autor de Don Quijote?
Miguel Cervantes
DE DONDE ES TISBEA
EL BURLADOR DE SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA
QUE ES ALEGORIA
HISTORIA QUE SE CONSTRUYE A BASE DE UNA METAFORA EXTENDIDA
DA UN EJEMPLO DE LA EPOCA COLONIAL
SEGUNDA CARTE DE RELACION
QUES ES EL TEMA LAS SOCIEDADES EN CONTACTO
La asimilación y la marginación, la diversidad, las divisiones socioeconómicas, el imperialismo, el nacionalismo y el regionalismo
Autor de A Roosevelt?
Ruben Dario
DE DONDE ES ALDONZA LORENZO
DON QUIJOTE
QUE ES ALEJANDRINO
VERSO SOLEMNE DE CATORCE SILABAS
DA UN EJEMPLO DE LA EDADA MEDIA
ROMANCE DE LA PERDIDA DE ALHAMA
la construcción del género
el machismo, las relaciones sociales, el sistema patriarcal, la sexualidad, la tradición y la ruptura
AUTOR DE EL BURLADOR E SEVILLA Y CONVIDADO DE PIEDRA
TIRSO DE MOLINA
DE DONDE ES LA MUJER BRAVA
DE LO QUE ACONTECIO A UN MANCEBO QUE SE CSO CON UNA MUJER MUY FUERTE Y MUY BRAVA
QUE ES ALITERACION
LA REPETICION DEL MISMO SONIDO AL PRINCIPIO DE DOS O MAS PALABRAS
DA UN EJEMPLO DE AUTORES QUE MODERMISMO
JOSE MARTI
RUBEN DARIO
el tiempo y el espacio
el carpe diem y el memento mori, el individuo en su entorno, la naturaleza y el ambiente, la relación entre el tiempo y el espacio, el tiempo lineal y el tiempo circular, la trayectoria y la transformación
AUTOR DE SONETO CLXVI
LUIS DE GONGORA
DE DONDE ES EL REY DE ALHAMA
ROMANCE DE LA PERDIDA DE ALHAMA
QUE ES ANAFORA
LA REPETICION DE LA MISMA PALABRA O FRASE AL PRINCIPIO DE DOS VERSOS O MAS VERSOS
DA UN EJEMPLO DE LA EPOCA NOVELA PICARESCA
LAZARILLO DE TORMES AUTOR ANONIMO
las relaciones interpersonales
la amistad y la hostilidad, el amor y el desprecio, la comunicación o falta de comunicación, el individuo y la comunidad, las relaciones de poder, las relaciones familiares
AUTO DE EL CONDE LUCANOR?
DON JUAN MANUEL
DE DONDE ES LA MUJER QUE DESCRIBE EL AUTOR GACILASO DE LA VEGA
SONETO XXII
QUE ES APOSTROFE
INVOCACION DE UNA PERSONA O SER QUE NO ESTA PRESENTE
DA UN NOMBRE DE UN AUTOR QUE REALISMO
la dualidad del ser
la construcción de realidad, la espiritualidad y la religión, la imagen pública y la imagen privada, la introspección, el ser y la creación literaria