¿Cómo se llamaba el representante del rey en la Nueva España?
El virrey
¿Quiénes formaban la República de Españoles?
Españoles peninsulares y criollos
¿Quiénes formaban parte de la República de Indios?
Los pueblos indígenas
¿Qué grupo tenía más poder y riqueza en el virreinato?
Los españoles peninsulares
¿Qué grupo era obligado a trabajar en minas o campos?
Los indígenas
¿Quién era la máxima autoridad en España durante el virreinato?
El rey
¿Qué actividades podían hacer los españoles que los indígenas no?
Gobernar, tener cargos públicos y ser dueños de grandes tierras
¿Qué autoridades tenían los indígenas para gobernar su comunidad?
Caciques o gobernadores indígenas
¿Quiénes eran los criollos?
Hijos de españoles nacidos en América
¿Qué tenían que pagar los indígenas a los españoles?
Tributo
¿Qué grupo ayudaba al virrey a gobernar y aplicar justicia?
La Real Audiencia
¿Los españoles pagaban tributo como los indígenas?
No
¿Pagaban tributo los indígenas?
Si
¿Qué podían hacer los criollos y peninsulares que otros grupos no podían?
Estudiar en universidades, tener cargos importantes y ser dueños de haciendas
¿Qué otro grupo fue traído de África para trabajar como esclavo?
Los africanos o negros esclavos
¿Qué nombre tenía el grupo que vigilaba las actividades del gobierno en América?
El Consejo de Indias
¿Qué idioma usaban los españoles para comunicarse y gobernar?
El español
¿Podían los indígenas tener los mismos derechos que los españoles?
No
¿Qué grupo religioso tenía mucho poder y tierras?
La Iglesia Católica
¿Qué actividades hacían muchos mestizos?
Eran artesanos, campesinos o sirvientes
¿Dónde vivía y gobernaba el virrey?
En la Ciudad de México
¿Podían los españoles ser parte del clero o ejército?
Si
¿En qué lengua hablaban muchos indígenas durante el virreinato?
Náhuatl u otras lenguas indígenas
¿Qué grupo social podía ocupar cargos en el gobierno virreinal?
Españoles peninsulares
¿Qué sistema obligaba a los indígenas a trabajar para un español?
La encomienda