Componente curricular que responde a la pregunta ¿para qué?
Objetivos
Dimensión del currículo que se focaliza en las metas y en los contenidos de lo que se debe enseñar, es decir, el currículo que se planifica y expresa a través de los marcos curriculares y demás documentos formales que tengan fuerza de ley.
Son una de las formas más simples y efectivas de garantizar la personalización del aprendizaje. La experiencia educativa más personalizada que pueda vivir un estudiantees un proyecto elegido por él mismo.
Proyectos
Se utiliza en la valoración de procesos (de funcionamiento general, de enseñanza, de aprendizaje...) y supone, por lo tanto, la obtención rigurosa de datos a lo largo de ese mismo proceso, de modo que en todo momento se posea el conocimiento apropiado de la situación evaluada que permita tomar las decisiones necesarias de forma inmediata.
Función formativa (evaluación formativa)
Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región
Pandemia
Componente curricular que responde a la pregunta ¿Cómo?
Metodología
Dimensión del currículo que implica lo que efectivamente se pone en práctica para los estudiantes en los centros educativos que puedan representar interpretaciones locales de lo que se requiere en los documentos curriculares formales. Aquí, el currículo y la instrucción resultan muy interrelacionados.
Currículo implementado
Consiste en que «los estudiantes miren la clase del docente en la casa y hagan la tarea en el aula».
Enseñanza invertida
Tipo de evaluación que supone la valoración de un sujeto en función del nivel del grupo en el que se halla integrado.
¿Cuál es el lugar más frío de la tierra?
La Antártida
Contenidos
Dimensión del currículo que se relaciona al aprendizaje formal efectivamente experimentado por los estudiantes. Se refiere a los estudiantes, qué conocimientos y perspectivas traen con ellos, su habilidad para aprender y su interacción con el currículo.
Currículo experimentado
Son información con la que los estudiantes pueden confirmar, agregar, reemplazar, corregir o reestructurar datos en la memoria, ya sean datos sobre un área de estudio en particular o conocimientos metacognitivos, creencias sobre ellos mismos y sobre las actividades, o tácticas y estrategias cognitivas»
Comunicar con eficacia los comentarios sobre el desempeño de los estudiantes
Tipo de evaluación que intenta corregir el fallo que plantea la evaluación normativa, y propone la fijación de unos criterios externos, bien formulados, concretos, claros
Evaluación criterio
¿Cuál es el río más largo del Mundo?
El Amazonas
Instrumento de planificación en que se plasmas las intenciones del docente para un grupo específico, susceptible a modificarse durante su aplicación.
Programación de aula
Dimensión del currículo se relaciona al aprendizaje formal efectivamente experimentado por los estudiantes. Se refiere a los estudiantes, qué conocimientos y perspectivas traen con ellos, su habilidad para aprender y su interacción con el currículo.
Currículo oculto
alude a «el conocimiento que uno tiene sobre sus propios procesos cognitivos»
Metacognición
Cuando el referente evaluador son las capacidades que el alumno posee y sus posibilidades de desarrollo en función de sus circunstancias particulares, es decir, un referente absolutamente interno a la propia persona evaluada, la evaluación se denomina...
Idiográfica
Miguel de Cervantes
Documento de carácter normativo que define los perfiles para sus beneficiarios así como los componentes para su desarrollo (competencias, aprendizajes, sugerencias para la evaluación, etc.) en las distintas etapas educativas.
Plan de estudios
Dimensión del currículo que se refiere a todas aquellas áreas y dimensiones de la experiencia humana que el currículo no especifica y que no se abordan a través de la enseñanza.
El currículo olvidado
Consiste en aprender haciendo; implica que los estudiantes se alejen de la teoría para centrarse en la práctica.
Aprendizaje experiencias
Tipo de evaluación resulta apropiada para la valoración de productos o procesos que se consideran terminados, con realizaciones o consecuciones concretas y valorables. Su finalidad es determinar el valor de ese producto final
Evaluación sumativa
¿En qué lugar del cuerpo humano se produce la insulina?
Páncreas