Figura retórica del verso:
"El viento danza con furia en la noche descalza."
Nombre que recibe la sílaba con mayor uso de la voz.
Sílaba tónica
Son los 3 géneros literarios
Épico - narrativo, lírico y dramático
Figura retórica del verso:
¡Casi no sonó!
Ironía
Tipo de rima en la que coinciden tanto las vocales como las asonantes
Consonante
Figura retórica del verso:
"Mis lágrimas pesan más que el universo entero."
Hipérbole
Regla de las palabras graves
Llevan tilde cuando no terminan en "n", "s", o "vocal"
Se le llama así al conjunto de versos dentro de un texto lírico
Estrofa
Figura retórica del verso:
"Vivo en cada muerte, muerto en cada respiro."
Antítesis
Recurso de cohesión que consiste en sustituir nombres de personas.
Pronombre personal.
Figura retórica del verso:
"Del bosque en las entrañas, un suspiro se escapa."
¿Por qué no lleva acento ortográfico la palabra "bondad"?
Porque es aguda y termina en "d".
Nombre que recibe la forma de medir un poema
Métrica
Figura retórica del verso:
"Lloré mil años, y mis lágrimas un río hasta el cielo alzaron."
1. Hipérbole.
2. Hipérbaton.
Conector discursivo que indica la razón por la que pasó algo, es decir, su motivo.
Conector de causa
Figura retórica del verso:
Las estrellas son gritos silenciosos en el lienzo del cielo.
Metáfora
Argumenta la razón por la que sí lleva o no acento ortográfico la palabra: fantastico
Sí lleva porque es esdrújula
Según las reglas de métrica, ¿qué presenta el siguiente verso?
“Me gustas cuando callas porque marchas serena…”
Sinéresis
Figura retórica del verso:
"Bajo cien techos, el pueblo guarda su historia en susurros."
Sinécdoque
Modo verbal de la oración:
"Me gustaría volver a los tiempos de antes".
Figura retórica del verso:
"La corona decidió callar, no el corazón del reino."
Sinécdoque
Argumenta la razón por la que sí lleva o no acento ortográfico la palabra: volatil
Sí lleva porque es grave y termina en "L".
Según las reglas de métrica, ¿qué presenta el siguiente verso?
"El alma intensa y helada acaricia su sufrir".
Sinalefa
Figura retórica del verso:
"Tus ojos son dos mares donde naufragan mis silencios."
Metáfora
El verso de un poema termina en palabra aguda. ¿Qué se debe hacer?
Sumar una sílaba