curiosidades
animales
Universo
salud
plantas
100

¿Fue primero el huevo o la gallina?


Según la Genética de la Evolución. Las especies cambian con el paso del tiempo durante el proceso evolutivo. Pero el material genético no se transforma durante la vida del animal, por lo que la primera ave, llamémosla "quasi-gallina" o "proto-gallina", que en el transcurso de la evolución se convirtió en lo que hoy llamamos una gallina, esta existió primero como embrión en el interior de un huevo.
El organismo vivo en el interior del huevo tenía el mismo ADN que el animal en el que luego se convertiría, por lo que "la primera cosa viva que podemos calificar sin temor a equívocos miembro de esa especie es el primer huevo".
El ADN sólo puede ser modificado antes del nacimiento, una mutación debió haber tenido lugar antes en la primera "madre no-gallina" la cual puso el primer "huevo de gallina", por lo que el huevo fue primero que la gallina.
El dilema no especifica si el Huevo es de Gallina:
Entonces podría decirse que el huevo fue primero, ya que los peces empezaron a poner huevos mucho antes que las gallinas existieran.

100

¿Qué insecto es el más fuerte del mundo?

.

Mientras un elefante africano es capaz de levantar 25% de su propio peso, el escarabajo pelotero, Onthophagus taurus, es capaz de levantar mil 141 veces su propio peso, lo que lo convierte en el insecto más fuerte del mundo.

100

¿La Luna se está haciendo pequeña?


Se está encogiendo y alejando a cada momento. Cuando se formó estaba muy cerca de la Tierra, a 20 o 30 mil kilómetros, y se veía entre 10 y 20 veces más grande que hoy. Por otra parte, el diámetro total, según la NASA, se ha encogido 0.003%, que a simple vista no se nota.

100

¿Por qué sentimos dolor?


Por las fibras A delta, terminaciones nerviosas que pueden ser estimuladas de forma mecánica, térmica o química. La piel es sensible al calor, los golpes y los cortes. Los órganos internos, en cambio, pueden ser extirpados sin que duelan; si pueden, en cambio, doler por irritación química. El hígado y los pulmones son prácticamente insensibles.

100

¿Qué parte de la planta le permite propagarse y aumentar la población?


 Las semillas.

200

¿Las estaciones afectan el ánimo?


Sí afectan. Los bebés que nacen en invierno son más propensos a sufrir depresiones que aquellos que nacieron en verano, por lo menos en los ratones, que muestran síntomas muy parecidos a los humanos con trastorno afectivo estacional

200

¿Por qué los osos polares son blancos?



 El pelo de los osos polares es hueco y transparente, pero se vuelve blanco a nuestros ojos con la luz.Al igual que sucede con la nieve , el pelaje del oso no es blanco sino transparente y hueco. Al ser traspasado por la luz, ésta se difunde y se vuelve blanco.El oso aprovecha esta peculiaridad genética para mimetizarse con el entorno.


200

¿Cuándo morirá el Sol?




En 5 mil millones de años, aproximadamente. El interior se contraerá y alcanzará una temperatura de 120 millones de grados. El helio se fusionará, y la masa de carbono y oxigeno aumentará. erá más luminoso pero menos caliente, convirtiéndose en estrella roja. Finalmente explotará y se convertirá en nebulosi.

200

Una mejor memoria?


El té verde ha probado tener muchísimos beneficios para la salud. Así, por ejemplo, contribuye a regular el peso corporal y retrasa el envejecimiento celular. Pero, además –según lo han demostrado investigaciones recientes– esta variedad de té también mejora la memoria.

200

¿En qué estación del año florecen las plantas?

 En primavera.

300

¿Las estaciones afectan el ánimo?


Sí afectan. Los bebés que nacen en invierno son más propensos a sufrir depresiones que aquellos que nacieron en verano, por lo menos en los ratones, que muestran síntomas muy parecidos a los humanos con trastorno afectivo estacional

300

¿A quién nos parecemos más: orangutanes o chimpancés?


Un estudio de la Universidad de Aarhus, Dinamarca, revela que con los chimpancés compartimos 99% de nuestros genes, y con los orangutanes 97%, sin embargo, algunas partes de nuestro genoma se parecen más a los de los orangutans.

300

¿Por qué crepita el fuego?

El calor hace que se evapore rápidamente el agua del interior de los elementos disminuyendo el volumen ocupado y haciendo que las paredes exteriores se contraigan y se resquebrajen haciendo un característico ruidito (crip-crip) denominado "crepitar".El calor producido por la combustión de objetos como la madera hace que las moléculas de agua que se encuantran en su interior pasen rápidamente a estado gaseoso. La consecuencia de este cambio de estado en el agua es la disminución de su volumen. La consecuencia lógica devenida es la originación de un efecto vacío que precipita las paredes sólidas exteriores hacia el interior.La contracción de la capa exterior de la madera puede llegar a rescabrajarla produciendo un característico sonido que denominamos crepitar.

300

Quiere tener buen humor?


¿Quién no anhela empezar el día con buen humor? ¡Un buen plato de avena puede ayudarte a que lo logres! Y es que este alimento estimula la producción de serotonina, también conocida como la "hormona del buen humor".

300

¿Cómo se produce la dispersión de las semillas?

Se produce gracias a los insectos, los pájaros y el viento.

400

¿Cuándo se inventaron los pantalones de mezclilla - jeans, vaqueros?



Durante la "fiebre del oro", en 1873. La noticia de que habían descubierto yacimientos de oro en California atrajo a cerca de 300 mil aventureros. Mineros y gambusinos necesitaban ropa que pudiera resistir y Oscar Levi Strauss aprovechó la oportunidad al darle creación a esta prenda que ya es legendaria.

400

¿Cuáles son las razas de perro más antiguas?


Con base en la similitud de su ADN con el de los lobos, la mayoría desciende de 14 razas asiáticas y africanas: Basenji, Saluki, Chow-chow, Pekinés, Galgo afgano, Terrier tibetano, Lhasa Apso, Shar Pei, Shih-Tzu, Akita, Shiba-Inu, Alaska malamut, Husky siberiano y Samoyedo.

400

¿Por qué la nieve es blanca?


La nieve se ve blanca por el efecto de la difusión de la luz al pasar entre los cristales de agua cristalizada. La nieve está formada por cristales de hielo deformas hexagonales separadas por huecos de aire. Esas zonas con aire difunden la luz, aunque su tamaño es suficientemente grande para que no se aprecie selección cromática. Por eso la luz difundida se ve blanca. Es un efecto parecido al que provocan las minúsculas gotas de agua en las nubes, que hace que se vean también blancas."

400

¿Vives con la pancita inflada?



 Entonces, te alegrará saber que la clave para recuperar tu abdomen de siempre se esconde en tu cesto de frutas –y más precisamente, en las bananas–. Esto se debe a que la raíz de la hinchazón suele atribuirse al exceso de sodio, y los efectos de este son contrarrestados por el potasio de las bananas. Entonces, ya sabes: ¡a moderar el consumo de sal y a comer más bananas!

400

¿La mayoría de las flores son masculinas o femeninas?

La mayoría de las flores son masculinas y femeninas al mismo tiempo, es decir, en la misma flor se encuentran los órganos femeninos y los masculinos.

500

Por qué en los anuncios de relojes las manillas marcan las 10:08h?

Las manillas toman la forma de una sonrisa que, además, encuadra la marca del reloj haciéndolo más atractivo desde un plano sugestivo o psicológico.¿Sorprendido? Pues si te fijas más, verás que el segundero siempre está entre los 35 y los 45 segundos.Los anuncios gráficos hacen uso de imágenes y formas sugerentes para jugar con el subconsciente del comprador.
En el caso de los relojes, las manecillas se sitúan en una posición tal que ambas forman la silueta de una sonrisa, símbolo de felicidad para todo aquel que posea un reloj de este tipo. Y, precisamente, dicha composición también está dirigida a determinar qué marca otorga la felicidad, encuadrándola en la parte superior, a la derecha de las horas y a la izquierda de los minutos. El hecho de que el segundero suela coincidir con el minutero tampoco es baladí ya que ayuda a lograr una imagen armoniosa que incita a la tranquilidad y a la seguridad, además de hacer la manilla larga aún más larga.

500

¿Por qué se oye el mar en las caracolas?


Las caracolas emiten un sonido parecido al del mar, producido por el choque del ruido ambiente contra sus paredes. Cada caracola emite un sonido diferente porque sus paredes son distintas.El sonido se transmite por medio de ondas, que viajan por el aire, chocan, se replican y hacen vibrar los objetos. Cuando estas ondas llegan a la caracola, hacen que sus paredes vibren y transmitan ruidos a su interior, que resuenan rebotando en las paredes y salen por la abertura en una mezcla de sonidos denominada sonido blanco. Esta mezcla de sonidos evoca al marCada caracola emite un sonido diferente porque sus paredes son distintas

500

¿Son peligrosos los volcanes que no están en erupción?


Los volcanes pueden ser peligrosos incluso cuando no están en erupción, aunque es necesario entender que hay diferentes niveles de riesgo según el estado del volcán. el riesgo de un volcán activo, aunque no esté en erupción es la posibilidad de que estalle en cualquier momento.

500

¿El azúcar provoca diabetes?


Es una de las creencias más comunes, pero el azúcar no provoca directamente la diabetes. Al tomar azúcar, se activa la hormona de la insulina para reducir el azúcar del organismo a niveles normales. Cuando hay una carencia de insulina, se produce la diabetes, no cuando tomamos azúcar. Lógicamente, hay que vigilar la dieta y controlar la cantidad y frecuencia de las comidas, así como los tipos de carbohidratos, para ayudar al cuerpo a controlar los niveles de azúcar en sangre.

500

¿Cuál es la función principal de los pétalos?

La función principal de los pétalos es atraer a los insectos.

M
e
n
u