1. Edad Moderna

2. Cambios importantes
3. Los Reyes Católicos
4. Carlos I y Felipe II
5. Conquista de América y declive del imperios español
100

Cita los acontecimientos importantes que marcaron el inicio de la Edad Moderna y el final de la Edad Moderna

Inicio:                                                                 Invención de la imprenta (1.440)                           Caída de Constantinopla (hoy Estambul) en poder de los turcos (1453)                                   Descubrimiento de América (1492).                       Final:                                                               La Revolución Francesa (1.789)

100

¿Qué avances hubo en esta época en la navegación?

Inventos como los mapas portulanos, el astrolabio y la brújula permitieron navegar con mayor seguridad. 

Los nuevos barcos, naos y carabelas, eran más veloces gracias a unas velas más grandes, y en las bodegas cabían más víveres.

100

¿Quiénes eran los Reyes Católicos?

Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón.

100

¿Por qué se llamó Carlos I de España y V de Alemania?

Porque por ser nieto de los Reyes católicos heredó el trono de España y por ser nieto de Maximiliano I de Austria fue elegido emperador de Alemania.

100

Cita algunas conquistas importantes que hicieron los españoles en América.

Hernán Cortés conquistó Méjico.

Francisco Pizarro conquistó Perú.

Almagro conquistó Chile.

200

¿Qué es el Humanismo?

Movimiento cultural que nace en Italia en el siglo XV y se caracteriza por:                                 Valoración del ser humano como centro del universo.                                                             Renacer de la cultura clásica griega y latina.           Espíritu crítico y afán por la investigación.           Promocionaron el uso escrito de las lenguas populares.                                                           Aparición de los mecenas: protectores de los artistas.

200

¿Qué consecuencias se derivaron de los avances en la navegación?

Facilitaron los viajes largos, el comercio con territorios lejanos e incluso el descubrimiento de nuevas rutas y continentes.

200

¿Por que recibieron el nombre de Reyes Católicos?

Recibieron del Papa Alejandro VI el título de Reyes Católicos por la defensa del catolicismo y por terminar la Reconquista.

200

¿Cuál fue el gran objetivo del reinado de Carlos I?

Unificar la cristiandad en un solo imperio

200

¿Cuál es fue la labor de la Iglesia en la colonización de América?

La evangelización de las nuevas tierras.

300

¿Qué es el Renacimiento?

Es el estilo artístico que surgió en Italia en los siglos XV y XVI  basado en el resurgir del arte de Grecia y Roma. Se caracteriza por:                       En arquitectura: utilización elementos clásicos como columna, frontón o cúpula, arco de medio punto, bóveda de cañón y espacios geométricos sencillos y armoniosos.                                         En escultura: la figura humana con proporciones perfectas.                                                         En pintura: profundidad y perspectiva.


300

¿Cuáles fueron los cambios políticos más importantes?

La monarquía feudal deja paso a la monarquía autoritaria, en la que los reyes fueron centrando el poder en sus manos.

300

Cita algunas medidas que tomaron los Reyes Católicos en la política interior.

Organizaron consejos, órganos de gobierno para ayudar a los reyes en sus tareas.                           Para ejercer el control sobre las ciudades nombraron corregidores.                             Impusieron la unidad religiosa: tribunal de la Inquisición.                                                         Fortalecieron la justicia creando unos tribunales llamados audiencias.

300

¿Qué hechos importantes tuvieron lugar en el reinado de Carlos I?

Impidió el avance de los turcos en el este de Europa y en el Mediterráneo.

Venció a los príncipes alemanes protestantes, aunque el protestantismo se extendió por Europa.

300

En tiempos de Felipe III, Felipe IV y Carlos II, ¿quiénes eran los validos?

Ministros que, en la práctica, eran los verdaderos gobernante

400

¿Qué es el Barroco?

Estilo artístico surgió en el siglo XVII y se caracterizaba por:                                               Uso de una decoración muy recargada y exuberante. Predominio de la línea curva y las paredes cóncavas y convexas.                                                      Ventanas ovaladas.

400

¿Cuáles fueron los cambios sociales más importantes?

La sociedad sigue dividida entre los privilegiados (nobleza y alto clero) y los no privilegiados (burgueses, artesanos y campesinos).                  Pero la burguesía afianzó su poder y aumentó sus rentas gracias al desarrollo comercial de la época.

400

¿Qué logros consiguieron en su política de expansión territorial?

- Conquista de Granada (1492), último reino musulmán de la Península.

- Reino de Navarra (1512)

- Tomaron las islas Canarias y otros territorios en el norte de África y en América.

400

¿Por qué se decía, refiriéndose a los territorios dominados por Felipe II, que "en sus dominios no se ponía el sol"?

Porque al ser reconocido rey de Portugal y añadir los dominios portugueses a los territorios conquistados por él, formó el imperio más grande y rico jamás conocido.

400

¿Qué ocurrió cuando el último rey de los Austrias, Carlos II, murió sin descendencia?

Estalló una guerra por la sucesión, al presentarse dos candidatos al trono español: Carlos de Austria y Felipe de Borbón.                                               Esta guerra llamada Guerra de Sucesión concluyó con el Tratado de Utrecht, en el que se reconoció como rey de España a Felipe de Borbón, que reinó con el nombre de Felipe V.

500

¿Qué es la Ilustración?

Movimiento cultural que surgió en el siglo XVIII cuyo objetivo era modernizar la sociedad elevando la cultura de la población. Se caracterizaba por: Defender la razón y el desarrollo de la ciencia como forma de alcanzar la verdad.                 Recopilar casi todo al saber de su época en obras como la Enciclopedia, con la intención de divulgar el conocimiento.                                           Rechazar el gobierno absolutista de los reyes y, en su lugar, proponer el Despotismo Ilustrado, cuyo lema era “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”.

500

¿Qué hecho ocasionó la división de la Iglesia?

La Reforma Protestante de Lutero.

500

¿Cómo expandieron sus relaciones y territorios en el extranjero?

Casando a sus hijos con los principales herederos de Europa

500

¿Qué hechos importantes ocurrieron en el reinado de Felipe II?

Derrotó a los franceses en la batalla de San Quintín, y a los turcos en Lepanto.   

La rebelión de los Países Bajos y la difusión del protestantismo fue un problema todo su reinado.

Formó la Armada Invencible para luchar contra Inglaterra, pero acabó destruida.

500

¿Quiénes fueron los reyes de la nueva dinastía de los Borbones que reinaron en España en el siglo XVIII?

En el siglo XVIII, además de Felipe V, reinaron en España Fernando VI, Carlos III y Carlos IV.           Influidos por las ideas de la Ilustración, estos monarcas impulsaron que permitieron a España recuperarse de la profunda crisis sufrida durante el siglo anterior.

M
e
n
u