Glúcidos
Lípidos
Proteínas
Patrones de alteración / Determinaciones bioquímicas
Un poco de todo
100

¿De qué elementos químicos están formados los glúcidos?

C, H y O.


(50 puntos extra por especificar que el H es en doble cantidad)

100

¿Qué pasaría si los lípidos no pudieran unirse a proteínas?

Que no podrían ser transportados por la sangre, ya que son insolubles en agua.

100

¿Cuántos aminoácidos distintos existen en la naturaleza?

20.

100

¿Cuál es el patrón de alteración más común del metabolismo hidrocarbonado?

Diabetes/hiperglucemias.


(Hipoglucemia: 50 puntos)

100

¿Qué elemento químico podemos encontrar en las proteínas, pero no en glúcidos?

Azufre (S).

200

¿En qué órgano se transforman en glucosa los monosacáridos absorbidos en la dieta?

Hígado.

200

¿Cuáles son los principales lípidos que ingerimos en la dieta?

Triglicéridos.

200

¿Qué proteínas (de las que hemos estudiado) NO aparecen en una electroforesis de plasma sanguíneo?

En las electroforesis de plasma, deberían aparecer todas las proteínas que hemos dado (albúmina, alfaglobulinas 1 y 2, betaglobulinas y gammaglobulinas).

200

¿Qué es un perfil bioquímico?

El estudio analítico, sistematizado y estandarizado de las magnitudes bioquímicas que orientan acerca del funcionamiento del organismo.

200

¿Cuál de las diabetes se debe a una resistencia a la acción de la insulina por defectos del receptor?

La tipo II.

300

¿Cuáles son los valores habituales de glucemia basal y pospandrial? (150 puntos cada uno)

Basal: 60-100 mg/dl.

Pospandrial: 120-150 mg/dl.

300

¿Cuáles son las lipoproteínas con mayor cantidad de colesterol?

Las LDL. (Deberían ser las HDL, que son las más densas, pero esas deben su mayor densidad a proteínas y fosfolípidos)

300

¿Cuál es el valor habitual de proteínas totales en sangre?

7,5-8 g/dl.

300

¿Es correcta la siguiente afirmación? (100 puntos). ¿Por qué? (200 puntos)


"La hiperproteinemia es un tipo de disproteinemia."

La hiperproteinemia es una concentración de PROTEÍNAS TOTALES anormalmente alta.

La disproteinemia es una alteración de alguna PROTEÍNA ESPECÍFICA dentro de las proteínas totales.

300

¿Cuál es la ruta bioquímica anabólica que produce glucógeno?

La glucogenogénesis.

400

En la vía del sorbitol, ¿qué enzima convierte la glucosa en sorbitol?

Aldosa reductasa.

400

¿Cuáles son las alteraciones primarias (100 puntos) y secundarias (300 puntos)?

Primarias: la acción normal del metabolismo.

Secundarias: malos hábitos (100 puntos), enfermedades (100 puntos) y consumo de fármacos (100 puntos).

400

¿Cuál de las técnicas de determinación bioquímica presenta el mismo reactivo que para el método de Biuret?

El método de Lowry (100 puntos extra si se menciona los reactivos que usa: Biuret y Folin).

400

¿Cuál es el valor óptimo de triglicéridos en sangre?

<150 mg/dl.

400

¿Cuál es la fórmula que utilizamos para determinar el colesterol LDL?

Colesterol total - colesterol HDL - (triglicéridos/5)

500

¿Qué hormona/s es/son responsable/s de subir la glucemia?

-Glucagón.

-Adrenalina/epinefrina.

-Somatotropina/hormona de crecimiento (GH).

-Tiroxina.

-Cortisol.


(100 puntos cada una)

500

¿Qué enzima es responsable de que los quilomicrones vayan perdiendo triglicéridos a medida que viajan por el torrente sanguíneo?

La lipoproteína-lipasa.

500

¿Cuáles son las proteínas/grupos de proteínas que viajan en la sangre?

Albúmina, alfaglobulinas alfa 1, alfa 2, beta y gamma.

500

¿A qué absorbancia se mide en el método de Biuret?

546 nm.

500

De los métodos de determinación bioquímica, ¿cuáles se basan en la cantidad de nitrógeno que presenta la biomolécula estudiada?

El método de Kjeldahl para determinación de proteínas en sangre.

M
e
n
u