Conquista musulmana
Reconquista y repoblación cristiana
Sociedad y economía andalusí
Repoblación y camino de Santiago
Glosario
100

Año en el que comienza la conquista musulmana en la Península Ibérica

711

100

¿En qué año se dio la Batalla de Covadonga?

722

100

¿Quiénes son los dhimmíes?

La población no musulmana

100

¿Por qué el Camino de Santiago toma ese nombre?

Por las reliquias del apóstol Santiago, sepultado en Galicia.

100

Príncipe omeya que escapa de la matanza de su familia y se refugia en la Península Ibérica

Abderramán I

200

¿De quién dependía el Emirato dependiente?

De Damasco.

200

¿Dónde se encontraba en un principio la capital del reino de Asturias antes de ser trasladada a Oviedo?

En Cangas de Onís.

200

Dentro de la población no musulmana, ¿a quiénes incluimos?

Judíos y mozárabes.

200

¿Qué son el castellano, el gallego, el leonés, el asturiano o el catalán?

Lenguas romances

200

Moneda de oro en Al - Ándalus

Dinar

300

¿Cuál fue el periodo andalusí de mayor esplendor cultural y político?

El califato de Córdoba (929 - 1031)

300

¿Cuál fue la ciudad más importante del reino de Castilla?

Burgos

300

Dentro de la sociedad musulmana, ¿cuáles eran los grupos étnicos?

Árabes, bereberes y muladíes

300

¿Qué son los fueros o cartas pueblas?

Privilegios que otorgaban los reyes a los habitantes que se instalaban en las zonas expuestas a los ataques musulmanes.

300

Nicho que se encuentra en el muro de la quibla donde se guarda el Corán

Mihrab

400

Tras los reinos de taifas, ¿quiénes son los pueblos norteafricanos que toman relevancia?

Almorávides y almohades.

400

¿Qué ciudad fue la más importante del reino de Aragón?

Zaragoza

400

(Verdadero o Falso) Los musulmanes comerciaban con esclavos

Verdadero

400

¿Cuáles fueron las consecuencias del Camino de Santiago?

1. Se rompe el aislamiento de los reinos peninsulares
2. Viajaban a través de él personas, mercancías, técnicas e ideas.
3. El Románico se extiende por Europa gracias a él.

400

Hispanos que habían adoptado las costumbres árabes sin abandonar el cristianismo

Mozárabes

500

Enumera los cinco periodos de la historia de Al - Ándalus (no hace falta los años)

1. Emirato dependiente.
2. Emirato independiente.
3. Califato.
4. Reinos de taifas.
5. Reino nazarí de Granada

500

¿En qué año se dio la Batalla de las Navas de Tolosa y qué supuso?

En 1212, supuso una importante victoria sobre los almohades.
500

Señala las principales bases de la economía andalusí (señala cuatro)

1. Agricultura
2. Comercio
3. Artesanía
4. Industria textil

500

Qué dos tipos de repoblación se usaron en los primeros siglos de la Reconquista

1. Presura o aprisio
2. Repoblación concejil.

500

Población musulmana que conserva su religión a pesar de vivir en tierras conquistadas por los cristianos

Mudéjar

M
e
n
u