Psicología Ambiental
Psicología Organizacional
Psicología Forense
Psicología Social
100

¿Que estudia la psicología ambiental?

La relación de las personas con su entorno.  

100

Menciona 3 funciones del psicólogo organizacional: 

Plantear, organizar y dirigir actividades humanas.

Determinar las personas mas adecuadas(selección)

Evaluación e información del retorno del desempeño del personal. 

Genera y propone soluciones. 

100

Menciona una función del psicólogo forense.

Determinar si un acusado, denunciante o testigo actúa en pleno uso de sus facultades. (imputable o inimputable).

100

¿Cuál es el campo laboral de un psicólogo social?

* Organizaciones no gubernamentales

* Programas de acción social

* Clínicas

* Hospitales

* Instituciones educativas

* Empresas


200

Menciona 2 competencias del psicólogo ambiental: 

Dominio de conocimiento teórico, capacidad de intervenir, comunicar resultados, disposición y convicción para comportarse siempre de manera ética, manejo eficiente y con calidad de las técnicas, instrumentos, materiales y procedimientos...

200

Menciona 2 competencias de la psicología organizacional: 

Formula problemas, enuncia hipótesis, emplea resultados, promover la salud mental en todos los miembros pertenecientes a la organización, diseñar y ejecutar procesos de formación de personas, maximizar potencial... 

200

¿En donde puede trabajar un psicólogo forense?

Juicios y policía

200

Menciona dos competencias de un psicólogo social:

Saber describir y medir variables psicológicas, procesos cognitivos,emocionales o conductuales.

Capacidad para planificar y ejecutar intervenciones adecuadas.

Dominio de la comunicación: saber escuchar y transmitir información y mensajes de una manera sencilla.

Capacidad de negociación con los pacientes.

Conocer el marco legal que regula la profesión.

300

¿Cuales son los 2 tipos de entornos que analizan la relaciones de las personas?

Los entornos naturales y los creados por el ser humano. 

300

¿Que estudia la psicología organizacional? 

El comportamiento humano en el ámbito de las organizaciones empresariales. 

300

¿Qué es la psicología forense?

Es la ciencia que enseña la aplicación de todas las ramas y saberes de la Psicología ante las preguntas de la Justicia, y coopera en todo momento con la Administración de Justicia, actuando en el foro (tribunal), mejorando el ejercicio del Derecho.

300

¿Que es la psicología Social?

Es una disciplina que intenta comprender y explicar cómo los sentimientos, pensamientos y conductas de los individuos influyen para adaptarse a una sociedad de manera individual y grupal.

400

¿Que aspectos son importantes considerar al hacer la evaluación? 

Hacinamiento, el entorno construido, la existencia o no de espacios naturales. 

400

¿Que instrumentos de evaluación psicológica aplica?

Observación, entrevista, encuestas, cuestionarios.  

400

Menciona una competencia especifica de un psicólogo forense:

  • Llevar a cabo el desarrollo del informe forense.
  • Analizar los conceptos jurídicos más relevantes para la tarea del perito psicológico.
  •  Identificar los cuadros psicopatológicos más relevantes en psicología forense y analizar su repercusión en este ámbito de intervención. 
  • Seleccionar y aplicar los principales instrumentos de evaluación en psicología forense.
400

Menciona 3 funciones de un psicólogo social:

Formación, investigación, intervención, evaluación, planificación.

Comprende las causas o factores que moldean nuestros pensamientos, sentimientos y conductas en situaciones sociales.

Promueve acciones para que el grupo pueda encontrar la manera de llevar acciones conjuntas en armonía.

Analiza los fenómenos de carácter ideológico y de comunicación social.

500

"Algunos entornos arquitectónicos promueven ciertas conductas, como una elevada productividad, un aumento del rendimiento, etc. ¿Esto es cierto o falso?

Cierto 

500

"La psicología organizacional no aplica en recursos humanos en su área laboral". ¿Esto es cierto o falso?

Falso

500

Un psicólogo forense además de tener los conocimientos del Grado de Psicología, debe tener conocimientos de:

 Derecho

500

¿Que factores influyen en la interacción entre personas?

 Nuestra interacción con otros está influenciada por un amplio rango de factores sociales, cognitivos, ambientales, culturales, y biológicos.


M
e
n
u