Estructura mecánica
Sensores
Efector Final
Programación y manipulación de robots
?
100

¿Qué elementos forman la estructura mecánica de un robot (7)?

Articulaciones, Base, Eslabones, Actuadores/accionadores, Transmisiones, Sensores, Elementos terminales/efectores finales

100

¿Cuál es la función de los sensores externos de un robot?

 Los sensores externos de un robot tienen como función interactuar y percibir el entorno que rodea al robot.

100

¿Cuáles son los dos tipos básicos de efectores finales según su aplicación?

Grippers y herramientas especializadas (herramientas de trabajo)

100

¿Cuál es la diferencia de la Programación Off-line & On-line?

On-line: se trabaja directamente con el robot. Off-line: Simulado

100

Mencione 3 aplicaciones de visión artificial

Manufactura, Seguridad, Automotriz, Realidad Aumentada/ Realidad Virtual…

200

Los 3 tipos de accionadores básicos son…

Eléctricos, neumáticos e hidráulicos

200

Mencione tres ejemplos de sensores internos de un robot

Encoders, Resolvers, Tacómetros, Giroscopios, Acelerómetros, Sensores de torque, Sensores de fuerza, Sensores de corriente, Sensores de temperatura, Potenciómetros…

200

Mencione dos tipos de soldadura comunes que usan los robots soldadores

Soldadura por arco, Soldadura por punto, por plasma, por hilo conductor…

200

Describa la programación Manual (Teach Pendant)

Es el control mediante un panel (Digital o físico) que permite el movimiento de control mediante un sistema de referencia.

200

Mencione las articulaciones básicas de un robot SCARA.

  • -Articulación rotacional del eje base: Permite la rotación horizontal del brazo en torno al eje vertical (z).
  • -Articulación rotacional del segundo brazo: Proporciona rotación horizontal entre el primer brazo y el segundo, también alrededor del eje vertical (z).
  • -Articulación lineal del eje z: Permite el movimiento vertical del extremo del brazo, utilizado para levantar o bajar el efector final.
300

Mencione 3 tipos de accionadores eléctricos

R: Motor DC, Motor AC, Servomotor, Motor a pasos

300

¿Cuáles son los 3 tipos de sensores internos de un robot?

Posición y orientación; Velocidad y aceleración; Fuerza y torque

300

Describa los grippers de tipo deslizante

Utilizan una superficie o elemento que se mueve linealmente para hacer contacto con el objeto.

300

Describa la programación por Demostración

El operador guía manualmente el robot a lo largo de una trayectoria deseada.

300

Mencione las articulaciones básicas de un robot esferico.

-Articulación rotacional (eje base): Permite la rotación del brazo alrededor de un eje vertical (z), brindando movimiento angular.
-Articulación lineal vertical (eje z): Proporciona movimiento vertical del brazo a lo largo del eje z, permitiendo subir o bajar el efector final.
-Articulación lineal radial (eje r): Permite el movimiento lineal del brazo a lo largo del eje radial (r), alejándose o acercándose al centro de la base.

400

¿Cuál es la función de la trasmisión en un sistema mecánico?

Trasmitir/transformar fuerza mecánica

400

Mencione un tipo de sensor que permita medir la rotación de una articulación

Potenciómetro, enconder, Resolvers, Giroscopios

400

¿Cuál es la clasificación de los gripers según su tipo de sujeción?

De impacto, Penetrante, De Astricción y Adhesivo

400

¿Cuáles son los tres tipos de sistemas de referencia o modos de control con los que se puede mover un robot?

Coordenadas del mundo, coordenadas de la herramienta y control por articulaciones

400

Tipo de articulación de solo 1 GDL que permite simultáneamente tanto un movimiento rotacional como traslacional

Articulación Helicoidal

500

¿Qué ventajas y desventajas tienen los sistemas hidráulicos, neumáticos y eléctricos?

Sistemas Hidráulicos:

  • Ventajas: Fuerza elevada, capacidad de manipulación de cargas pesadas, control preciso de fuerza.
  • Desventajas: Complejidad en el mantenimiento, posibilidad de fugas de fluido, requerimientos de espacio para bombas y fluidos.

    -Sistemas Neumáticos:
  • Ventajas: Alta velocidad, simplicidad, bajo costo, ligereza, resistencia a condiciones adversas.
  • Desventajas: Menor control preciso sobre la fuerza, consumo de aire y necesidad de compresores, menos eficiente en términos energéticos comparado con eléctricos.

    -Sistemas Eléctricos:
  • Ventajas: Control preciso y flexible, fácil de integrar con sistemas de control digital, eficiente en términos energéticos.
  • Desventajas: Menor capacidad para manejar cargas pesadas sin componentes adicionales, puede ser más costoso en términos de componentes y mantenimiento para aplicaciones específicas.
500

¿Qué es un giroscopio?

Un giroscopio es un sensor que mide y mantiene la orientación y la velocidad angular de un objeto. Los giroscopios, en robótica, se utilizan para detectar la rotación o el cambio de orientación de las articulaciones o del cuerpo del robot.

500

Mencione 3 fuerzas de atracción que usan los grippers de tipo de Astricción

Presión (Presión negativa/Vacío), magnética y electroestática

500

¿Cuál es la diferencia entre coordenadas absolutas y coordenadas relativas?

Absolutas: "del mundo"; relativas; cualquier otro punto de referencia

500

Elementos básicos de un sistema de control

  • Entrada, salida, elementos de control y retroalimentación
M
e
n
u