BRICS/ OTAN
INDEPENDENCIA de taxas
Canal de panama
Guerra de mexico-E.U.A
Segunda intervención francesa
100

Menciona un pais que integra a las BRICS

Rusia

100

En que año se independizó

1836

100

Cuanto mide le canal de panama

77 kilometro de longuitud

100

En que año empezo la guerra de mexico y estados unidos

1846

100

en que año empeso la intervención francesa

1861

200

Cuantas personas viven en Brics

3.250 millones

200

Cuantos soldados tenía Texas

3.685hombres

200

Cuantos barcos pasan al año por él canal de panama

14,000

200

Porque en peso la batalla Mexico contra E.U.A

expandir el territorio de la unon Americana

200


¿Cuál fue el motivo principal por el que Francia decidió intervenir militarmente en México en 1862?

El motivo principal por el que Francia decidió intervenir militarmente en México en 1862 fue para cobrar las deudas que México había acumulado con Francia, España y el Reino Unido. Sin embargo, detrás de esta razón oficial, se escondían intereses políticos y económicos más amplios. Francia, bajo el gobierno de Napoleón III, buscaba expandir su influencia en América y establecer un imperio latino que pudiera contrarrestar la creciente influencia de Estados Unidos 

300

en que año se invento la OTAN

1949

300


1. ¿Cuál fue el evento que desencadenó la Revolución de Texas en 1835?

El evento que desencadenó la Revolución de Texas en 1835 fue la derogación de la Constitución mexicana de 1824, que había otorgado mayor autonomía a los estados, incluyendo Texas. Esto generó un gran descontento entre los colonos texanos, que buscaban mantener su autonoma y no estar sujetos al gobierno central en México 

300

Cuántos barcos al bia

35-40

300


¿Cuál fue el tratado que puso fin a la Guerra México-Estados Unidos en 1848 y mediante el cual México cedió una gran cantidad de territorio a Estados Unidos?

El tratado que puso fin a la Guerra México-Estados Unidos en 1848 fue el Tratado de Guadalupe Hidalgo. Este tratado se firmó el 2 de febrero de 1848 y estableció los términos de la paz entre México y Estados Unidos.


Mediante este tratado, México cedió a Estados Unidos una gran cantidad de territorio, que incluye los actuales estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, Texas y partes de Colorado, Kansas, Oklahoma y Wyoming. A cambio, Estados Unidos pagó a México 15 millones de dólares y asumió la deuda mexicana con ciudadanos estadounidenses, que ascendía a 3.25 millones de dólares.

300



¿Quién fue el emperador que los franceses instalaron en el trono de México durante la Segunda Intervención Francesa, y que fue ejecutado en 1867?

El emperador que los franceses instalaron en el trono de México durante la Segunda Intervención Francesa fue Maximiliano de Habsburgo. Fue un archiduque austriaco que llegó a México en 1864 y fue ejecutado el 19 de junio de 1867, después de ser capturado por las fuerzas republicanas de Benito Juárez ¹.

400



¿Cuál es el propósito principal del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) creado por los países del BRICS en 2014?

El propósito principal del Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), también conocido como Banco de Desarrollo del BRICS, es financiar proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible en los países miembros del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y en otros países en desarrollo.


El NBD tiene como objetivo proporcionar una alternativa a las instituciones financieras tradicionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI), y promover la cooperación económica y el desarrollo entre los países miembros.

400



1. ¿En qué año se libró la famosa Batalla de El Álamo durante la Guerra de Independencia de Texas

La famosa Batalla de El Álamo se libró en 1836. Esta batalla fue un enfrentamiento clave durante la Guerra de Independencia de Texas, en la que un pequeño grupo de texanos, incluyendo figuras legendarias como Davy Crockett y Jim Bowie, se defendieron contra un ejército mexicano mucho más grande liderado por el general Santa Anna.

400

En que año se inaguro el canal de panama

El Canal de Panamá se inauguró oficialmente el 15 de agosto de 1914, aunque el primer tránsito completo por el canal se realizó el 7 de enero de 1914, con la grúa flotante Alexander La Valley 

400



1. ¿Cuál fue el principal motivo de la Guerra México-Estados Unidos (1846-1848), y cómo se relacionó con la expansión territorial de Estados Unidos?



El principal motivo de la Guerra México-Estados Unidos (1846-1848) fue la expansión territorial de Estados Unidos, específicamente la disputa por el territorio de Texas y la región que se conoce como la "Franja de México" o "Mexican Cession", que incluía partes de los actuales estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, Texas y partes de Colorado, Kansas, Oklahoma y Wyoming.


Estados Unidos había estado expandiéndose hacia el oeste desde su independencia, y la idea de la "Doctrina del Destino Manifiesto" (Manifest Destiny) promovía la creencia de que Estados Unidos estaba destinado a expandirse desde el Atlántico hasta el Pacífico.


La disputa por Texas se convirtió en un punto de conflicto entre México y Estados Unidos. Texas había declarado su independencia de México en 1836, pero México no reconoció esta independencia. En 1845, Estados Unidos anexó a Texas como un estado, lo que México consideró una agresión.


La guerra comenzó en abril de 1846, cuando fuerzas mexicanas atacaron a un grupo de soldados estadounidenses en la región disputada de Texas. La guerra terminó con la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en febrero de 1848, en el que México cedió una gran cantidad de territorio a Estados Unidos, incluyendo la región que se conoce como la "Mexican Cession".

400



1. ¿Cuáles fueron las causas y motivaciones detrás de la intervención francesa en México (1862-1867), y cómo se relacionó con la política internacional de Napoleón III?


La intervención francesa en México entre 1862 y 1867 fue un episodio complejo motivado por una combinación de intereses económicos, políticos y estratégicos. Una de las causas principales fue la deuda externa de México, que había suspendido sus pagos en 1861. Francia, Reino Unido y España, principales acreedores, decidieron enviar tropas para reclamar sus deudas ¹.


Sin embargo, detrás de esta acción había una ambición más grande por parte de Napoleón III, emperador de Francia. Su objetivo era establecer un imperio en América Latina que contrarrestara la influencia de Estados Unidos en el continente. La intervención en México se enmarcaba en este plan más amplio, con la intención de instaurar un gobierno monárquico que fuera favorable a los intereses franceses.


La elección de Maximiliano de Habs

500

Actual fue el odjetivo principal sobre hacer la otan

El objetivo principal de la creación de la Organización del Tratino del Atlántico Norte (OTAN) en 1949 fue proporcionar una alianza militar colectiva para defender la libertad y la seguridad de sus miembros en el contexto de la Guerra Fría.


El objetivo específico era:


1. *Contener la expansión soviética*: Después de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética había establecido gobiernos comunistas en varios países de Europa del Este, y había creado el Pacto de Varsovia, una alianza militar para contrarrestar la influencia de Estados Unidos y sus aliados en Europa.


2. *Proteger la integridad territorial*: La OTAN se creó para proteger la integridad territorial de sus miembros y prevenir agresiones por parte de la Unión Soviética o sus aliados.


3. *Fomentar la cooperación y la solidaridad*: La OTAN también buscaba fomentar la cooperación y la solidaridad entre sus miembros, promoviendo la estabilidad y la seguridad en la región.


El Tratado del Atlántico Norte, firmado el 4 de abril de 1949, estableció la OTAN y sentó las bases para la cooperación militar y política entre sus miembros.

500





3. ¿Qué documento firmado en 1836 declaró formalmente la independencia de Texas de México?

El documento firmado en 1836 que declaró formalmente la independencia de Texas de México fue la "Declaración de Independencia de Texas". Este documento histórico se firmó el 2 de marzo de 1836 en Washington-on-the-Brazos, Texas, y estableció la independencia de Texas del gobierno mexicano, que había sido gobernado por el presidente Antonio López de Santa Anna ¹.

500

quien diseño y construyo oficial mente el vanl de panama

El Canal de Panamá fue diseñado y construido oficialmente por los Estados Unidos, específicamente por la Administración del Canal de Panamá, bajo la supervisión del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos.


El ingeniero jefe responsable de la construcción del canal fue John Frank Stevens, y posteriormente George W. Goethals, quien se desempeñó como el ingeniero jefe desde 1908 hasta la finalización del canal en 1914.

500

Que impacto tuvo la guerra de mexico en su relacion

La Guerra México-Estados Unidos (1846-1848) tuvo un impacto significativo en la relación entre México y Estados Unidos, tanto en el corto como en el largo plazo. A continuación, se presentan algunos de los efectos más importantes:


1. *Pérdida de territorio*: México perdió una gran cantidad de territorio, aproximadamente la mitad de su superficie, incluyendo la región que se conoce como la "Mexican Cession", que actualmente forma parte de los estados de California, Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México, Texas y partes de Colorado, Kansas, Oklahoma y Wyoming.


2. *Tensión y desconfianza*: La guerra generó una profunda tensión y desconfianza entre México y Estados Unidos, que persistió durante décadas. México se sintió agredido y humillado por la pérdida de territorio y la imposición de un tratado desfavorable.


3. *Problemas fronterizos*: La guerra también generó problemas fronterizos entre México y Estados Unidos, ya que la nueva frontera no estaba claramente definida. Esto llevó a conflictos y disputas sobre la propiedad de la tierra y los recursos naturales.


4. *Inmigración y comercio*: La guerra también afectó la inmigración y el comercio entre México y Estados Unidos. Muchos mexicanos que vivían en el territorio cedido a Estados Unidos se convirtieron en ciudadanos estadounidenses, lo que generó tensiones y conflictos sobre la identidad y la lealtad.


5. *Relaciones diplomáticas*: La guerra también afectó las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos. México rompió relaciones diplomáticas con Estados Unidos después de la guerra y no las restableció hasta 1849.


6. *Impacto económico*: La guerra también tuvo un impacto económico significativo en México, ya que el país perdió acceso a importantes recursos naturales y mercados. Esto contribuyó a la inestabilidad económica y política en México durante décadas.


7. *Identidad nacional*: La guerra también afectó la identidad nacional de México, ya que el país se sintió agredido y humillado por la pérdida de territorio y la imposición de un tratado desfavorable. Esto contribuyó a un sentimiento de nacionalismo y antiimperialismo en

500


2. ¿Cuál fue el impacto de la intervención francesa en la política, economía y sociedad mexicanas, y cómo se relacionó con el establecimiento del Segundo Imperio Mexicano bajo Maximiliano I?

La intervención francesa en México (1862-1867) tuvo un impacto significativo en la política, economía y sociedad mexicanas:


Político:


1. *Establecimiento del Segundo Imperio Mexicano*: La intervención francesa llevó al establecimiento del Segundo Imperio Mexicano bajo Maximiliano I, un archiduque austriaco.

2. *Gobierno autoritario*: El imperio de Maximiliano se caracterizó por un gobierno autoritario y centralizado, que restringió las libertades civiles y políticas.

3. *Conflicto con los liberales*: La intervención francesa y el establecimiento del imperio de Maximiliano generaron un conflicto con los liberales mexicanos, liderados por Benito Juárez, quienes luchaban por la restauración de la república.


Económico:


1. *Deuda externa*: La intervención francesa se justificó inicialmente por la deuda externa de México, que había suspendido sus pagos en 1861.

2. *Explotación de recursos*: La ocupación francesa permitió la explotación de los recursos naturales de México, especialmente la minería y la agricultura.

3. *Desarrollo de infraestructura*: La intervención francesa también llevó al desarrollo de infraestructura en México, como la construcción de ferrocarriles y puertos.


Social:


1. *Resistencia popular*: La intervención francesa generó una resistencia popular en México, con muchos ciudadanos oponiéndose al gobierno de Maximiliano.

2. *División social*: La intervención francesa también exacerbó las divisiones sociales en México, especialmente entre los conservadores y los liberales.

3. *Modernización*: La ocupación francesa introdujo algunas reformas modernizadoras en México, como la expansión de la educación y la creación de instituciones culturales.


En resumen, la intervención francesa en México tuvo un impacto significativo en la política, economía y sociedad mexicanas, llevando al establecimiento del Segundo Imperio Mexicano bajo Maximiliano I y generando conflictos y divisiones sociales que persistieron después de la intervención.

M
e
n
u