REPORTES DE ENTREVISTA
RESEÑAR UNA NOVELA
LEER Y ESCRIBIR REPORTAJES
REALIZAR UNA CRÓNICA
ELABORAR UNA CARTA PODER
100

¿CUÁLES SON LOS TRES TIPOS DE ENTREVISTAS EN EL CAMPO PERIODÍSTICO?

DE SEMBLANZA

DE COMPLEMENTO

DE PROFUNDIZACIÓN DE CONOCIMIENTO

100

¿QUÉ ES UNA NOVELA?

ES UN TEXTO NARRATIVO, SOLO QUE ES DE MAYOR EXTENCIÓN.

100

LOS REPORTAJES PUEDEN SER...

EXPOSITIVOS, DESCRIPTIVO, NARRATIVO Y RETROSPECTIVO/ANECDÓTICO.

100

¿QUÉ ES UNA CRÓNICA?

TEXTO NARRATIVO QUE DA A CONOCER DIVERSOS ACONTECIMIENTOS QUE PUEDEN TENER INTERÉS PARA PUBLICOS DIFERENTES.

100

¿QUÉ ES UNA CARTA PODER?

ES UN DOCUMENTO LEGAL QUE AUTORIZA A UNA PERSONA PARA ACTUAR EN NOMBRE O REPRESENTACIÓN DE OTRA.

200

¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA Y CUÁL ES SU PROPÓSITO?

ES UNA TÉCNICA PARA RECABAR INFORMACIÓN. SE TRATA DE UN DIÁLOGO O SERIE DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS. SE USA PARA RECABAR INFORMACIÓN O PARA CONOCER LA EXPERIENCIA Y PLANES DE VIDA DE UNA PERSONA.

200

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA RESEÑA DE UN TEXTO LITERARIO?

COMUNICAR AL LECTOR SI VALE LA PENA O NO LEER LA OBRA QUE SE ESTÁ RESEÑANDO.

200

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE TONOS QUE SE PUEDEN USAR EN UN REPORTAJE?

FORMALES, HUMORÍSTICOS, COLOQUIALES Y DRAMÁTICOS

200
ES UNA CARACTERÍSTICA IMPORTANTE DE LA CRÓNICA...

LA ORGANIZACIÓN DE LOS HECHOS NARRADOS, ATENDIENDO A UNA LÓGICA CAUSAL Y TEMPORAL.

200

¿PARA QUÉ SIRVE UNA CARTA PODER?

PARA HACER TRÁMITES LEGALES, PARA COMPARAR O VENDER BIENES, PARA PAGAR FACTURAS, CONTRATAR PERSONAL O TRÁMITES ESCOLARES.

300

¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN REPORTE DE ENTREVISTA?

TÍTULO Y SUBTÍTULO, PRESENTACIÓN, CUERPO DE LA ENTREVISTA, DESPEDIDA, PRESENCIA DE OTROS RECURSOS.

300

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE RESEÑAS?

DESCRIPTIVAS Y CRÍTICAS

300
EN ESTE TIPO DE REPORTAJE PREDOMINAN LAS FOTOGRAFÍAS PARA MOSTRAR UN ASPECTO DE UN PROBLEMA O REALIDAD.

REPORTAJE GRÁFICO

300

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN COMUNICATIVA DE LA CRÓNICA?

ES AYUDAR A CONSTRUIR UNA MIRADA OBJETIVA Y A LA VEZ SUBJETIVA DE UN SUCESO, EVENTO O HECHO, LO QUE PERMITE REALIZAR UNA REFLEXIÓN SOBRE ÉL.

300

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE NO DEBEN FALTAR EN UNA CARTA PODER?

LUGAR Y FECHA DE FIRMA DEL DOCUMENTO, DATOS DE QUIEN OTORGA EL PODER Y DE QUIEN LO RECIBE, ESPECIFICACIÓN DE PARA QUÉ SE OTORGA EL PODER, TIEMPO DE VIGENCIA DEL PODER Y AUTENTIFICACIÓN MEDIANTE FIRMAS.

400

¿QUÉ SE USA PARA DIFERENCIAR UNA FUNCIÓN GRAMATICAL?

EL ACENTO DIACRÍTICO

400

¿CUÁLES SON LOS ASPECTOS QUE SE PUEDEN CONSIDERAR EN UNA RESEÑA?

TÍTULO ATRACTIVOY FIRMA DE QUIEN LA ELABORA, TÍTULO DE LA OBRA, INFORMACIÓN SOBRE QUIEN ESCRIBIO LA OBRA Y CUANDO, CONTEXTO EN EL QUE FUE ESCRITA LA NOVELA, SEÑALAR EL GENERO Y TEMA, HACER UN RESUMEN O SINOPSIS DE SU CONTENIDO, ESCRIBIR ALGUNAS FRASES O EXPRESIONES QUE MOTIVEN EL INTERÉS DEL LECTOR, MENCIONAR ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PERSONAJES, NARRADOR, TIEMPO Y CONTEXTO O AMBIENTE.

400

¿POR QUÉ SE CONSIDERA QUE UN REPORTAJE PUEDE SER UN POCO COMPLEJO?

PORQUE EN SU ELABORACIÓN SE USAN DIFERENTES ESTRATEGIAS DISCURSIVAS: SE DESCRIBEN COSAS Y SE EXPLICAN, SE PRESENTAN OPINIONES QUE PUEDEN ARGUMENTARSE Y SE RECUPERAN DECLRACIONES DE OTROS.

400

PARA DAR CUENTA DE LA SUCESIÓN DE LOS HECHOS, SE USAN...

MARCADORES TEMPORALES, LUEGO, FINALEMNTE, EN PRIMER LUGAR OURRIO, ENTRE OTROS.

400

SON DOS ELEMENTOS QUE SUSTENTAN LA LEGALIDAD, EL COMPROMISO Y LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS...

EL NOMBRE Y LA FIRMA

500

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN REPORTE DE ENTREVISTA Y LOS RECURSOS TIPOGRÁFICOS QUE SE UTILIZAN EN ELLA?

SE EMPLEA UN ESTILO DIRECTO O INDIRECTO.

SE EMEPLEAN NEGRITAS/CURSIVAS/LETRAS, NOMBRES O INICALES/ GUION LARGO/COMILLAS DOBLES/SIGNOS DE INTERROGACIÓN.

500

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LAS RESEÑAS LITERARIAS COMO RECURSO PARA DIFUNDIR UNA OBRA?

SON UN RECURSO QUE LAS EDITORIALES UTILIZAN PARA DAR A CONOCER LOS LIBROS QUE PUBLICAN. DE ESTA MANERA, LOS CLIENTES SE ENTERAN DE LO QUE ESTA PRODUCIENDO ESA EDITORIAL. TAMBIEN SE SUELE EMEPLEAR PARA POMOVER LA LECTURA.

500

¿CUÁLES SON LAS ESTRATEGIAS QUE SE USAN EN LOS REPORTAJES?

DESCRIPCIÓN, EXPLICACIÓN, EXPOSICIÓN, OPINIÓN, ARGUMENTOS Y DECLRACIONES,

500

¿CUÁLES SON LAS FORMAS VERBALES QUE SE USAN EN LAS CRÓNICAS?

PASADO SIMPLE DE INDICATIVO O PRETÉRITO PERFECTO.

COPRETÉRITO O PRETÉRITO IMPERFECTO

PRESENTE HISTÓRICO

 PRESENTE SIMPLE Y PRESENTE HABITUAL.

500

EN UNA CARTA PODER, ES IMPORTANTE ESPECIFICAR...

PARA QUÉ FUNCIONES O ACCIONES ESPECÍFICAS ESTARÁ FACULTADA LA PERSONA QUE RECIBE EL PODER.

CUALES SERÁN LAS LIMITACIONES DE QUIEN RECIBA EL PODER, PARA EVITAR QUE PUEDA EFECTUAR ALGO QUE PUDIERA CAUSAR ALGÚN DAÑO AL EMISOR.

M
e
n
u