¿En qué año fue aprobada la Ley General de Desarrollo Social?
2004
¿Cuáles son los indicadores de carencia que se contemplan en la medición de la pobreza? Menciona al menos 2
Rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de vivienda, servicios básicos de vivienda y acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
Menciona el tipo de criterios para actualizar la metodología:
1. Normativos
2. Técnicos
Carlos tiene 32 años, vive en un municipio rural del estado de Puebla, tiene un ingreso de $2,300.00 pesos mensuales, estudió únicamente hasta la primaria. Con base en esta información, ¿cuál crees que es la situación en la que se encuentra Carlos?
Carlos se encuentra en situación de Pobreza.
Verdadero o falso: La ausencia de herramientas de información (tv, radio, internet) es un subindicador de servicios básicos en la vivienda.
Falso.
¿Cuál es el objetivo de la Ley General de Desarrollo Social?
Garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales.
¿Cuáles son los tipos de población que se identifican en la medición de pobreza? Menciona al menos 3
Población en situación de pobreza, población vulnerable por carencias sociales, población vulnerable por ingresos y población no pobre y no vulnerable.
¿Cuál fue el cambio en Indicador de Carencia de rezago educativo para la serie 2018-2020?
La asistencia escolar se amplía hasta los 21 años y se hace obligatoria la Educación Media Superior.
Laura tiene un ingreso promedio de $17,000 pesos por mes, trabaja por su cuenta y vive en la Ciudad de México. Laura no cuenta con acceso a la Seguridad Social. Con base en esta información, ¿cuál crees que es la situación en la que se encuentra Laura?
Laura es vulnerable por carencia social.
Menciona al menos un subindicador de la carencia por calidad y espacios de la vivienda:
Viviendas en pisos de tierra, viviendas con techos de material endeble, viviendas con muros de material endeble, viviendas con hacinamiento.
¿Cuál es la fuente de información principal para la medición multidimensional de la pobreza en México?
Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los Hogares
Es el elemento utilizado para identificar el bienestar económico de la población:
Nivel de ingreso.
¿Cuál era el criterio que se seguía en el indicador de carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad en la serie 2008 - 2018?
La Escala Mexicana de Seguridad Alimentaria
Clara tiene 22 años, terminó el bachillerato y actualmente trabaja en una tortillería. Ella vive en una comunidad rural y su ingreso es de $2130.00 pesos al mes. Ella no tiene ningún tipo de carencia social. ¿Cuál es la situación en la que se encuentra Clara?
Clara es vulnerable por ingresos.
Verdadero o falso: ¿Las viviendas con pisos de tierra son un subindicador de la carencia por calidad y espacios de la vivienda?
Verdadero
¿Cuál es la atribución del Coneval?
Normar y coordinar la evaluación de la política de desarrollo social y establecer los lineamientos para la medición de la pobreza.
Elementos considerados en el contexto territorial:
Grado de cohesión social y grado de accesibilidad a carretera pavimentada.
¿Qué actualización recibieron las líneas de pobreza por Ingresos?
Los patrones de gasto con la ENIGH 2016 y las tablas de aportes nutricionales 2015.
Ricardo es dueño de un taller mecánico en el estado de Guerrero, su ingreso es de $30,000 pesos al mes y no tiene ninguna carencia social además de que cuenta con seguro de gastos médicos mayores. Cuenta con una vivienda ¿En qué situación se encuentra Ricardo?
Ricardo es no pobre y no vulnerable.
Menciona al menos dos: ¿Qué subindicadores son considerados en la carencia por acceso a los servicios de salud?
Población ocupada sin acceso directo a servicios de salud, población que no trabaja sin acceso a servicios de salud.
¿En qué año se publica la 1era edición para la medición multidimensional de la pobreza en México?
2009
Medio para hacer crecer a la población no pobre y no vulnerable:
Políticas públicas.
¿En qué año se publican los lineamientos de la serie 2008-2018?
2010
María vive en el centro de la ciudad de Querétaro y es trabajadora del hogar. Su ingreso mensual es de $1650.00 pesos al mes y ella estudió únicamente hasta la primaria, además de que no cuenta con seguridad social ni con servicios de salud. ¿En qué situación se encuentra María?
María se encuentra en situación de pobreza extrema.
¿Qué subindicadores contempla el acceso a la alimentación nutritiva y de calidad? Menciona al menos dos.
Seguridad alimentaria, inseguridad alimentaria leve, inseguridad alimentaria moderada, inseguridad alimentaria severa y limitación en el consumo de alimentos.