Esencia de la Virtud.
Etica Social.
Derecho y Convencionalismo Social como órdenes rectores de la conducta externa.
Conceptualización de la familia como modelo ético dentro de la sociedad
Preguntas sorpresa.
100

¿Que es la justicia?

Darle a cada quien lo suyo.


100

¿Que estudia la etica social?

Estudia las normas y principios morales de la vida colectiva en un ámbito institucional y no institucional 

100

¿Qué es la Discriminación?

Una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algún momento lo hemos causado o recibido.


100

¿Quién provee el soporte material y espiritual necesario para el desarrollo de las personas miembros de la misma?

A)Los amigos con los que vives
B)La comunidad en la que te desarrollas
C)La familia


La familia. 
100

Un estereotipo es generalmente es:

A) Positivo

B) Negativo.

Negativo

200

Según la tradición romana. ¿Qué virtudes nos hacían hombres? 

Prudencia, templanza, fortaleza y justicia. 

200

¿Que constituye la ética social?

Construye el complemento necesario de la ética individual, que considera la responsabilidad del individuo con respecto a los demás y para consigo mismo

200

¿Que es la Doble Moral?

Criterio aplicado cuando a un individuo o institución se le acusa de ejercer un sentido doble en la norma, particularmente en el tratamiento dado a diferentes grupos de personas, aplicando la misma norma.

200

El análisis ético de la familia debe ir más allá de su estructura y fundarse en su función social.

¿Cierto o Falso?


Cierto

200

Los estereotipos tienen más relación con la parte cognitiva mientras que en los prejuicios interviene la parte:

Emocional

300

¿Cuales son las virtudes teologales? Y expliquen su significado. 

Fe: Virtud de eliminar o reducir el miedo, de contrarrestarlo.

Esperanza: confianza de conseguir una vid digna, no ultraterrena. 

Caridad o Amor: fecho de darle a cada quien lo suyo, a nosotros por amor propio y a los temas. 

300

Define la regla de cambio y la regla de adjudicación

1. Regla de cambio: regla que establece como, cuando, porque y quién va a cambiar el derecho 


2. Regla de adjudicación: adjudicar facultades y obligaciones de autoridad institucional

300

 ¿Qué es la Discriminación Positiva?

Concepto que se utiliza para describir una postura social que orienta a mejorar la vida de alguna grupos que hayan sufrido discriminación historica.

300

¿Cuales son las 4 etapas del proceso de socialización?

1. Socialización en sentido estricto

2. Culturización.

3. Formación del criterio.

4. Formación de la responsabilidad.

300

¿A quienes busca favorecer la discriminacion inversa o positiva?

A aquellos grupos que se encuentran en desigualdad de condiciones.

M
e
n
u