobre agarre y afianzamiento.
 D) Promoción de chupones.

 C) Asesoría sobre agarre y afianzamiento.

100

¿Qué prohíbe el Código?
 A) Uso de pañales gratuitos.
 B) Distribución de muestras de fórmula.
 C) Vacunación obligatoria.
 D) Charlas sobre métodos anticonceptivos.

 B) Distribución de muestras de fórmula.

300

¿Qué incluye obligatoriamente el resumen de la normativa de lactancia? 
A) Fecha de fundación de la unidad. 
B) Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna. 
C) Dirección de la unidad. 
D) Proveedores autorizados de fórmula.

B) Código Internacional de Sucedáneos de Leche Materna.

300

¿Cuántas horas se debe de capacital al personal clínico con respecto a la política de lactancia de la unidad? 
A) 2 horas 
B) 10 horas 
C) 60 horas de teoría y 2 horas de práctica 
D) 20 horas de teoría y 3 horas de práctica

D) 20 horas de teoría y 3 horas de práctica

300

¿Cuál de las siguientes se considera una buena práctica de atención prenatal?
 A) Promover el uso de biberones desde el embarazo.
 B) Informar sobre los beneficios del contacto piel a piel.
 C) Ofrecer muestras gratuitas de fórmula.
 D) Omitir temas de lactancia en las primeras visitas.

 B) Informar sobre los beneficios del contacto piel a piel.

300

¿Cuál de los siguientes NO es considerado un sucedáneo? 
 A) Tés y jugos industrializados infantiles 
B) Chupones 
C) Mezclas de verduras industrializadas 
D) Cucharas

D) Cucharas

500

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto a la política de lactancia? 
A) Debe prohibir regalos promocionales de productos sustitutos.
B) Puede permitir la entrega de fórmulas si el proveedor las dona.
C) Debe incluir consejería a madres con VIH.
D) Debe instruir sobre prácticas amigables durante el parto.

B) Puede permitir la entrega de fórmulas si el proveedor las dona.

500

¿Cuál de los siguientes temas NO es parte de la capacitación estándar en lactancia según las Unidades Amigas del Niño y la Niña?
A) Técnicas de extracción manual de leche materna.
B) Preparación de fórmulas infantiles.
C) Riesgos asociados a la alimentación artificial.
D) Apoyo emocional a las madres lactantes.

B) Preparación de fórmulas infantiles.

500

Una embarazada VIH positiva debe:        
A) Recibir fórmula obligatoriamente.         
B) Ser ocultada del resto de los pacientes.         
C) Recibir consejería sobre vías de transmisión del VIH y alimentación infantil segura, protegiendo su privacidad y confidencialidad.
D ) Amamantar normalmente.

C) Recibir asesoría sobre vías de transmisión del VIH y alimentación infantil segura, protegiendo su privacidad y confidencialidad.

500

¿Cuál de los siguientes NO es una razón válida por la que el personal de salud debe evitar distribuir fórmulas gratuitamente?
 A) Se rompe la cadena de frío.
 B) Puede afectar la producción de leche materna.
 C) Promueve dependencia a productos comerciales.
 D) Interfiere con la lactancia exclusiva.

 A) Se rompe la cadena de frío.

M
e
n
u