operaciones basicas
fracciones
jerarquia de operaciones
series numerica
proposicion inversa o directa
100

¿Que son las operaciones basicas?

LAS OPERACIONES BASICAS. Las operaciones básicas de la matemática son cuatro: La suma, la resta, la multiplicación y la división. LA SUMA: es la operación matemática que consiste en añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. Las partes de la suma son: sumandos y total. LA RESTA: se trata de una operación de descomposición que consiste en dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella y el resultado se conoce como diferencia. Las partes de la resta son: minuendo, sustraendo, y diferencia. LA MULTIPLICACION: es una operación de descomposición que consiste en sumar reiteradamente la primera cantidad tantas veces como indica la segunda. Las partes de la multiplicación son: multiplicando, multiplicador y producto. LA DIVISION: es una operación de descomposición que consiste en averiguar cuantas veces un número (el divisor) está contenido en otro número (el dividendo). Las partes de la división son: divisor, dividendo, cociente y residuo.

100

Que es una fraccion

Una fracción expresa la división de un todo en partes; el denominador representa el divisor (o las partes en que se divide la unidad) y el numerador, al dividendo (o las partes que se toman luego de dividirse la unidad). Por ejemplo, 1/2  representa una fracción, donde 1 es el numerador y 2 el denominador.

100

que son las jerarquia de operaciones 

 Cuando una expresión aritmética involucra sumas, restas, multiplicaciones y/o divisiones el orden en el que debemos realizar las operaciones es

100

que son la serie numerica

Una serie es una sucesión ordenada de elementos que guardan un vínculo entre sí.

100

proposicion inversa

son inversamente proporcionales cuando al aumentar una de las magnitudes disminuye proporcionalmente la otra. Es decir, si al multiplicar una de ellas por un número la otra queda dividida por ese mismo número, o viceversa: si al dividir una de ellas entre un número la otra queda multiplicada por este número.

200

problemas de suma

¡Las paredes de la clase de Catalina están llenas de dibujos! Hoy he ido a verla y en la pared de la derecha he contado 5 dibujos y en la de la izquierda otros 7. ¿Cuántos dibujos en total hay en las paredes de la clase de Catalina?

Este problema, aunque es sencillo es un poco más complejo que el anterior entre otras cosas porque es más largo, pero tiene solo 2 datos y además tienen la misma unidad: 5 dibujos y 7 dibujos. Antes de pensar en la operación que tenemos que hacer vamos a razonar sobre el enunciado: pasa saber cuántos dibujos hay en total podría juntarlos todos en una misma pared y después contarlos. El número que obtendría sería mayor que 5 y mayor que 7 también. Por lo tanto, la operación que tenemos que hacer es SUMAR.

200

tipos de fraccion

  • Fracciones propias: en ellas el numerador es menor que el denominador.
  • Fracciones impropias: en ellas el numerador es mayor o igual que el denominador.
  • Fracciones mixtas: son las que constan de una parte entera y una parte fraccionaria.
200

tipos de jerarquia de operaciones 

[Paréntesis][Multiplicaciones,Divisiones][Sumas,Restas]

200

tipos de series de numeros

Rectas horizontales. Si te fijas observamos el mundo a nuestro alrededor de manera horizontal. La línea horizontal más grande que puedes ver día tras día es la del horizonte. Cuando observas el mar esta línea se ve claramente. Pues esta es precisamente la posición que adquieren las rectas cuando son horizontales. Como si estuvieran tumbadas cuan largas son.
 

Rectas verticales. También podemos ver formas verticales a nuestro alrededor. Si te fijas en una farola observarás que se extiende desde abajo hasta arriba en una línea muy recta. Esta imagen corresponde a la de las rectas verticales. ¿Sabes qué es también vertical? La línea imaginaria que une los polos de la tierra sobre un plano.

Rectas oblicuas. No todas las rectas adquieren una posición horizontal o vertical. Algunas tienen un ángulo un poco raro. Este es el caso de las rectas oblicuas. ¿Se te ocurre algún monumento muy conocido cuya forma recuerde a una recta oblicua? ¡Eso es! La torre de Pisa.



200

proposicion directa

es directa (cuando aumenta una magnitud también lo hace la otra)

300

problemas de resta

El libro que me estoy leyendo tiene 15 páginas. Si ya me he leído 7 páginas, ¿cuántas páginas me quedan por leer? 

Este es el tipo de problema más sencillo que nos podemos encontrar: es un enunciado corto, tiene solo dos datos y además los dos datos tienen la misma unidad: 15 páginas y 7 páginas. Ahora solo nos queda pensar qué operación tendremos que hacer. Para ello vamos a analizar: si el libro tiene 15 páginas y me he leído 7, ¿me quedarán más o menos de 15 páginas por leer? La respuesta a esta pregunta es que me quedarán menos de 15 páginas por leer, por lo tanto la operación que tenemos que realizar es RESTAR.

15 – 7 = 8

300

como resolver las fracciones con diferentes denominador

Para hacer suma de fracciones con distinto denominador, lo primero que hay que hacer es poner un denominador común: esto es el mínimo común múltiplo entre los denominadores que haya. Después multiplicamos cada numerador por el número que hayamos multiplicado al denominador.

300

 Cual es la funcion de las jerarquias de operaciones

 es un método para resolver operaciones con múltiples operadores;

300

localizar 5/3


300

formula de 3 simple

formula inversa 

formula directa


400

problema de multiplicaciones 

Problema 1

Ana tiene 5 cajas de huevos. Cada caja tiene 12 huevos. ¿Cuántos huevos tiene en total?

Encontraremos:

  • Un número de conjuntos: Ana tiene 5 cajas de huevos.
  • El número de elementos que hay en cada conjunto: Cada caja tiene 12 huevos.
  • La pregunta sobre el número de objetos que hay en total: ¿Cuántos huevos tiene en total?

Solución

Para resolver este problema, debemos pensar: si en cada caja hay 12 huevos y Ana tiene 5 cajas, para saber cuántos huevos hay en total, sumaremos cinco veces 12: 12 + 12 + 12 + 12 + 12 o, lo que es lo mismo, multiplicaremos 5 x 12: En total, Ana tiene 60 huevos.

400

como restar fracciones 

La resta de dos o más fracciones con distinto denominador es un poco menos sencilla. Vamos paso a paso

1. Multiplicar en cruz. Se multiplica el numerador de la primera fraccion por el denominador de la segunda, y el denominador de la primera por el numerador de la segunda.


400

como resolver una operacion jerarquia de operaciones

Ejemplo 1:

En este caso como no hay paréntesis tenemos que fijarnos en las operaciones: primero hacemos las multiplicaciones y divisiones que aparezcan:

Una vez que las hemos identificado, debemos resolver las operaciones:

Ahora ya solo quedan sumas y restas, por lo tanto resolvemos la expresión 


400

representacion grafica de numeros positivos y negativos 

Los números enteros se representan, de forma ordenada, sobre una recta llamada la recta numérica:

 

Como vemos en el dibujo, se sitúa el cero en la mitad de la recta. Los positivos se representan a la derecha del cero y los negativos a su izquierda.

400

como resolver un problema con la forma directa

Al llegar al hotel nos han dado un mapa con los lugares de interés de la ciudad, y nos han dicho que 5 centímetros del mapa representan 600 metros de la realidad. Hoy queremos ir a un parque que se encuentra a 8 centímetros del hotel en el mapa. ¿A qué distancia del hotel se encuentra este parque?

Vamos a hacer la tabla con los 3 datos y la incógnita (“x”), y hallaremos “x” con la fórmula que acabamos de aprender:

500

problemas de division

Ahora nos dan la manera de solucionar el problema y debemos dar el resultado correcto. Dice que para resolverla debemos realizar esta operación 1200 ÷ 2.

Sabemos que 1200 equivale a los kilos de comida que vendieron en total el miércoles, y el 2 es la cantidad de veces menos comida que vendieron el sábado. Si dividimos 1200 ÷ 2 nos da 600. Que es la cantidad de comida que vendieron el sábado.

Por lo tanto la respuesta correcta de entre las 4 que nos dan es: El sábado vendieron 600 kilos de comid

500

comparando fracciones


Paso 1: Compare los denominadores. Si son distintos, reescribe una o ambas fracciones con un común denominador.

Paso 2: Revisa los numeradores. Si los denominadores son iguales, entonces la fracción con el numerador más grande es la fracción mayor. La fracción con el numerador más chico es la fracción menor. Y, si los numeradores son iguales, las fracciones son equivalentes.

 

500

como resolver una operacion con parentesis


En este ejemplo, hay paréntesis por tanto, tenemos que resolver primero las operaciones que hay dentro de ellos:

Ahora nos fijamos en las operaciones que quedan, pero solo son sumas y restas. Por tanto, podemos operar de izquierda a derecha y resolvemos la expresión:


500

como dividir una recta


500

como resolver problemas con la regla de las tres inversa

En una granja, 20 patos tardan 10 días en comer el alimento que hay guardado. ¿Cuánto tiempo tardarán 40 patos en terminar el alimento?

Primero tenemos que comprobar si la proporcionalidad es directa o inversa:

20 patos tardan 10 días. 40 patos, ¿tardarán más o menos días?

Al haber más patos, se acabará antes el alimento que hay guardado, por lo que tardarán menos días

Si la cantidad de patos aumenta, el número de días disminuye. Entonces es proporcionalidad inversa.

Ahora aplicamos la regla de 3 inversa:

40 patos tardarán 5 días en comer todo el alimento.

M
e
n
u