Clasificación del DSM-V al que pertenece este trastorno
trastornos disruptivos, del control de los impulsos y de la conducta
¿Por qué son singulares los trastornos de este capítulo?
se traducen en conductas que violan los derechos de los demás
Criterio A
Patrón repetitivo y persistente de comportamiento en el que no se respeta los derechos básicos de otros, las normas o reglas sociales propias de la edad
El criterio A se manifiesta por la presencia de por lo menos ¿cuántos de los 15 criterios?
3
Menciona 5 de los 15 criterios incluidos en el criterio A.
3. Ha usado un arma que puede provocar serios daños a terceros (p. Ej., Un bastón, un ladrillo, una botella rota, un cuchillo, un arma).
4. Ha ejercido la crueldad física contra personas.
5. Ha ejercido la crueldad física contra animales.
6. Ha robado enfrentándose a una víctima (p. Ej., Atraco, robo de un monedero, extorsión, atraco a mano armada).
7. Ha violado sexualmente a alguien Destrucción de la propiedad
8. Ha prendido fuego deliberadamente con la intención de provocar daños graves.
9. Ha destruido deliberadamente la propiedad de alguien (pero no por medio de fuego). Engaño o robo
10. Ha invadido la casa, edificio o automóvil de alguien.
11. A menudo miente para obtener objetos o favores, o para evitar obligaciones (p. Ej., "Engaña" a otras personas).
12. Ha robado objetos de cierto valor sin enfrentarse a la víctima (p. Ej., Hurto en una tienda sin violencia ni invasión, falsificación). Incumplimiento grave de las normas
13. A menudo venta por la noche a pesar de la prohibición de sus padres, empezando antes de los 13 años.
14. Ha pasado una noche fuera de casa sin permiso mientras vivía con sus padres o en un hogar de acogida, por lo menos dos veces o una vez si estuvo ausente durante un tiempo prolongado.
15. A menudo falta en la escuela, empezando antes de los 13 años.
Edad mínima para los criterios del Trastorno de la personalidad antisocial no se cumplan
18
Denominación que se le dio al trastorno en el DSM-IV
trastorno disocial
A pesar de que el inicio puede producirse entre los 5 y 6 años de edad, ¿cuándo se observa habitualmente el trastorno?
final de la infancia o inicio de la adolescencia
Este tipo de inicio predice un pronóstico peor y un riesgo creciente en la vida adulta de sufrir un trastorno antisocial de la personalidad y trastornos por consumo de sustancias.
Un inicio precoz
Característica del Trastorno de conducta de inicio adolescente.
Los individuos no tienen ningún síntoma característico del trastorno de conducta antes de cumplir los 10 años.
Característica del Trastorno de conducta de inicio infantil.
Los individuos incluidos por lo menos un síntoma característico del trastorno de conducta antes de cumplir los 10 años
Explica el nivel de gravedad moderado.
El número de problemas de conducta y el efecto sobre los demás son de gravedad intermedia entre los que se especifican en "leve" y en "grave" (p. Ej., Robo sin enfrentamiento con la víctima, vandalismo).
Explica el nivel de gravedad grave
Existen muchos problemas de conducta además de los necesarios para establecer el diagnóstico, o dichos problemas provocan un daño considerable a los demás (p. Ej., Violencia sexual, crueldad física, uso de armas, robo con enfrentamiento con la víctima, atraco e invasión)
¿Cuál es la diferencia entre el trastorno de conducta y el trastorno negativista desafiante?
el trastorno negativista desafiante tiene una naturaleza menos grave, no hay agresión a personas o animales, la destrucción de la propiedad, ni un patrón de robos o engaños e incluye problemas de desregulación emocional (humor irritable)
¿Cómo se relacionan la norepinefrina y la conducta agresiva?
La norepinefrina tiene efectos inhibitorios en ciertos canales neuronales que suprimen la agresión
Desde el enfoque conductual: ¿cómo influye la agresión de los padres en la conducta de sus hijos?
puede ser un modelo de comportamiento, se puede dañar el sistema nervioso central, provocación de enojo y coraje en los niños que es desplazado otras figuras de autoridad
Desde el enfoque cognitivo: ¿cómo influye la agresión de los padres en la conducta de sus hijos?
El maltrato modifica la forma de percibir el medio, causa hipervigilencia y tenendica a interpretar estímulos ambiguos como amenazantes.
El procesamiento de información es irracional, ilógico y distorsionado
El maltrato disminuye las habilidades de comunicación, genera tendencia al acting out.
¿en qué consiste la teoría del delincuente individual y el delincuente sociológico?
delincuente individual en el que se hace referencia al conflicto intrapsíquico con falta de formación del superyó y algunos aspectos sociales y morales poco desarrollados en los mismos padres.
el delincuente sociológico, que se relaciona con experiencias de abandono y falta de supervisión de los padres aunado al contagio antisocial de la cultura en la que se desarrolla el niño.
¿Cuál es la premisa del tratamiento familiar?
para cambiar al niño o al adolescente, es necesario modificar el medio en el que se desenvuelve
Menciona 2 posibles tratamientos
Farmacológico
Técnicas conductuales
Entrenamiento de habilidades sociales
Tratamiento familiar
¿Cuál es la diferencia con el trastorno impulsivo intermitente?
Trastorno explosivo intermitente: Implica alto grado de agresividad, sin embargo, las agresiones en el explosivo intermitente son impulsivas y no premeditadas para satisfacer algún objetivo.
¿qué hormona ha sido relacionada con el aumento de agresividad?
testosterona
¿Qué áreas en el cerebro han sido asociadas con la aparición de este trastorno?
hipotálamo y amígdala
¿Cuál es la diferencia con el trastorno depresivo o bipolar?
El estado de agresividad no está sujeto a las fluctuaciones del estado de ánimo, contrario a lo que sucede con los trastornos del estado de ánimo
Describe el criterio B.
El trastorno del comportamiento provoca un malestar clínicamente significativo en las áreas del funcionamiento social, académico o laboral.