¿Cuál de las siguientes palabras está bien escrita?
Perezozo
Peresoso
Perezoso
Peresozo
Perezoso
100
Su intención central es la expresión de lo subjetivo, de lo que nos sucede. Por ejemplo, nuestras emociones o visión personal.
Textos Personales
100
Son aquellos que recibes a través de la vista. Un ejemplo de ello es una imagen de una presentación en Power Point, los diagramas, los videos o las gráficas.
Signos visuales
100
Se centra en el contenido del mensaje, un ejemplo es "Me encontré un billete ayer".
Función pepresentativa
100
Pertenece al nivel sintáctico y se refiere a la descripción del sustantivo.
Adjetivo
200
¿En cuál de las siguientes palabras se usa adecuadamente la z?
Senderoz
Eclesiastéz
Ciempéz
Sensatez
Sesatez
200
La persona que lo escribe narra los acontecimientos más relevantes que le suceden diariamente, exponiendo sus impresiones y emociones.
Diario
200
Es aquel signo que mantiene con el referente una relación arbitraria, no motivada, convencional, fruto de un acuerdo o convención. Un ejemplo es la bandera de algún país.
Símbolo
200
Expresa sentimientos de una forma estética. Por ejemplos: "Tus ojos que destellan al mirarme".
Función poética
200
Unidades abstractas, inmateriales, que pertenecen al ámbito de la lengua y que al pronunciarlos se convierten en sonidos. Éstos se escriben entre barras //
Fonemas
300
¿Cuándo se acentúan las palabras agudas?
Cuando terminan en n, s o vocal
300
Cuentan una serie de hechos sucedidos en el pasado, en un periodo determinado, y dadas las repercusiones y trascendencia de los mismos es importante su difusión.
Textos históricos o testimoniales
300
Son aquellos que se caracterizan por ser emitidos de forma consciente. Un ejemplo lo encuentras en: las palabras, los dibujos, los gestos, etc.
Signos Artificiales
300
Se enfoca en el significado de la lengua y sus variables. Un ejemplo es: "No sé si tilde, lleva tilde".
Función metalingüística
300
Es el elemento que contiene la significación de la palabra; tradicionalmente se le ha llamado raíz.
Lexema
400
¿Cuándo se acentúan las palabras graves?
Cuando no terminan en n, s o vocal.
400
Suele presentarnos un hecho principal y de interés social, en el que podemos encontrar información, entrevistas, narración e investigación.
Reportaje
400
Son aquellos que se emiten de forma espontánea y están revelando un estado de ánimo. Un ejemplo de esto se presenta cuando ante un comentario te sonrojas
Signos expesivos
400
Función que se emplea cuando deseas iniciar una conversación con la chica o el chico que te gusta.
Función fática
400
Enunciado que está formado por un sujeto y un predicado, además tiene sentido completo y posee independencia sintáctica
Oración
500
Elige la combinación que completa correctamente la oración "____________ le __________ a la luna"
a) Uyendo/auyé
b) Huyendo/aullé
c) Hullendo/aullé
d) Huyendo/auyé
What is b) Huyendo/aullé
500
Se caracteriza porque se hace una descripción del contenido de una obra, destacando los aspectos más relevantes de la misma, y de esta forma nos ofrece una visión general de la misma.
Reseña descriptiva
500
Se presenta cuando una vez que se ha producido la asociación significante /significado, esta se mantiene a través del tiempo; se puede decir que de una manera más o menos permanente.
Mutabilidad
500
Se emplea para llamar la atención, uno de sus mayores ejemplos es su uso en la publicidad para convencer al cliente potencial.
Función apelativa
500
Tipo de Deixis que se usa cuando es sustituido un elemento por otro que ya se ha utilizado con anterioridad. Un ejemplo es: Juan llegó con su madre. Ésta venía muy cansada.