¿Entre que siglos se encuentra el período medieval?
Siglo V al siglo XV
Partes de la ópera
Obertura, recitativo, aria, interludio
Período que abarca el Clasicismo
Siglo XVIII
Características del canto gregoriano
En latín, voces masculinas, a capella, monodia, temática religiosa de autor anónimo
Creador del género operístico
Claudio Monteverdi
Compositores de este período
Haydn, Mozart y Beethoven
Características de la música profana
En su propia lengua, la temática era el amor a una dama, la guerra... acompañaban sus canciones con instrumentos, los autores firmaban sus obras
Diferencias entre ópera seria y ópera bufa
Ópera seria: con castrati, temas mitológicos y heroicos, en italiano, género preferido de la aristocracia
ópera bufa: sin castrati, argumentos de la vida cotidiana, en el idioma del país, crítica social a clases altas
Características de la música del clasicismo
melodías fáciles de memorizar, equilibrio y simetría en el ritmo, melodía y armonía. Textura de melodía acompañada
Diferencia entre trovador y juglar
El trovador era poeta y músico, de origen noble, componía sus propias obras, actuaban en palacios y castillos.
El juglar era músico ambulante, narradores de historias, acróbatas, de baja condición social, actuaba en las plazas de los pueblos para sobrevivir.
Características de la música barroca
Empleo del bajo continuo, movimiento, contrastes y ornamentación
¿En qué consiste el organum paralelo?
En añadir una voz paralela a distancia de 4ª o 5ª por debajo del canto gregoriano
¿Qué compositor murió a consecuencia de una herida que se hizo con su bastón de orquesta?
G. B. Lully