¿A que se conoce como toda aquella probabilidad que pudiese afectar de forma adversa el logro de los objetivos del negocio?
a) Riesgo
b) Volatilidad
c) Oportunidad
d) Crédito
a) Riesgo
¿ A que Riesgo se lo conoce como Todo aquello que no era ni riesgo de crédito, ni riesgo de mercado?
a) Riesgo de Mercado
b) Riesgo Financiero
c) Riesgo Operativo
d) Riesgo Crediticio
c) Riesgo Operativo
¿ Cuántos elementos Básicos del Riesgo
La amplitud y variabilidad existen ?
a) 8
b) 7
c) 12
d) 4
c) 12
¿ Mencione uno de los pasos para la administración del Riesgo Operativo?
a) Fraude Interno
b) Monitoreo de los riesgos operativos
c) Daños o activos fijos
d) Fraude Externo
b) Monitoreo de los riesgos operativos
¿ La siguiente fórmula a que impacto pertenece .Impacto Unitario Residual: = (Impacto Unitario Inherente) * (Efectividad del Control)?
a) Impacto Unitario Residual
b) Impacto de Gerencia
c) Impacto Operacional
d) Impacto Inherente
a) Impacto Unitario Residual
¿A que tipo de riesgo corresponde si algo malo está ocurriendo?
a) Riesgo de Volatilidad
b) Riesgo de pérdida
c) Riesgo de perder una oportunidad
b) Riesgo Operacional
b) Riesgo de pérdida
¿El riesgo operacional se define como el riesgo de pérdida resultante:?
a) De una falta de auditoría interna
b) De una falta de adecuación o una falla de los procesos el personal y los sistemas internos o bien de acontecimientos externos
c) De una falta de los sistemas externos
d) De una falta de audioría externa
b) De una falta de adecuación o una falla de los procesos el personal y los sistemas internos o bien de acontecimientos externos
¿ Mencione dos de los Elementos Básicos del Riesgo
La amplitud y variabilidad?
a) Fraude, Gestión
b) Local , Cultural
c) Fraude, Local
d) Gestión, Cultural
a) Fraude, Gestión
¿Consiste en examinar los procesos con el mejor entendimiento de las interrelaciones de sus componentes, entradas, actividades, salidas y responsabilidades, para facilitar la identificación de los posibles riesgos operativos en cada uno de los procesos?
a) Análisis de Flujos de Procesos
b) Mapa de procesos
c) Informes de auditoria externa
d) Data externa de pérdidas
a) Análisis de Flujos de Procesos
¿ Cuál es el objetivo de la Determinación de las estrategias de gestión de los riesgos operativos?
a) Realizar un análisis y valoración de los riesgos operativos, que permita comprender el perfil de riesgo.
b) Determinar los riesgos operativos a los cuales se encuentra expuesta la organización, considerando tanto factores internos como externos
c) El objetivo de esta fase es determinar las acciones que se emprenderán para reducir y/o mantener el riesgo dentro de los niveles aceptables para la organización
d) Desarrollar una estructura y proceso de información y comunicación del estado de gestión de los riesgos operativos, que permita a la Gerencia de las unidades de negocio y apoyo comunicar el estatus de los riesgos operativos
c) El objetivo de esta fase es determinar las acciones que se emprenderán para reducir y/o mantener el riesgo dentro de los niveles aceptables para la organización
¿La Gestión tradicional de riesgo es entendido y gestionado de formas distintas dependiendo...?
a) Del estilo de Auditoria
b) Dependiendo de como reacciona cada persona en su negocio
c) Dependiendo de cada individuo
d) Del estilo de gerencia y de como lo percibe cada unidad de negocio
d) Del estilo de gerencia y de como lo percibe cada unidad de negocio
¿ Mencione tres de las cosas que pueda evitar que la organización cumpla con sus objetivos?
a) Riesgos Tecnológicos, Riesgos Estratégicos
b) Riesgo Cultural, Riesgos Estratégicos
c) Riesgos Tecnológicos, Riesgos Culturales
d) Riesgos Estratégicos , Riesgos Locales
a) Riesgos Tecnológicos, Riesgos Estratégicos
¿ A que se refiere las Pérdidas derivadas de algún tipo de actos encaminados a defraudar, apropiarse o burlar regulaciones?
a) Gestión
b) Fraude Externo
c) Fraude Interno
d) Clientes y Productos
c) Fraude Interno
¿ En los factores de Riesgo Operativo que procesos intervienen en los recursos humanos?
a) Actividades, Subprocesos
b) Funciones , Responsabilidades
c) Actividades y planes de contingencia
d) Funciones y Mercado de competencias
b) Funciones , Responsabilidades
¿ Cuáles son las Opciones para gestionar el riesgo operacional?
a) Evitar el Riesgo , Aceptar el Riesgo
b) Priorización de los riesgos operativos
c) Determinación de la prioridad y responsables de implantación
d) Selección de la estrategia de gestión del riesgo
a) Evitar el Riesgo , Aceptar el Riesgo
¿Mencione dos de las Evoluciones de la Administración de Riesgo?
a) Gestión de Riesgos Culturales
b) Gestión de Riesgos Financieros y Gestión de Riesgos Crediticios
c) Gestión de Riesgos Conjuntos
d) Gestión de Riesgos Financieros y Culturales
b) Gestión de Riesgos Financieros y Gestión de Riesgos Crediticios
¿ Cuáles son los tipos de enfoques en el Riesgo Operacional?
a) Corta
b) Larga
c) Amplia, Específica
d) Mediana
c) Amplia, Específica
¿ Que significa el Fraude Externo?
a) Uso el de información privilegiada para enriquecimiento propio.
b) Pérdidas derivadas de algún tipo de actuación encaminada a defraudar, apropiarse de bienes indebidamente o a soslayar legislación por parte de un tercero.
c) Violaciones a las normas de seguridad e higiene en el trabajo
d) Pérdidas derivadas de actuaciones incompatibles con la legislación o acuerdos laborales, de higiene o seguridad en el empleo
b) Pérdidas derivadas de algún tipo de actuación encaminada a defraudar, apropiarse de bienes indebidamente o a soslayar legislación por parte de un tercero.
¿ Qué eventos pertenece al capital humano ?
a)Cambio en el patrón de consumo, Deterioro del poder adquisitivo del mercado
b) Aumento del número de accidentes, Adquisición de un nuevo software de control
c) Cambio en el patrón de consumo, Deterioro del poder adquisitivo del mercado
d) Huelga del personal, Cambio en la productividad del personal
d) Huelga del personal, Cambio en la productividad del personal
¿ Que permite en los Métodos de análisis de costo-beneficio?
a) Permite la priorización de los riesgos operativos
b) Permite operativos según su nivel de criticidad y se seleccionan aquellos riesgos que requieren de una acción inmediata
c) Permite evaluar las estrategias de gestión de los riesgos operativos
d) Permite establecer la factibilidad financiera de las estrategias de gestión del riesgo operacional determinadas.
d) Permite establecer la factibilidad financiera de las estrategias de gestión del riesgo operacional determinadas.
¿En la Gestión de Riesgos Financierosse encuentra el ?
a) Mercado y Crédito
b) Crédito y Negocios
c) Mercado y Negocios
d) Mercado y Operativo
a) Mercado y Crédito
¿ Según el El Comité de Basilea cuantos eventos existe en el Riesgo de Operación?
a) 1
b) 3
c) 5
d) 2
d) 2
¿Se lo conoce como Pérdidas derivadas de errores en el procesamiento de operaciones o en la gestión de procesos, así como de relaciones con contrapartes comerciales y proveedores.
a) Prácticas de Empleo
b) Clientes y Productos
c) Fallos de Sistema
d) Ejecución y Gestión de Procesos
d) Ejecución y Gestión de Procesos
¿ Qué es el Riesgo legal?
a) Surge cuando la forma de conducir el negocio no satisface las expectativas de los grupos de interés
b) Deterioro del poder adquisitivo del mercado
c) Pérdidas por incumplimientos de leyes, normas, reglamentos, prácticas prescritas o normas de ética
d) Aumento del número de accidentes, Adquisición de un nuevo software de control
c) Pérdidas por incumplimientos de leyes, normas, reglamentos, prácticas prescritas o normas de ética
¿Cuál es la definición de la estructura de información y comunicación?
a) La Gerencia de las unidades de negocio y apoyo deberá acordar con su personal y con la unidad de control de riesgos la estructura
b) Se establece el proceso que se debe seguir a fin de comunicar la situación o avance de la gestión de los riesgos operativos
c) Se describen los lineamientos que deben ser considerados al comunicar la gestión de los riesgos operativos
d) Desarrollar una estructura y proceso de información y comunicación del estado de gestión de los riesgos operativos
a) La Gerencia de las unidades de negocio y apoyo deberá acordar con su personal y con la unidad de control de riesgos la estructura