Proceso comunicativo
Funciones del lenguaje
Proceso de lectura
Textos funcionales escolares
Aleatoreo
10

¿Qué es la comunicación?

Es compartir información, hacer común la información.

10

Di las 6 funciones del lenguaje:

Función poética, función expresiva, función apelativa, función metalingüística, función fática y función referencial.

10

Menciona los pasos del proceso de lectura

Prelectura, lectura y post-lectura

10

El siguiente es un:

Mapa mental

10

Es el elemento de la comunicación que contiene la información. Lo que se da de emisor a receptor.

El mensaje

20

Son los 8 elementos del proceso comunicativo:

Emisor, receptor, mensaje, contexto o referente, canal, código, ruido y retroalimentación.

20

¿Qué función del lenguaje predomina en la frase?

"Me siento como Bambi en hielo contigo."

Emotiva o expresiva

20
¿Qué es la lectura inferencial y qué es la lectura referencial?

Referencial: La relación entre el lector y el texto como objeto: 

¿Cuáles son las espectativas sobre el texto? ¿Qué información podré obtener de él? ¿Qué atajos existen para su compresión?

Inferencial: La interacción del lector con la lectura como acción: 

¿Qué sé sobre el tema? ¿Cómo puede el bagaje ayudarme a entender la lectura? ¿Necesito ayuda para comprenderlo? ¿Qué ideas puedo anticipar y por qué?

20

Presenta conceptos básicos.

Permite construir conceptos nuevos.

Los conceptos se unen por medio de enlaces con conectores.

El estilo o registro es sencillo y claro.

Su intención es referir o explicar.


Son características de un:

Mapa conceptual

20

Función del lenguaje que se centra en verificar la disponibilidad del canal comunicativo.

Función fática

30

Juan escribe una carta para Lili. En dicha carta le declara su amor con la siguiente frase: "es tu mirada la luz que señala los pasos que andaré". 

¿Cuál es el referente contenido en el mensaje?

El amor que Juan siente por Lili.

30

¿Qué función del lenguaje predomina?

"¿Gustas sentarte?"

Apelativa o conativa

30
¿En qué etapa del proceso de lectura se interpreta el texto?

Lectura

30

El siguiente es: 

Un mapa conceptual

30

Marcela necesita pedir indicaciones de cómo llegar a la la iglesia de San Pedro pero no sabe hablar italiano por lo que el taxista que la orienta la manda a una tienda de sombreros. 

¿Qué pasó y qué elemento se manifestó en esta situación comunicativa?

Se pronunciaron mal las palabras, al final se obstaculizó la comunicación. El elemento es el ruido.

40

Miss Claudia estaba con los niños de primer año de primaria y daba una clase sobre el valor del silencio en la música y durante la clase Giovanni lloró porque se machucó un dedo. 

Miss Claudia le pidió a Luci que repitiera el significado de "silencio" pero ella no pudo. 

¿Por qué crees que ella no pudo repetir la definición de "silencio"?

Porque el llanto de Giovanni obstaculizó la comunicación. Hizo "ruido".

40

¿Qué funciones del lenguaje se presentan en la siguiente frase?

"Luci, pon atención. ¿Qué significa la palabra "sonido"?

Apelativa o conativa y metalingüística.

40

¿Qué hacemos durante la prelectura y por qué es importante cumplir con esta etapa del proceso?

Es cuando conoces el texto, desde la estructura, la organización, marcas como títulos, subtítulos, prólogos, tema, género, lógica, etc. Es importante para poder tener una lectura bien guiada, sabiendo qué esperar de ella.

40
Clara tiene que estudiar para su examen sobre los estados de la materia. Debe saber cuáles son, sus definiciones y sus características, además poder nombrar ejemplos en la naturaleza donde se encuentre cada uno de los estados. 


¿Qué tipo de texto funcional escolar es el ideal para ella?


Cuadro sinóptico

40

¿Qué tipo de mapa es?

Mapa mental

50

"Querido Luis: 

Salí a comprar pan y leche, te dejé un trozo de pasta en el horno, con 30 segundos es suficiente para calentarla. No tardo.

Te quiere Mamá."

¿Cuál es el canal y cuál es el código?


Canal: recado/escrito

Código: español/registro coloquial

50
¿Qué funciones del lenguaje predominan en la siguiente frase?

"Tu nombre es Mariana y son tus dientes las perlas más preciadas de mi vida, por favor, no me lastimes, de pensarlo me duele, ¿esto significa el amor?".


Referencial, poética, apelativa, expresiva y metalingüística.

50

¿Qué se hace en la post-lectura? Di tres preguntas que te haces en esta etapa.

Se reflexiona y se sacan conclusiones personales sobre la lectura. EJ.¿Qué aprendí? ¿Para qué me sirvió aprender? ¿Necesito más información?

50

Marlene tiene que hacer un ensayo sobre las tribus urbanas del siglo XXI. Le han asignado 5 libros sobre sociología contemporánea de los cuales deberá de extraer primero los conceptos y las ideas principales. 

¿Qué tipo de textos funcionales escolares estará realizando en esta extracción de información?
Análisis y síntesis.
50

Es un texto funcional escolar que a pesar de no ser extenso es intenso y contiene objetiva y claramente las ideas y propuestas principales de un texto.

El resumen.

M
e
n
u