Es el autor de Bodas de sangre, Yerma, Doña Rosita la soltera, La casa de Bernarda Alba, Romancero gitano y otros. Fue asesinado en 1936.
Federico García Lorca
Este personaje pensaba ir a América para tener una mejor vida que la que vivía junto a su padre.
(Menciona al personaje y el título del texto)
Ildara en "Las medias rojas".
La guerra entre Estados Unidos y España ocurrida en 1898 es mejor conocida como:
la guerra hispanoamericana.
Esto es un ejemplo de:
a. metonimia
b. metáfora
c. hipérbaton
a. metonimia
Movimiento literario que comienza en el siglo V y se extiende hasta el siglo XV.
Era de familia noble y es la autora de Los pasos de Ulloa (1886).
Emilia Pardo Bazán
Este es un poema de versos octosílabos parecido a los romances.
a. "Romance del rey moro que perdió la Alhama"
b. "Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino a Sevilla"
c. "A Roosevelt"
B. "Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino a Sevilla"
Decidido en que no había tal cosa como civilización vs barbarie sino un gran desconocimiento o desprecio sobre el origen, el autor de este ensayo presenta:
a. la igualdad social y racial por parte de su autor.
b. la dicotomía entre la cultura europeizante de las ciudades y la cultura autóctona del campo.
c. una intención de liberar a Cuba y a Puerto Rico de España con la ayuda de Estados Unidos
d. a y b son correctas
e. ninguna de las anteriores
d. a y b son correctas
¿Cuál de las siguientes frases representa una prosopopeya o personificación?
a. "El desdén del vecino formidable..."
b. "...por el camino abonado por los padres sublimes, la América trabajadora
c. "[el tigre] que viene con zarpas de terciopelo"
B. "por el camino abonado por los padres sublimes, la América trabajadora"
El primer movimiento literario que nace en Ámerica se conoce como:
Modernismo
Autor de Versos sencillos que además se conoce por ser precursor del Modernismo.
José Martí
"Nuestra Grecia es preferible a la Grecia que nos es nuestra. Nos es más necesaria".
Podemos encontrar esta metáfora en ___________.
"Nuestra América" de José Martí
Las acciones del presidente ______________________ de invadir Panamá, por ejemplo, convenció a los hispanoamericanos del peligro que representaba Estados Unidos para la soberanía de sus países.
Theodore Roosevelt
"...sin saber de los gigantes que llevan siete leguas en las botas y le pueden poner la bota encima, ni de la pelea de los cometas en el Cielo".
En este fragmento vemos un ejemplo de:
a. símil
b. hipérbole
c. antítesis
b. hipérbole
Surgen a partir del Modernismo. Suele ubicarse a Lorca, además de en la Generació del 27 dentro de estas corrientes que reciben el nombre de:
Vanguardismo
Escritor norteamericano muy admirado por los modernistas; primero en emplear el verso libre en la poesía.
Walt Whitman
a. Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza
b. Yerma, El Ismaelillo y Versos sencillos
c. A Roosevelt, Nuestra América y Azul
a. Azul, Prosas profanas y Cantos de vida y esperanza
Como consecuencia de la situación económica en España, muchos españoles decidieron embarcarse hacia el Nuevo Mundo en busca de riquezas y de una mejor vida. ¿Qué texto refleja mejor esta situación?
"Las medias rojas" de Emilia Pardo Bazán
Antonio Torres Heredia,
hijo y nieto de Camborios,
viene sin vara de mimbre
entro los cinco tricornios.
En estos versos encontramos el claro ejemplo de la figura retórica llamada _________.
SINÉCDOQUE
Tipo de metáfora que usa una parte o cualidad de un objeto físico para representar todo el objeto.
Género literario que nace en el siglo XIX en el que podemos notar el deseo de presentar un cuadro social de la época. Es el momento en el que el determinismo cobra mayor auge.
Realismo/Naturalismo
Usó un pseudónimo para darse a conocer, pero su verdadero nombre era ________________________.
Félix Rubén García Sarmiento (nombre verdadero de Rubén Darío)
En qué texto se menciona al autor de este poema:
Yo Nezahualcóyotl lo pregunto:
¿Acaso deveras se vive con raíz en la tierra?
No para siempre en la tierra:
sólo un poco aquí.
Aunque sea de jade se quiebra,
aunque sea de oro se rompe,
aunque sea plumaje de quetzal se desgarra.
No para siempre en la tierra:
sólo un poco aquí.
Se cita en "A Roosevelt" y estos versos son de la autoría del poeta azteca Netzahualcoyol.
Cierto o Falso.
Lorca fue criado por gitanos y por eso apreció desde muy temprano su folklore aunque, desgraciadamente, el estereotipo del gitano es el de un estafador y valentón.
¡CIERTO!
¿Qué figura retóricas se emplean en los siguientes versos?
"y una corta brisa, ecuestre
salta los montes de plomo".
a. sinécdoque
b. metonimia
c. perífrasis
B. metonimia
El modernismo literario tuvo dos etapas, ¿cuáles son y cómo se caracterizan?
1. preciosismo- "arte por el arte"; busca la perfección formal, vocabulario culto y sofisticado lo que lo aleja del lector común, actitud evasiva y elitista; es decir, cosmopolita.
2. mundonovismo- "arte comprometido"; se ve a EE.UU. como una amenaza, miran hacia el pasado aborigen, denuncian, protestan y critican; la identidad es un tema importante