Contratos
Relaciones Laborales
Sociedades Mercantiles
Derecho Fiscal
Gestión de trámites
100

Defina el término “contrato"

Acuerdo de dos o más voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones

100

Mencione y defina quienes son las partes que intervienen en un contrato laboral

 Patrón y el trabajador

100

Legislación que regula las Sociedades Mercantiles

Código de Comercio y Ley General de sociedades Mercantiles 

100

Autoridad ante la cual se promueve una inconformidad en materia fiscal

Tribunal Federal de Justicia Administrativa 

100

Autoridad ante el cual se promueve un permiso Migratorio

Instituto Nacional de migración 

200

Defina el término “convenio”

Acuerdo de dos o más voluntades que modifica o extingue derechos y obligaciones.

200

Mencione dos géneros en los que puede dividirse un poder notarial

“PODER ESPECIAL” y “PODER GENERAL”

200

Explique de qué forma se establece una relación laboral y que características le dan ese carácter (laboral)

Una relación laboral se establece cuando una persona de forma subordinada realiza la actividad que otra persona le requiere y por efectuar tal actividad recibe un pago.

Las características que le dan el carácter laboral son la subordinación y el pago, incluso, en ocasiones, una jornada de trabajo.

200

Forma en la que se le hace saber a un contribuyente la imposición de una multa

Mediante una notificación Personal 

200

Ante quién se registra una obra o creación

IMPI

300

Mencione y defina los elementos de existencia de un acto jurídico: 

Consentimiento.

Objeto.

Solemnidad.- 

300

Mencione y defina a las partes que intervienen en un poder notarial

Poderdante.- Persona que otorga el poder y lo realiza a título propio o bien en representación de otra persona (ya sea física o moral/colectiva).

Apoderado.- Persona que representará al poderdante y a la que se le otorgan las facultades descritas en el poder.

Notario.- Fedatario Público que en ejercicio de sus funciones formaliza el poder mediante una protocolización.

300

Mencione al menos dos tipos de contratos laborales

  1. Contratos laborales, pueden ser:

A prueba.

Por obra determinada.

Por tiempo indeterminado.

Por tiempo determinado.

300

Persona que puede poner una multa a un contribuyente 

Dependencia de la secretaria de Hacienda a nivel Local o federal 

300

Documentos necesarios para iniciar una demanda por incumplimiento de contrato

Contrato

Poder Notarial 

Facturas y prestaciones 

400

Mencione y defina los requisitos de validez de un acto jurídico

La manifestación de la voluntad.-Forma de exteriorización de la voluntad de los sujetos obligados para efectuar el acto jurídico.

Capacidad.- Aptitud de una persona para poder obligarse dentro de un acto jurídico y puede dividirse en capacidad de goce y de ejercicio.

Licitud en el objeto, motivo o fin.- Requisito legal que establece que el objeto debe ser permitido por la norma vigente o bien no ser sancionado por la misma.

Formalidad.- Requisito  depuesto en relación con la forma específica que la ley dispone para algunos actos jurídicos.

400

¿Qué tipo de pago se le realiza a un trabajador al terminar la relación laboral y por qué?

Finiquito / Liquidación 

400

Mencione que tipo de contrato sería aquél celebrado entre un particular y un comerciante argumentando las razones de esta respuesta

Es un contrato mercantil, pues el Código de Comercio establece que los actos celebrados entre particulares y comerciantes son actos jurídicos mixtos y deben retomar las reglas mercantiles y por ende del propio código de comercio.

400

Mencione cuales son los medios de defensa que tiene un contribuyente ante la imposición de una multa por parte de una autoridad fiscal

  • El contribuyente puede asistir a CONDUSEF para tener un acercamiento con la autoridad fiscal y llegar a un acuerdo conciliatorio o bien ante una autoridad fiscal (tribunal de justicia administrativa) por medio de un juicio de nulidad.
400

Documentación por la cual una persona puede acreditar ser representante legal

Mediante un poder o acta de asamblea 

500

Mencione cuales son los elementos estructurales (de forma) de un contrato y explique en qué consisten

Proemio.- Apartado inicial del contrato, en él se manifiesta la presentación de las partes y el carácter que las mismas (las partes) tendrán dentro del propio contrato, además del tipo o particularidad del documento (contrato).

Declaraciones.- Son las manifestaciones de las partes en relación con sus datos generales, representación (sí es que existe), domicilio y expresión de la voluntad para obligarse en los términos expuestos en el contrato.

Clausulas.- Es el apartado donde se expresan las obligaciones de las partes así como las penalizaciones en caso de incumplimiento a alguna de ellas (obligaciones).

Firmas de las partes.- Manera de plasmar la voluntad dentro del contrato y la aceptación de las obligaciones inmersas en el mismo.


500

Explique qué documentos dan vida jurídica a una sociedad (persona moral).

LAS ACTAS CONSTITUTIVAS.-mismas que deben ser protocolizadas ante Notario Público e Inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio.

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES.- Clave tributaria de la sociedad necesaria para realizar sus operaciones u objeto social.

500

Describa las diferencias entre una relación laboral y una relación de prestación de servicios

  1. La relación de trabajo tiene características como son la subordinación en un periodo constante e ininterrumpido, el pago de salario e incluso el horario laboral.
  • b) La prestación de servicios debe ser realizada de forma independiente, sin subordinación, recibiendo el pago de honorarios, sin la necesidad de un horario laboral y generalmente la realiza una persona con conocimientos profesionales o técnicos, distintos a los que posee el solicitante de este servicio.
500

Procedencia del amparo Indirecto en materia fiscal 

Contratos de Autoridad.

500

Página de internet en donde se revisan las convocatorias de licitaciones. 

Compranet 

M
e
n
u