El Sur
Jorge Luis Borges
En algunas hacía tanto calor que sus habitantes almorzaban en el patio. Otros recostaban un asiento a la sombra de los almendros y hacían la siesta en plena calle.
Buscando siempre la protección de los almendros la mujer y la niña penetraron en el pueblo sin perturbar la siesta.
La siesta del martes
Gabriel García Márquez
Nancy Morejón
Cuba
"el sudor de la cocina tropical"
"nacieron el calor y la luz"
prosopoeya
atribuir a seres inanimados o abstractos, cualidades propias de los seres animados.
¿Qué tipo de narrador tiene Don Quijote de la Mancha?
Narrador omniciente: El narrador omnisciente es aquel cuyo conocimiento de los hechos es total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes…
Romance de la pérdida de Alhama
Anónimo
¡Es con voz de la Biblia, o verso de Walt Whitman,
que habría que llegar hasta ti, Cazador!
Primitivo y moderno, sencillo y complicado,
con un algo de Washington y cuatro de Nemrod.
Eres los Estados Unidos,
eres el futuro invasor
de la América ingenua que tiene sangre indígena,
que aún reza a Jesucristo y aún habla en español.
A Roosevelt
Ruben Dario
Luis de Góngora
Córdoba, Spain
"Se van a derretir"
La siesta del Martes
Hipérbole
(Exageración de un hecho, una circunstancia o un relato.)
¿A qué movimiento literario pertenece Isabel Allende, Dos palabras?
Litertura feminista
Boom Latinoamericano, Siglo XX, Realismo Magico
El burlador de Sevilla
Tirso de Molina
he abierto muchas veredas;
he navegado en cien mares,
y atracado en cien riberas.
En todas partes he visto
caravanas de tristeza,
soberbios y melancólicos
borrachos de sombra negra,
y pedantones al paño
que miran, callan, y piensan
que saben, porque no beben
el vino de las tabernas.
Mala gente que camina
y va apestando la tierra...
He andado muchos caminos
Antonio Machado
Osvaldo Dragún
Argentina
"Todavía huelo la espuma del mar "
Sinestecia:
Figura retórica que consiste en la atribución de una sensación a un sentido que no le corresponde.
Periodo de La Siesta de Martes
Boom latinoamericano
Visión de los vencidos
Miguel León-Portilla
Todo hoy os ando buscando,
y no os he podido hallar.
¿Vos, don Juan, en el lugar, 1200
y vuestro amigo penando
en vuestra ausencia?
D. JUAN Por Dios,
amigo, que me debéis
esa merced que me hacéis.
CATALINÓN (Como no le entreguéis vos 1205
moza o cosa que lo valga,
bien podéis fïaros dél,
que, en cuanto a esto es crüel,
tiene condición hidalga.)
D. JUAN ¿Qué hay de Sevilla?
MOTA Está ya 1210
toda esta corte mudada.
D. JUAN ¿Mujeres?
MOTA Cosa juzgada.
D. JUAN ¿Inés?
MOTA A Vejel se va.
D. JUAN Buen lugar para vivir
El BURLADOR DE SEVILLA
Tirso de Molina
Sor Juana Inés de la Cruz
Mexico / Nueva España
Nuestra la tierra
Nuestros el mar y el
Nuestra la magia y la quimera
Anàfora:La repetición de una o varias palabras al principio de una serie de versos u oraciones.
¿Qué tipo de narrador es La noche Boca arriba?
Narrador omnisciente ya que conoce los pensamientos , presentimientos y emociones de los personajes.
El hombre que se convirtió en perro
Osvaldo Dragún
Todavía huelo la espuma del mar que me hicieron atravesar.
La noche, no puedo recordarla.
Ni el mismo océano podría recordarla.
Pero no olvido el primer alcatraz que divisé.
Altas, las nubes, como inocentes testigos presenciales.
Acaso no he olvidado ni mi costa perdida, ni mi lengua ancestral
Mujer Negra
Nancy Morejón
José Martí
Cuba
"Tu flor, flor de la artistocracia; y yo flor de la pueblo."
Antítesis
consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos en cada uno de los cuales se expresan ideas de significación opuesta o contraria
Define carpe diem y en qué poema de AP se ve
Mientras por competir con tu cabello
SonetoCLXVII