¿ Que labor hacían los niños si no podían trabajar?
colaboraban con las labores domesticas
¿ Que eran los lecheros ?
gente que vende leche.
¿En ese tiempo habían fiestas como ahora?
si
¿Donde trabajaban los mestizos?
en zonas urbanas o rurales.
¿Cuándo empezó la guerra de Arauco?
En 1546
¿En que trabajaban las mujeres?
ordeñar vacas, amasar pan, hacer quesos y servir la casa patronal.
¿ Que eran los dulceros ?
comerciantes que venden dulces
¿Quienes participaban en las fiestas religiosas?
mayormente indígenas o africanos
¿Donde vivian los indigenas?
La mayoría vivía en zonas rurales.
¿Cuándo fue la guerra de concepción?
en 1550
¿Cuales eran los dos tipos de trabajo en ese tiempo?
el inquilinaje y el peonaje
¿Que era un aguatero?
comerciante que vende agua
¿Que celebraban las asociaciones religiosas?
celebraban Semana Santa Navidad Corpus Christi.
¿Qué poder tenían los españoles?
el poder político y económico.
¿Cuándo fue la guerra de Villarrica?
En 1552
¿Quienes participaban en el peonaje ?
era realizado
era realizado por mestizos y hombres
¿Que era un quesero ?
comerciante que vende queso
¿Que celebraban las familias aristócratas?
celebraban saraos y tertulias en sus casas;
¿En qué trabajaban los españoles pobres?
trabajos artesanales o a la carrera militar
¿Cuándo fue la guerra de Valdivia?
En 1552
¿ En que consistia el inquilinaje?
en la faena cosecha y hacer tareas de la casa patronal.
¿Donde vivía la mayor parte de la población?
En las zonas rurales.
¿Que celebraban los más pobres?
se entretenían en las afueras de la ciudad con chinganas y ramadas.
¿En que trabajaban los esclavos africanos?
Eran ocupados en labores domésticas como mayordomos, cocheros o capataces.
¿Qué herramienta uso Lautaro para derrotar a los españoles?
uso su conocimiento de las armas y caballos para derrotarlos.