VALORES Y ANTIVALORES
JUICIOS VALORATIVOS
JERARQUÍA DE VALORES
TIPOS DE ACTOS MORALES
CÓDIGOS MORALES
1

LBERTAD, TOLERANCIA, SOLIDARIDAD, HONRADEZ, JUSTICIA, EQUIDAD, ETC. SON 

VALORES

1

GUÍAN NUESTRO COMPORTAMIENTO COTIDIANO, COMO LOS ECONÓMICOS O MONETARIOS, ASÍ COMO EL VALOR SENTIMENTAL QUE LE ATRIBUIMOS A UN OBJETO DETERMINADO.

JUICIOS VALORATIVOS

1

MIENTRAS SE ENCUENTREN DETERMINADOS, SUSTENTADOS E INSPIRADOS EN ELEMENTOS SUBJETIVOS Y UNIVERSALES, ES DECIR MÁS IMPORTANTES, ENTONCES SON:

JERARQUÍA DE VALORES.

1

EN LA TIERRA DE SHIEN-LON, LUEGO DE INTENSAS LLUVIAS, UN ALACRÁN QUE NECESITABA ATRAVESAR UN RÍO PARA SOBREVIVIR, ESTO SE ENCUENTRA EN:

LA FÁBULA DE LA RANA Y EL ALACRÁN

1

HAY ACTOS QUE EL SER HUMANO REALIZA EN SU VIDA; ESTAS ACCIONES SE APEGAN CONSCIENTE Y VOLUNTARIAMENTE A LAS CREENCIAS; ESTAS REALIZAN UNA TRANSGRESIÓN DE MANERA CONSCIENTE, VA EN CONTRA DE LA ACCIONES ESTABLECIDAS; SIN EMBARGO ESTAS ACCIONES PUEDEN SER BUENAS O MALAS EN UNA SOCIEDAD.

ACTOS MORAL, INMORAL Y AMORAL.

2

TU VOLUNTAD Y CAPACIDAD DE TOMAR DECISIONES SE GUÍA POR EL RAZONAMIENTO Y LA REFLEXIÓN, ES

AUTONOMÍA

2

PERSONA QUIEN ATRIBUYE UN VALOR A DETERMINADO OBJETO O HECHO EN LA MEDIDA EN QUE ÉSTE LE INTERESA Y SE DA UNA RELACIÓN ENTRE EL SUJETO Y EL OBJETO.

VALORES SUBJETIVOS

2
ACEPTAR Y ASUMIR QUE EXISTEN ALGUNOS VALORES MÁS IMPORTANTES QUE OTROS SIGNIFICA.

ESTABLECER UNA JERARQUÍA ENTRE ÉSTOS.

2

LA MANERA COMO SE DESARROLLA LA CONCIENCIA HUMANA Y LA IDENTIDAD MEDIANTE LA FORMULACIÓN SISTEMÁTICA DE JUICIOS, SOBRE TODO MORALES. PLANTEANDO UNA ESTRUCTURA DE RAZONAMIENTO DIVIDIDA EN NIVELES.

LAWRENCE KOHLBERG

2

LAS PERSONAS NOS ADHERIMOS CUANDO PERTENECEMOS A CIERTO GRUPO SOCIAL O COMUNIDAD.

CÓDIGOS MORALES.

3

VIVES DE ACUERDO CON REGLAS, NORMAS O VALORES QUE SON IMPUESTAS O ESTABLECIDAS POR OTRAS PERSONAS SIN MAYOR REFLEXIÓN, ES.

HETERÓNOMO

3

EXISTEN INDEPENDIENTE DE LA PERSONA QUE LOS DESCRUBE, EXISTEN EN EL OBJETO MISMO.

VALORES OBJETIVOS

3
EXIGEN QUE RECONOZCAMOS LAS CARACTERÍSTICAS HUMANAS, BUENAS Y MALAS; QUE COMPARTIMOS CON TODOS NUESTROS CONGÉNERES Y QUE RESPETEMOS LA DIGNIDAD HUMANA Y LA SENSIBILIDAD DE LA GENTE DE OTRAS COMUNIDADES.

VALORES UNIVERSALES.

3

LA OBEDIENCIA, EL MIEDO AL CASTIGO Y EL FAVORECER LOS PROPIOS INTERESES. EN ESTOS NO HAY CONCIENCIA DE QUE LAS NORMAS SON ACUERDOS SOCIALES; EL ÚNICO FIN ES SATISFACER SUS PROPIAS NECESIDADES E INTERESES.

NIVEL PRECONVENCIONAL

3

ESTABLECIÓ LA DIVISIÓN DE LA SOCIEDAD EN TRES GRUPÓS: LOS INFIVIDUOS LIBRES, LOS SIERVOS Y LOS ESCLAVOS.

CÓDIGO HAMMURABI

4

LA OBRA NIEGA LAS VERDADES ABSOLUTAS DEL BIEN Y EL MAL Y PROPONE EN SU LUGAR UN CAMBIO DEL SIGNIFICADO DE LOS VALORES DE ANTAÑO, ASÍ COMO LA CREACIÓN DE NUEVOS VALORES MEDIANTE LA VOLUNTAD CREADORA HUMANA.

LO ESCRIBIO FRIEDERICH NIETZSCHE EN SU LIBRO "ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA".

4

LA VIRTUD Y EL CONOCIMIENTO VAN DE LA MANO, POR LOQUE EL MAL ES SÓLO PRODUCTO DE LA IGNORANCIA, DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN Y LA SABIDURÍA, ¿QUIÉN LO DIJO?

SOCRÁTES.
4

LA LIBERTAD, IGUALDAD, SOLIDARIDAD, TOLERANCIA, RESPETO DE LA NATURALEZA Y LA RESPONSABILIDAD COMÚN, ERAN:

ESENCIALES PARA LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL SIGLO XXI.

4

BUSCA PERTENECER A UN GRUPO, COMUNIDAD O SOCIEDAD; CON EXPECTATIVAS INTERPERSONALES Y NORMAS SOCIALES ESTABLECIDAS. 

CONVENCIONAL

4

ESTABLECER NORMAS CLARAS Y ESPECÍFICAS, ASENTABAN INDICACIONES SOBRE RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES, PERO TAMBIÉN PROHIBICIONES, SANCIONES, TRIBUTOS Y RELAIONES CON OTROS.

CÓDIGO PREHISPÁNICO

5

MEDIANTE EL EJERCICIO DE LA AUTONOMÍA Y EL RECONOCER LOS VERDADEROS VALORES ÉTICOS, SE PUEDE DECIR QUE SEREMOS:

LIBRES

5

LO QUE NOS LLEVA A ACTUAR DE LA MANERA CORRECTA ES EL SENTIDO DEL DEBER, ¿QUIÉN LO DIJO? 

¿IMMANUEL KANT?

5

NO PODEMOS ENSEÑAR VALORES; DEBEMOS VIVIR VALORES. NO PODEMOS DAR UN SENTIDO A LA VIDA DE LOS DEMÁS. LO QUE PODEMOS BRINDARLES EN SU CAMINO POR LA VIDA ES, MÁS BIEN Y ÚNICAMENTE, UN EJEMPLO: EL EJEMPLO DE LO QUE SOMOS. ¿QUIÉN LO DIJO?

VIKTOR FRANKL

5

PROCESO DE COMPRENSIÓN Y REFLEXIÓN DE LAS LEYES; EN LO CUAL HAY DERECHOS PRIORITARIOS Y CONTRATO SOCIAL; LLEGANDO A PRINCIPIOS ÉTICOS Y UNIVERSALES.

POSCONVENCIONAL.

5

SU CONTENIDO ES PROFUNDO, FILOSÓFICO, REFLEXIVO Y MORAL. INVITA AL BUEN VIVIR.

CÓDIGO TAO TE KING

M
e
n
u