Geosfera
Bioesfera
La historia de la vida
Hidroesfera
Mundo animal
100

En esta unidad estudiamos acerca de las placas tectónicas que se encuentran sobre la superficie terrestre. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?

a- Las placas tectónicas forman parte de la litosfera, constituida por la corteza y parte del manto.

b- Las placas tectónicas no se mueven y sobre ellas se ubican los continentes.

c- En las zonas de encuentro de las placas se originan montañas, volcanes y se producen terremotos.

d- El movimiento de las placas es por las corrientes de convección que ocurren en el manto.

Las placas tectónicas no se mueven y sobre ellas se ubican los continentes.

100

Casi todos los osos hibernan. Durante ese período utilizan las reservas energéticas almacenadas en sus cuerpos durante los meses más cálidos y reduciendo el número de pulsaciones, el ritmo respiratorio y su temperatura corporal.

¿La hibernación se puede considerar una adaptación? ¿De qué tipo?

 

a- Sí, es una adaptación morfológica.

b-  Sí, es una adaptación de comportamiento.

c- Sí, es una adaptación fisiológica.

d- No se puede considerar una adaptación.

c- Sí, es una adaptación fisiológica.

100

Hace 200 millones de años, al mismo tiempo que los primeros mamíferos, aparecieron los dinoasurios. ¿cuál de estas características no corresponde  a los dinasaurios?


a- Son terrestres, acuáticos y aeroterrestres

b- No se arrastran aunque sean reptiles

c- Hay especies pequeñas como una gallina

d- Fueron los primeros en poner huevo con cáscara dura

a- Son terrestres, acuáticos y aeroterrestres

100

Para poder estudiar el sistema Tierra, lo dividimos en subsistemas que se relacionan entre sí.


¿Cuál de los subsistemas está relacionado con la lluvia pero no con los relámpagos? 

 

a- Geosfera.

b- Hidrosfera.

c- Biosfera.

d- Atmósfera.

b- Hidrosfera.

100

¿Qué hace un pez en el mar?

Nada

200

Indicá cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

a- Los procesos endógenos se producen en el exterior de la corteza terrestre.

b- Los procesos endógenos producen el relieve de nuestro planeta.

c- La teoría del movimiento de las placas tectónicas explica cómo se forma el relieve

d- Las placas tectónicas se mueven en distintas direcciones: se rozan, chocan y se separan.

Los procesos endógenos se producen en el exterior de la corteza terrestre.

200

Los seres vivos interaccionan entre sí, entre individuos de la misma especie que forman una población y también entre diferentes especies.


 ¿Cuál de todas estas relaciones son intraespecíficas, es decir, de la misma especie?


a- Las abejas se asocian para cuidar a las crías.

b- Las garrapatas se alimentan de la sangre de los perros y le producen un daño, pero no lo mata ya que, si así lo hiciera, perdería su fuente de alimento.

c- El pájaro carpintero vive en los agujeros que hace en los árboles.

d- Los peces payaso viven entre los tentáculos de las anémonas y se protegidos de sus predadores mientras las anémonas se alimentan de los predadores que se acercan atraídos por los colores de esos peces.

a- Las abejas se asocian para cuidar a las crías.

200

Para estudiar la historia de la vida en la Tierra, los científicos desarrollaron una escala de tiempo geológico. ¿En qué unidad específica miden este tiempo?

a- En cientos de años

b- En miles de años

c- En millones de años

d- En billones de años

c- En millones de años

200

¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a una fuente natural de agua atmosférica?

a- Lluvia

b- Granizo

c- Glaciares

d- Humedad


c- Glaciares

200

¿Cuál es el animal que anda con una pata?

El pato

300

Sabemos que el relieve de nuestro planeta se forma a raíz de diferentes procesos endógenos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones  describe la realidad?

a- Cuando dos placas chocan, se producen los terremotos.

b- Todas las cordilleras del planeta de formaron de la misma manera.

c- Si dos placas se separan produciendo una hendidura en la tierra, se forma un volcán.

Si dos placas se separan produciendo una hendidura en la tierra, se forma un volcán.


300

Según estudios en los últimos 100 años la tasa a la que se extinguen especies es mil veces más alta que el promedio. Los chicos de sexto intercambian ideas sobre la causa principal de que se hayan incrementado tanto.


a- Juana dice: la caza y la pesca indiscriminadas.

b- Pili dice: la persecución de aquellas especies consideradas plagas

c- Pato dice: la destrucción de los ambientes naturales

d- Nahuel dice: la introducción de especies exóticas


  • ¿Cuál  está en lo cierto?

c- Pato dice: la destrucción de los ambientes naturales

300

Según lo que sabemos hoy, la Tierra es el único  donde existe agua en sus  tres estados: líquido, sólido y gaseoso. La siguiente lista contiene diferentes formas en las que  se presenta el agua en la Tierra, ¿qué opción no incluye agua en estado líquido?

a- Neblina y vapor de agua en el aire

b- Vapor de agua en el aire y granizo

c- Nubes y neblina

d- Rocío y nieve

b- Vapor de agua en el aire y granizo

300
¿Cuál es el animal que es dos en uno?

El gato. Porque es gato y araña

400

El meteorólogo Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental a principios del siglo pasado. en ella se plantea que al comienzo hubo un solo continente ¿Cómo se llamaba?

a- Pantea

b- Panasea

c- Pangea

d- Pandereta


Pangea

400

Con la deforestación no solo se pierden árboles, también trae otra serie de consecuencias.

¿Qué consecuencia no es atribuible a la deforestación?   

a- La desertización del suelo.

b- Las avalanchas del terreno.

c- La pérdida de especies.

d- La caza indiscriminada.

d- La caza indiscriminada.

400

Si quisieras explicar en tu casa lo que aprendiste sobre el agua en la Tierra. ¿Cuál de sus afirmaciones no es correcta?

a- El agua dulce y el agua salada tienen sales disueltas

b- La mayor parte del agua de nuestro planeta es salada

c- El agua dulce es agua pura

d- El agua dulce para el consumo humano es solo una muy pequeña cantidad de toda el agua que hay en la Tierra.

c- El agua dulce es agua pura

400

¿Cuál es el animal que tiene mas dientes?

El Ratón Pérez

500

Una de las formas que han encontrado muchos países es crear áreas protegidas para preservar especies conservando el lugar en el que habitan.

¿Cuál es la diferencia entre las reservas naturales y reservas naturales estrictas?


a- Que las reservas naturales son nacionales y los monumentos naturales con provinciales.

b- Que en las reservas naturales se preservan especies autóctonas y en los monumentos naturales todo tipo de especies.

c-  Que los monumentos naturales son componentes del ambiente o determinadas especies de animales o vegetales que necesitan ser protegidas y los ambientes naturales protegen todo el ambiente natural de una zona determinada.

d- Que las reservas naturales se preservan especies tanto vegetales como animales y en los monumentos naturales, solo vegetales.

c- Que los monumentos naturales son componentes del ambiente o determinadas especies de animales o vegetales que necesitan ser protegidas y los ambientes naturales protegen todo el ambiente natural de una zona determinada.

500

¿Qué es un burro?

Un caballo que nunca quiso estudiar.

M
e
n
u