Clima y Agua
Desarrollo Rural
Agricultura Familiar
Valor Agregado
100

Cuáles son las principales variables climáticas que puedan dañar la agricultura en nuestro país?

Precipitaciones (falta/exceso)

Viento

Heladas

100

Qué organismo se encarga de la Gestión de Desarrollo Rural en nuestro país?

MGAP, Dirección General de Desarrollo Rural (DGDR)

100

Cómo define el MGAP al Agricultor Familiar?

Toda persona física que con o sin la ayuda de otros gestiona directamente una explotación agropecuaria y/o realiza una actividad productiva agraria que no requiere uso directo de la tierra.

100

Qué es valor agregado en términos de marketing?

Valor agregado o “valor añadido” en términos de marketing es una característica o servicio extra que se le da a un producto, con el fin de darle un mayor valor comercial;  generalmente se trata de una característica o servicio poco común, o poco usado por los competidores y que aporta cierta diferenciación a un producto o empresa.

200

Cuáles son los cambios identificados respecto a la lluvia actualmente?


En términos generales se ha determinado un incremento de la lluvia promedio anual.

Se manifiesta fundamentalmente en el período comprendido entre los meses de octubre y febrero.

200

Qué son las mesas de Desarrollo Rural?

Espacio de diálogo entre quienes implementan y diseñan las políticas públicas y la población objetivo, permiten ajustes a través de la co-construcción y la evaluación de las políticas, medidas e instrumentos.

200

Por qué es importante la Agricultura Familiar a nivel mundial?

Eje central de las comunidades rurales.

Fomenta el arraigo de las familias al territorio.

Preserva los saberes ancestrales y las tradiciones.

Cuida la biodiversidad de la región.

Juega un rol fundamental en el contexto rural, potenciando el desarrollo económico, social y ambiental de una comunidad.

Para el sector urbano, la Agricultura Familiar facilita la conexión con la ruralidad, los orígenes y lo ancestral e historia.

200

Por qué mencionamos la necesidad del trabajo interdisciplinario para obtener valor agregado en los productos?

Finanzas

Ciencia y Tecnología

Economia

Porductores

Sociedad civil

300

Cuáles son los cambios identificados respecto a las heladas actualmente?

El período promedio con ocurrencia de heladas es más corto.

Se observa que la fecha promedio de la primera helada es actualmente más tardía, el efecto más claro y significativo es que la fecha promedio de ocurrencia de la última helada (o helada tardía) es ahora más temprana.

La temperatura promedio de las heladas se ha incrementado, promedialmente las heladas son ahora menos severas.

300

Cómo están conformadas las MDR?

Conformadas por una Mesa en cada departamento, que quedará integrada por:

•un miembro del Consejo Agropecuario Departamental

•un representante de cada una de las cooperativas agropecuarias

•un representante de cada una de las organizaciones gremiales agropecuarias

•un representante de la Comisión de Agro de la Junta Departamental

300

Qué es el Registro de Productores Familiares?

El registro es una declaración jurada voluntaria que otorga la calidad de productor familiar a quien cumpla con los requisitos luego de completada. Funciona como una herramienta para la aplicación de políticas públicas hacia el sector.

300

A que llamamos cadenas agroproductivas?

Se puede entender la cadena agroalimentaria como un conjunto de actividades y actores que intervienen y se relacionan técnica y económicamente desde la actividad agrícola primaria hasta la oferta al consumidor final, incorporando procesos de empaque, industrialización o transformación y de distribución (actividades principales de la cadena). Existen, además, aquellas actividades que son de apoyo, como son la provisión de equipos, insumos y de servicios, las cuales, si bien no forman parte consustancial de la cadena, son clave porque facilitan su funcionamiento.

400

Para que es útil y de poca ultilidad el pronóstico del tiempo en el sector agropecuario?

- útil para la toma de decisiones en el plazo inmediato (siembra, cosecha, aplicación de pesticidas, aplicación de riego, etc.).

- de poca utilidad para la planificación y toma de decisiones de plazos de tiempo más largos (por ejemplo, qué cultivo sembrar, qué tipo de rotaciones incluir, qué reservas de forrajes serán necesarias, etc.).

400

Cuáles son las funciones de las MDR?

1)promover un mayor involucramiento y participación de la sociedad agropecuaria en la instrumentación de las políticas del sector

2)detectar las demandas e inquietudes de los productores rurales del departamento

3)canalizar los distintos proyectos de desarrollo

4)promover una mayor articulación y coordinación de los sectores público y privado de las cadenas productivas agropecuarias más representativas

5)orientar sus esfuerzos hacia la búsqueda de una mayor equidad, desarrollo local y a la preservación del medio ambiente

400

En qué dos grupos se dividen a los Agricultores Familiares según el MGAP?

1.Emprendimientos con integrantes poco numerosos, pequeños emprendimientos, casi de subsistencia, que prácticamente no entran en relaciones de intercambio con el mercado. Este grupo es el más representativo en buena parte del mundo, familias asentadas en predios de dos hectáreas o menos.

2.Emprendimientos de agricultores o productores familiares, pero que cuentan con una escala un tanto mayor, y que de alguna forma participan en algún tipo de intercambio o mercado. Un productor de la cuenca lechera sur, de 50 a 100 hectáreas, sería un ejemplo.

400

Cuáles son las estrategias usadas para el Agregado de Valor?

- cambios físicos del producto, por ejemplo a través de procesos de conservación, transformación, empaque y etiquetado

- diferenciación y segmentación de mercado de forma tal que incremente el valor del producto, por ejemplo incorporando sistemas de calidad e inocuidad, atributos vinculados al origen, y aspectos relacionados con la protección del ambiente, la salud y la responsabilidad social

- mecanismos innovadores como aprovechamiento de subproductos, generación de bioenergía, aprovechamiento de biodiversidad nativa, y diversificación de la unidad agropecuaria

500

A qué llamamos un evento ENSO?

Fenómeno de El Niño/Oscilación Sur (El Niño-Southern Oscillation, ENSO por sus siglas en inglés) del Pacífico tropical.

ENSO es el que más impacto tiene sobre las lluvias y temperaturas de diferentes zonas del mundo, entre las que se encuentra el SE de América del Sur (incluyendo Uruguay).

500

Cuál es la importancia del TERRITORIO como parte del Desarrollo Rural?

Espacio geográfico caracterizado por la existencia de una base de recursos naturales específica, una identidad particular (entendida como historia y cultura locales), relaciones sociales, instituciones y formas de organización propias. Éstas conforman un tejido o entramado socio institucional (resultado de las diversas interacciones entre los actores e instituciones) característico de ese lugar y determinadas formas de producción, intercambio y distribución del ingreso.

500

Cuáles son los requisitos para ser un Agricultor Familiar regsitrado en el MGAP?

1-  Realizar la explotación agropecuaria o actividad productiva agraria con la contratación de mano de obra asalariada de hasta dos asalariados no familiares permanentes o su equivalente en jornales zafrales no familiares de acuerdo con la equivalencia de 250 jornales zafrales al año por cada asalariado permanente.

2-  Realizar la explotación agropecuaria de hasta 500 hectáreas, índice CONEAT 100, bajo cualquier forma de tenencia.

3-  Residir en la explotación agropecuaria, donde se realice la actividad productiva agraria, o en una localidad ubicada a una distancia no mayor a 50 km.

4-  Que los ingresos nominales familiares no generados por la explotación agropecuaria o actividad productiva agraria declarada sean inferiores o iguales a 14 BPC en promedio mensual.

500

Qué llamamos Valor Agregado de Origen?

Cuando en una misma región se hace todo el proceso, es decir: la siembra y cosecha del trigo, la elaboración de determinado producto y el consumo, se llama valor agregado en origen.

Se basa en promocionar que el agregado de valor se desarrolle en los territorios donde se genera la producción primaria.

De esta forma se trata de aminorar las inequidades que se presentan y obtener una distribución más equitativa de las rentas a lo largo de la cadena.

M
e
n
u