Sigue el movimiento grupal en forma pasiva.
rol de seguidor
Se produce cuando el compromiso alcanza un nivel crítico y supone volver a etiquetar la relación del individuo con el grupo y, por tanto, cambiar la evaluación que cada parte hace de la otra.
Transiciones de rol
Llamado también grupo orgánico, es el conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad.
Grupo social
Es en este momento donde hay mayor desconfianza y las personas empiezan a expresarse con la finalidad de mejorar la calidad del trabajo, como también ajustar las dinámicas en el cumplimiento de tareas.
conflictos
Cede parte de su posición para llegar a acuerdos.
Rol de transigente
Aquí finaliza la relación entre el individuo y el grupo. Las contribuciones del individuo pasan a formar parte de la tradición del grupo.
Fase de recuerdo
Expresa los valores, creencias e ideales que los miembros de la organización comparten.
Cultura
En esta etapa el grupo ha logrado optimizar sus procesos, se han acoplado los unos con los otros y han logrado ser un equipo de alto rendimiento según sus labores y capacidades.
Desempeño
Es el intermediario entre diferencias de otros miembros.
Rol de conciliador o armonizador
Implica esfuerzos por parte del individuo y del grupo para valorar el grado en que la otra parte puede satisfacer y satisfacer las propias necesidades.
Evaluación
Son vistas como construcciones sociales, constituidas y reproducidas a través de la interacción social.
Organizaciones
Esta etapa se cumple solo si el proyecto es temporal, es decir, en esta etapa el equipo deja de existir para formar nuevos equipos o para simplemente culminar.
desintegración
Intente mantener abiertos los canales de comunicación, estimulando o facilitando la comunicación de todos.
rol de guardagujas
El grupo intenta cambiar al individuo para que pueda contribuir mejor al logro de las metas del grupo (busca la asimilación del individuo de las normas y valores del grupo).
Fase de socializacion
Es necesario y puede manifestarse en 'cultura similar'.
Pertenencia
En esta etapa los integrantes del grupo tratarán de encontrar algún tipo de estructura o funcionamiento natural, por lo que la manera más adecuada de abordarla está dando parámetros adecuados de funcionamiento, ya que esto sirve como una estructura sobre la cual construir la dinámica del equipo y reducir la ansiedad de organización que tendrán.
Formación
Elogia, está de acuerdo, muestra solidaridad.
Rol de estimulador o alentador
Depende del resultado del proceso de evaluación y se basa en las creencias del grupo y del individuo sobre lo satisfactorio de sus propias relaciones y de otras alternativas.
Compromiso
La ___________________________________ de un grupo social es totalmente fuerte porque además forman la trama de la sociedad o su negación.
Potencialidad
En esta etapa los miembros ya han creado sus propias dinámicas de trabajo y han entendido la mejor manera de comunicarse con los unos con los otros, y sobre todo, han dejado los conflictos atrás, por lo que el equipo puede enfocarse totalmente en hacer su trabajo y en cumplir los objetivos.
Regulación