A
B
C
D
E
100

Tipo de construcción característica de los egipcios.

Pirámide

100

En India, la manera romana de describir y de glorificar a un héroe fue adoptada para representar a:

Buda

100

Orden arquitectónico utilizado en el Partenón.

Dórico

100

Los mayores logros arquitectónicos de esta cultura se dan en la ingeniería civil. 

Roma

100

Los griegos fueron los primeros en construir este tipo de recinto como un espacio permanente. 

El teatro

200

Orden arquitectónico utilizado en el Erecteion.

Jónico

200

Para los egipcios, lo más importante no es la belleza, sino la...

... perfección. 

200

Consiste en los imperios fundados por los sucesores de Alejandro Magno en territorio oriental.

Período Helenístico. 

200

Función de la pirámide egipcia

La pirámide ayudaría al faraón a su ascensión y conservaría el cuerpo sagrado.

200
Al principio, desarrollan el estilo geométrico; después, el estilo de figuras negras y el de figuras rojas. 

Griegos

300

Esta representación escultórica fue contemplada con religioso temor por los romanos. 

El busto del emperador

300

Gran innovación de los griegos que genera una perspectiva y profundidad. Tiene que ver con un cuerpo en posición oblicua o perpendicular con respecto a nuestro nivel visual.

Escorzo

300

Las ciudades-estado de esta cultura son independientes; están en constante conflicto unas con otras, pero ninguna logra una total dominación sobre las demás.

Grecia

300

La influencia del arte romano puede verse ejemplificada en estas 3 culturas. 

Egipto, India y el judaísmo. 

300

El arte egipcio combina la regularidad geométrica con una aguda observación de...

... la naturaleza.

400

Innovación en el arte egipcio por influencia del arte romano.

A los muertos ahora los hacen pintar por un artista que tenga todos los recursos del retrato griego

400

Por la influencia romana, los artistas judíos llegaron a decorar las paredes de las sinagogas con temas de: 

El Antiguo Testamento

400

Ellos logran un equilibrio entre lo modélico y lo individual en la representación de las formas naturales. 

Griegos

400

En las obras de esta cultura hay gran solemnidad y simplicidad. El escultor se fija solo en aspectos esenciales de la imagen.

Cultura egipcia

400

En este período del arte hay un mayor realismo y menos intentos de halagar, sin caer en lo trivial.

Arte romano

500

Nombre que se le da a cada una de las piezas en forma de cuña que conforman el arco romano. 

Dovela
500
Columna con figura de mujer. 

Cariátide

500

Autor de la Atenea Partenos. 

Fidias

500

●La primera vez que se encarga a artistas cristianos la representación de Cristo, ellos se basan en la tradición:

griega

500

En sus relieves, los romanos pretendían...

●proclamar sus victorias y describir su campañas.

●la detallada representación de los hechos y su claridad.

M
e
n
u