MOVIÉNDONOS
EMOCIONES
MOTIVACIÓN
NUESTRO DISCO RIGIDO
INTELIGENCIA, INTERES E INPUT
100

¿Es importante incorporar movimiento en nuestras clases?


Es valioso incorporar movimientos en nuestras clases porque la parte del cerebro que procesa el movimiento es la misma parte que procesa el aprendizaje.

100

¿Porqué debemos tener en cuenta las emociones?

Las emociones ayudan a crear significado, regulan el comportamiento y manejan la atención del alumno.

100

¿ Pueden preveerse los casos de demotivación?

La demotivación puede preveerse con un adecuado acompañamiento de los padres, con buenos amigos, una nutrición inteligente, hábitos saludables y maestros perceptivos.

100

¿La neurociencia cómo describe la memoria?

La neurociencia describe la memoria como algo “dinámico” y no estático, afectada por factores como el contexto previo, las hormonas o las emociones entre otras.

100

¿Por qué lo videos juegos son relevantes para los adolescentes?

Los videos juegos son relevantes porque, como input, fuerzan a los estudiantes a prestar atención para no perder determinados logros alcanzados en el juego.


200

¿Deberíamos incluir ejercicios de elongación en clase?

Para iniciar una clase o cuando sea necesario la elongación ayuda a la producción de oxígeno.

200

¿Qué pasa si el estudiante experimenta temor o frustración durante el aprendizaje?

Si el estudiante experimenta temor o frustración se asocia ese momento a un estado negativo, acabando en abandono.

200

¿Es bueno usar recompensas para motivar a los estudiantes?

Las recompensas pueden estimular temporalmente respuestas  efectivas; sin embargo, los comportamientos más complejos  no son generalmente estimulados por recompensas.

200

¿Cuándo recordamos con mayor facilidad?

Recordamos situaciones relacionadas a la supervivencia ya que tienen una carga emocional alta. Encontrar cosas esenciales, personas que nos han tratado bien / mal, etc.

200

¿Cuál es la llave para desarrollar la inteligencia?

Entender que el aprendizaje es multidireccional y multifacético, es la clave para desarrollar la inteligencia. Nuestro cerebro está diseñado para aprender de los errores.

300

¿Como podemos estimular ambos hemisferios cerebrales?

Para estimular la comunicación entre los dos hemisferios utilizamos gimnasia cerebral o brain gym para potenciar el aprendizaje

300

¿Cómo podemos garantizar el aprendizaje?

Una buena forma de garantizar el aprendizaje es teniendo en cuenta las emociones de los alumnos y reconociendo que éstas pueden ser cambiantes.

300

¿El cerebro se acostumbra a las recompensas?

El cerebro se habitúa rápidamente a las recompensas, lo cual significa que lo que sirvió en un momento no servirá por mucho tiempo y las mismas deberan ser mejores para mantener su efecto.

300

¿Por qué los alumnos prefieren evaluaciones del tipo “multiple choice”?

Los alumnos prefieren evaluaciones del tipo “multiple choice” porque  ese formato de examen ayuda al cerebro a recordar con mayor facilidad y rapidez.

300

¿Cuáles son los reguladores más importantes del aprendizaje y la memoria?

Las emociones son unos de los reguladores más importantes del aprendizaje y la memoria ya que generan interés.

400

¿Cuáles son los beneficios de incorporar movimiento en nuestra clase?

Las actividades con movimiento incluido ayudan a los alumnos a mantenerse alerta y a mejorar el aprendizaje.

400

¿Cómo se pueden incluir las emociones en clase?

Se pueden incluir las emociones apelando a ellas, con preguntas disparadoras, siendo un modelo a seguir, con actividad física, celebrando los logros alcanzados, con música, entre otras.

400

¿Como se puede activar la curiosidad natural de los estudiantes?

La mejor forma de activar la motivación intrínseca de los estudiantes es hacer que los contenidos se vuelvan más relevantes y significativos, conectándolos a su vida diaria y su mundo cercano.

400

¿Qué técnicas podemos utilizar para mejorar la memoria de nuestros alumnos?

Para mejorar la memoria de nuestros alumnos podemos: hacer preguntas, personalizar el aprendizaje, enfocarse en detalles, trabajar en grupos, usar rimas y canciones, crear asociaciones, entre otras.

400

¿Por qué es útil el uso de la repetición?

Cuanto más usamos una idea de forma correcta e interesante más activamos y profundizamos una determinada habilidad.

500

¿Para que puedo usar un juego de pelota?

Los juegos de lanzamiento de pelota se pueden utilizar para repasar vocabulario, construir nuevos conceptos, armar una historia, entre otros.

500

¿Cuáles son las emociones negativas con las que normalmente conviven los alumnos?

Las emociones negativas que enfrentan los alumnos a diario son: el miedo a pasar por una situación vergonzosa, a fallar frente a sus pares, a ser hostigado por algún compañero, entre otras.

500

¿Como generar la motivación intrínseca en los estudiantes?

La motivación intrínseca  puede generarse cuando los estudiantes encuentran un propósito final significativo, se sienten parte de un equipo que avanza con una meta específica y la tarea a desarrollar es motivante.

500

¿Cómo se forma generalmente la memoria?

La memoria se forma generalmente cuando no estamos haciendo un esfuerzo consciente en aprender. Es por esto que es fundamental que los contenidos estén inmersos en una situación significativa.

500

¿Cuánto más input mayor aprendizaje?

Mayor input no necesariamente conlleva a un mayor aprendizaje.

M
e
n
u