TIPOS DE INVESTIGACIÓN
HIPÓTESIS
DISEÑO EXPERIMENTAL
SELECCIÓN DE LA MUESTRA
RECOLECCIÓN DE DATOS
100

¿Cuáles son los alcances de la investigación?

  • Descriptiva
  • Correlacional
  • Explicativa
  • Exploratoria
100

¿Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se enuncian como proposiciones o afirmaciones?

Hipótesis

100

¿Qué es un plan o estrategia que se desarrolla para obtener la información que se requiere en una investigación y responder al planteamiento?

Diseño de investigación

100

¿Subgrupo del universo o población del cual se recolectan los datos y que debe ser representativo de ésta?

MUESTRA

100

¿Recurso que utiliza el investigador para registrar información o datos sobre las variables que tiene en mente?

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.

200

¿Tipos de estudios que se realizan cuando el objetivo es examinar un tema o problema de investigación poco estudiado del cual se tiene muchas dudas o no se han abordado antes?

Estudios exploratorios

200

¿Qué tipos de hipótesis se pueden establecer?


  • Hipótesis de investigación.
  • Hipótesis nulas
  • Hipótesis alteranativas
200

¿Qué significa el símbolo “O”?

Diseño de investigación

200

¿Subgrupo de la población en la que la elección de los elementos no depende de la probabilidad, sino de las características de la investigación?

MUESTRA NO PROBABILISTICA

200

¿Grado en que un instrumento  produce resultados consistentes  y coherentes, y que su aplicación repetida al mismo individuo u objeto produce resultados iguales?

CONFIABILIDAD

300

¿Tipos de estudios donde se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de las personas, grupos, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis?

Estudios descriptivos

300

Menciona al menos 3 características de las variables:


  • Las hipótesis deben referirse a una SITUACIÓN “REAL”. 
  • Las variables de la hipótesis deben COMPRENSIBLES, PRECISOS y lo más CONCRETOS
  • La relación entre variables propuesta por una hipótesis debe ser CLARA y VEROSÍMIL (lógica).
  • Los términos o variables de la hipótesis deben ser OBSERVABLES y MEDIBLES
  • Las hipótesis deben estar relacionadas con TÉCNICAS disponibles para probarlas
300

¿Cómo se logra la equivalencia inicial?

  • ASIGNACIÓN ALEATORIA O AL AZAR.  
  • TÉCNICA DE APAREO O EMPAREJAMIENTO.
300

¿Subgrupo de la población en el que todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser elegidos?

MUESTRA  PROBABILISTICA

300

¿Grado en que un instrumento en verdad mide la variable que se busca medir?

VALIDEZ  

400

¿Tipos de estudios que tienen como finalidad conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variable en un concepto específico?

Estudios Correlacionales

400

¿Tipo de hipótesis  de investigación que afirma la o las relaciones entre dos o más variables (causa-efecto) y la manera en que se manifiestan, sino que además propone un “sentido de entendimiento” de las relaciones?

  • Hipótesis Causales
400

¿Cuáles son los tipos de diseños experimentales?

  1. PREEXPERIMENTOS
  2. EXPERIMENTOS “PUROS”
  3. CUASIEXPERIMENTOS
400

¿Porcentaje de error potencial que admitimos como tolerancia de que nuestra muestra NO sea representativa de la población (de equivocarnos)?

ERROR MÁXIMO ACEPTABLE

400

¿Qué características debe tener una pregunta? Menciona al menos 5:

  • Claras, precisas y comprensibles
  • Breves 
  • Vocabulario simple, directo y familiar
  • No incomodar u ofender
  • Referirse a un solo aspecto o una relación lógica.
  • No inducir las respuestas
  • Evitar preguntas que nieguen 
500

¿Tipos de estudio que pretenden establecer las causas de los sucesos, eventos o fenómenos que se estudian; proporcionan un sentido de entendimiento del fenómeno?

Estudios Explicativos

500

Menciona al menos 3 de los tipos de hipótesis de investigación

  • Descriptivas de un valor
  • Correlacionales
  • De diferencia de grupos
  • Causales
500

¿Cuáles son los tipos de diseños NO experimentales?

TRANSECCIONALES O TRANSVERSALES 

LONGITUDINALES O EVOLUTIVOS

500

¿Cuáles son los tipos de muestras probabilísticas? Al menos menciona 2

  • MUESTRA ALEATORIA SIMPLE
  • MUESTRA PROBABILÍSTICA ESTRATIFICADA
  • MUESTRA POR RACIMOS O CLUSTERS
500

¿Cuáles son las cuestiones fundamentales o variables a considerar para un instrumento o sistema  de medición?

  • OPERACIONALIZACIÓN
  • CODIFICACIÓN
  • ESTABLECER LOS NIVELES DE MEDICIÓN
M
e
n
u