Epoca Medieval y Unidad 2
Siglo XVII
Literatura romantica, realista y naturalista
La generacion del '98 y el Modernismo
Teatro y poesia del siglo XX
100

Es el siglo que abarca las obras de la unidad 2

Siglo XVI

100

Autor del Soneto CLXVI "Mientras por competir con tu cabello"

Luis de Gongora

100

Es el titulo de una obra que habla sobre un Huracan.

"En una tempestad"

100

Es el titulo de un ensayo que escribio el Cubano "Jose Marti"

Nuestra America

100

"El hombre que se convirtio en perro" es una obra que transimite la situacion economica y social del pais de:

Argentina

200

Autor de Lazarillo de Tormes

Anonimo

200
Termino literario con el que comienza "El burlador de Sevilla y convidado de piedra"

In media res

200

Es el autor de la Rima LIII "Volveran las oscuras golondrinas"

Gustavo Adolfo Becquer

200
Es el nombre de un presidente estadounidense en quien se inspiro Ruben Dario para escribir su obra

Roosevelt

200

Es la obra que escribio un escritor Chileno cuando estaba como embajador, fuera de su pais. 

Walking Around

300

Es el estribillo en "Romance de la perdida de Alhama"

!Hay de mi Alhama...!

300

Es el titulo de una "redondilla" clasica de esta epoca.

Estrofa de cuatro versos de arte menor, generalmente octosilabos, cuya rima es abba.  Predomina en el teatro del Siglo de Oro.  

Hombres necios que acusais a la mujer sin razon...

300

La historia de "Las medias rojas" se desarrolla en el pais de:

España

300

Es el titulo de una obra que se trata de un niño de 13 años que muere a causa de un disparo; solo y en un dia caluroso. 

El hijo

300

Es el titulo de una obra que habla sobre la migracion Africana hacia el continente Americano. Describe la historia ancestral de un personaje y su raza. 

Mujer Negra

400

El Soneto XXIII (En tanto que de rosa y azucena) tiene este numero de versos:

14

400

Movimiento cultural español caracterizado por su complejidad y su extravagante ornamentacion, cuyo proposito era asombrar e incitar introspeccion.

Ejemplos: Poesias de Gongora, Quevedo, Sor Juana

Barroco

400

Corriente literaria de mediados del siglo XIX que retrata al ser humano y su cierunstancia con una objetividad cientifica.  El ser humano carece de libre albedrio; su existencia esta determinada por la herencia genetica y el medio en que vive. Ej. Las medias rojas: La descripcion de la cara del padre al ver las medias de Ildara. 

Naturalismo

400

Persona, lugar, objeto o accion tangible que representa algo abstracto o universal. 

Ejemplo:

El lago y despues don Manuel representan un _____ de sanacion espiritual y fisica. 

Simbolo

400

Repeticion de sonidos en el interior de las palabras o ne palabras proximas para producir un efecto auditivo. 

Ejemplo:

Sombras que solo yo veo,

me escoltan mis dos abuelos...

Aliteracion

500

Figura literaria:

Obra historica en prosa que se estudia como un genero narrativo.  Consiste en un relato historico en el cual se observa el orden cronologico de diversos periodos.  Las cronicas suelen incluir hechos reales y ficticios.

Ej. Los presajos, segun los informantes de Sahagun.

Cronicas

500

Enlista todas las obras y los autores que leimos en esta unidad

Soneto CLXVI "Mientras que por competir con tu cabello" - Gongora

Salmo XVII "Mire los muros de la patria mia" Quevedo

Hombres Necios que acusais a la mujer sin razon - Sor Juana

Don Quijote - Miguel de Cervantes

El burlador de Sevilla - Tirso de Molina/ Gabriel Tellez

500
Y en tu soplo abrasado

Respiro entusiasmado

¿Como se les llama estos versos?

Heptasilabos

500

La naturaleza plenamente abierta se siente satisfecha de si.  

Es un ejemplo de...

Personificacion

500

¿En que obra aparece este dialogo?

!En tu cuarto, gran señor,

voces! ¿Quien la causa fue?

Don P... Tenorio, a vos

esta prision os encargo. 

El burlador de Sevilla. 

Ejemplo de "Encabalgamiento" porque se completa el significado en el siguiente verso. 

M
e
n
u