¿Cuáles son las características de las AVES?
Tienen la piel cubierta de plumas, respiran por pulmones y son ovíparas.
¿Cómo se llaman los dos tipos de PLANTAS SIN FLORES que encontramos dentro del REINO DE LAS PLANTAS?
MUSGOS y HELECHOS
¿Qué dos grandes tipos de HONGOS existen?
HONGOS UNICELULARES Y HONGOS PLURICELULARES
El reino de los PROTOCTISTAS se divide en 2 tipos de organismos. ¿Cuáles son?
ALGAS
PROTOZOOS
Son organismos unicelulares.
¿Qué características tienen los anfibios?
Tienen la piel desnuda, respiran por branquias al nacer y por pulmones cuando son adultos, además son ovíparos.
¿Qué son las plantas ANGIOSPERMAS y como se reproducen?
Son plantas que tienen flores y suelen ser vistosas. Se reproducen por medio de flores y frutos que contienen las semillas.
¿Cuáles son los hongos beneficiosos para las personas? Nombrad un ejemplo y por qué es beneficioso.
Son aquellos cuya actividad nos proporciona alguna ventaja o cosa positiva. Por ejemplo las setas comestibles, las levaduras,...
¿Qué características tienen las algas? (3)
- Pueden ser unicelulares o pluricelulares. Estas células son parecidas a las de las plantas.
- Viven en medios acuosos.
- Son capaces de fabricar su propio alimento.
¿Qué relaciones tienen las bacterias con las personas?
- Las que viven en nuestro cuerpo y nos ayudan, como la flora intestinal que nos ayuda a hacer la digestión.
- Las que nos provocan enfermedades, como diarrea , neumonía, cólera o faringitis.
- Las que utilizamos para hacer derivados lácteos, como el yogurt o algunos quesos.
¿Cómo se llaman los animales que viven fijos al suelo y se alimentan de las sustancias nutritivas que lleva el agua del mar?
ESPONJAS
¿Qué son las plantas GIMNOSPERMAS? ¿Cómo se reproducen? Nombra un ejemplo de una planta gimnosperma.
Son plantas con flores sencillas y poco vistosas. No producen frutos sino que se reproducen mediante piñas donde están sus semillas. Ejemplo: el PINO.
¿Qué 3 partes encontramos en los HONGOS CON SETA? Explica cuál es cada una de estas partes.
MICELIO: Red de hilos, similar a las raíces de las plantas, que absorbe el alimento.
SETA: Parte del hongo que sobresale sobre el suelo.
ESPORAS: Se producen en la seta e intervienen en su reproducción, para generar nuevos hongos.
¿Qué 2 tipos de algas existen? Di un ejemplo de cada tipo.
Algas UNICELULARES: Diatomeas.
Algas PLURICELULARES: Alga para, verde, roja, alga nori, agar-agar, spirulina,...
¿Cómo se llaman las bacterias que tienen forma esférica? ¿Qué forma tienen los bacilos?
Bacterias con forma esférica: COCOS.
Bacterias con forma alargada: BACILOS.
¿Qué características tienen los EQUINODERMOS? Nombra 2 ejemplos.
Esqueleto interno formado por placas, algunos están cubiertos de púas. Ejemplo: erizo de mar y estrella de mar.
¿Qué son las esporas? ¿Cómo actúan las esporas en la reproducción de una planta?
Son células especiales de las plantas, protegidas por una cubierta resistente. El agua, el viento o los animales, dispersan estas células y dan lugar a nuevas plantas cuando caen en el lugar adecuado.
¿Qué son los HONGOS PERJUDICIALES para el ser humano? Pon algún ejemplo de hongo perjudicial.
Los HONGOS PERJUDICIALES son aquellos cuya actividad nos causa algún malestar. Por ejemplo: los hongos parásitos, los hongos venenosos,...
¿Qué características tienen los PROTOZOOS?
- Solo 1 célula, similar a la de los animales.
- Viven en medios acuosos.
- Se alimentan de otros seres vivos y a veces causan enfermedades.
¿Cómo se llaman las bacterias en forma de coma? ¿Qué forma tienen los espirilos?
Bacterias en forma de coma: VIBROS.
Bacterias en forma de espiral: ESPIRILOS.
Clasifica estos animales en el grupo al que pertenecen:
1) MURCIÉLAGO
2) GAMBA
3) OSTRA
4) LOMBRIZ
5) MARIQUITA
1) MAMÍFERO
2) ARTRÓPODO
3) MOLUSCO
4) GUSANO
5) ARTRÓPODO
¿Qué son los soros? ¿En qué plantas podemos encontrar soros?
Zonas oscuras situadas en la parte posterior de las hojas de los helechos, donde se forman las esporas.
Según su alimentación, encontramos 3 tipos de HONGOS. ¿De qué se alimenta cada uno de ellos?
- Hongos que se alimentan de plantas y animales en descomposición o alimentos en mal estado.
- Hongos parásitos, que se aprovechan de los nutrientes de animales y plantas vivos.
- Unión o asociación beneficiosa con otro ser vivo, ambos salen ganando y aportan algo (líquenes).
¿Qué diferencia hay entre un seudópodo, un flagelo y los cilios? ¿Para qué se utilizan?
Los CILIOS son pequeños "pelos" o "filamentos" que rodean a la célula. Le sirven para desplazarse y atraer el alimento.
Los FLAGELOS son pequeñas "colas" que se mueven para ayudar a la célula a desplazarse.
Los SEUDÓPODOS, también llamados "falsos pies" son pequeñas "patas" que sirven para capturar el alimento.
¿Qué instrumentos podemos utilizar para estudiar los seres vivos? Nombra 3.
CUADERNO DE CAMPO
CÁMARA DE FOTOS
LUPA
PRISMÁTICOS
TELESCOPIO
MICROSCOPIO
RASTROS DE ANIMALES