Ramas de la filosofía
Métodos filosóficos
Monistas
Pluralistas y Cosmogonías
Origen de la filosofía
100

Objeto de estudio de la Antropología

El hombre

100
Método basado en la pregunta

Mayéutica o Socrático

100

Para él el principio de todas las cosas es el agua

Tales de Mileto

100

Para él el principio de todas las cosas es el átomo y el vacío

Demócrito

100
País de Origen de la Filosofía

Grecia

200

Su objeto de estudio es Dios

Teodicea

200

Método que consisten en la razón, está en relación directa con las matemáticas

Racional

200

Para él el principio de todas las cosas es el fuego o el cambio

Heráclito

200

Sus principios son el odio y el amor; la tierra, el aire, el aguo y el fuego.

Empédocles.

200

En qué siglo surge la filosofía.

VII, VI o V, dependiendo del historiados.
300

Su objeto de estudio es la mora

Ética

300

Este método se basa en la experiencia

Empírico

300

El principio de todas las cosas es el número

Pitágoras

300

El principio de todas las cosas son las homeomerías (semillas)

Anaxágoras

300

Además de Tales de Mileto a este filósofo se le atribuye el origen de la filosofía, antes de Sócrates, Platón o Aristóteles

Parménides

400

Su objeto de estudio es el ser

Ontología
400

Método basado en la interpretación de los textos

Hermenéutico

400
Para él el principio de todas las cosas es el aire

Anaxímenes

400

Para él la tierra tiene una forma de tazón con agua

Tales de mileto
400

Característica propia de Mileto que consiste en inmigrantes

Cosmopolita
500

Su objeto de estudio es el conocimiento

Gnoseología o Epistemología

500

Su representante es Kant

Trascendental

500

Es el principio de todas las cosas según Parménides

El ser

500

Afirmó que la tierra es esférica y que no es el centro del universo

Pitágoras
500

Es la pregunta detonadora del pensamiento filosófico

¿Cuál es el principio de todas las cosas? ó ¿Qué es la realidad?

M
e
n
u