Es una figura geométrica de tres lados y cuenta con tres ángulos
Triángulo
Es el nombre que recibe el número que va en la parte de arriba de una fracción
Numerador
Resuelve: 400 x 26
10,400
Los organizadores gráficos como el mapa conceptual y el cuadro sinóptico, son
Herramientas de estudio
Este texto narrativo nos habla sobre la vida de una persona, es escrita por otra persona y va en orden cronológico
Biografía
Es una figura geométrica de 4 lados y cuenta con 4 ángulos
Cuadrilátero
Es la parte de abajo de una fracción, la cual recibe el nombre de
Denominador
Contesta 5x8+36
76
Es un organizador gráfico que realiza una sinopsis de un tema específico, utiliza llaves y desarrolla varias ideas en base a un tema específico
Cuadro sinóptico
Es un texto narrativo, donde una persona habla sobre su propia vida y obras, está escrito en primera persona
Autobiografía
Es la suma de la medida de los ángulos internos de un triángulo
180°
Es el resultado de sumar 2/6 + 1/3
4/6
Contesta 567.89 +23.098
590.988
Es una herramienta gráfica que facilita la organización del conocimiento mediante palabras y símbolos
Mapa conceptual
Pasado o pretérito
Es la suma de los ángulos internos de un cuadrilátero
360°
Para sumar fracciones con el mismo denominador se deben sumar solamente los
Numeradores, los denominadores quedan igual
Contesta: 675 entre 12
56.25
Es un tipo de pregunta que te permite desarrollar ampliamente una respuesta
Preguntas abiertas
Una biografía se escribe en tercera persona, mientras que una autobiografía se escribe en
Primera persona
Además de sus lados, como se clasifican los triángulos
Por sus ángulos
Es el resultado de sumar 1/8 + 3/5
29/40
Contesta: 698x 2.6
1814.8
Es un reactivo que ofrece varias opciones de respuesta donde sólo una es la correcta
Preguntas de opción múltiple
Texto narrativo que se escribe principalmente de personas que hayan hecho aportaciones a la ciencia, arte, política, etc.
Biografía