Aproximación a la lectura
Aproximación a la escritura
Oralidad
100

¿Qué es fundamental que haga la escuela y los niños para avanzar en la cultura escrita?

Lean y escriban textos con intenciones, es decir hay que usar los textos como se hace socialmente.

pag. 203 PEEP/17 

100

¿Qué se espera cuando se trata de que los niños escriban?

Se espera que produzcan textos de acuerdo  con sus posibilidades y recursos, fortaleciendo el reconocimiento de la relación entre la palabra oral y su representación.

Pag.26 Libro de la educadora versión 2018-2019

100

En preescolar se pretende que los niños usen la oralidad de manera: 

cada vez mas clara y precisa, con diversas intenciones y que comprendan la importancia de escuchar a los demás, tomar turnos para participar...

Pag. 199 PEEP/17

  

200

Se asume que los niños pequeños leen cuando...

Exploran un libro, observan e interpretan su contenido, imágenes y texto escrito, se fijan en los detalles, piensan o imaginan de que trata y expresan sus ideas o cuando toman el libro que alguien leyó para ellos y se lo cuentan a sus compañeros. 

Pag. 26 Libro de la educadora versión 2018-2019

200

¿A que tipo de experiencias está vinculada la producción de textos?

Participar en eventos donde escribir tenga sentido: recordar, decir, instruir, organizar información de ideas, tomar decisiones: con que, con cuantas y con que letras escribir, que tipo de texto elaborar, como organizar la información, como decirla por escrito.

Producir textos cortos, mejorar y revisar sus producciones, interpretar sus producciones escritas, comparar la escritura de palabras.

   Pag. 206 PEEP/17

200

¿Qué experiencias deben tener los niños?

Se propone que de manera sistemática y consistente en las situaciones didácticas de todos los campos y áreas los niños tengan experiencias para: dialogar y conversar, narrar con coherencia, describir y explicar, recibir, dar, consultar y relacionar información de diversas fuentes y jugar con el lenguaje.

Pag. 199 PEEP/17

300

¿Qué se propone para después de la lectura de un cuento?

Que opinen, relacionen textos que tienen similitudes, comenten y tomen notas 

pag. 204 PEEP/17

300

En educación preescolar la producción de textos requiere...

Hacerse en situaciones y con fines reales porque tiene sentido hacerlo 

pag.206 PEEP/17

300

¿Qué es jugar con el lenguaje?

Cambiar palabras, decir trabalenguas y adivinanzas, predecir sonidos o palabras. Comprender como cambia el significado de lo que se dice al sustituir una palabra.

pag.202 PEEP/17

400

¿Qué hacen los alumnos al avanzar en su conocimiento sobre como son y para que se usan los textos?

Construyen criterios para seleccionarlos. Aprenderán cuando es conveniente hacer una lista  y como se hace,  cuando y como hacer recados, como escribir la recomendación de un libro o película etc. 

pag. 205 PEEP/17

400

¿Qué implica a la educadora ayudar a los alumnos a producir textos?

No se trata de hacer como si escribieran un "recado"(invitación, carteles, recetarios, instrucciones) si no escribir uno; propiciar que se corrija y propiciar que se revise. 

Pag. 206 PEEP/17

400

El progreso en el dominio de la lengua oral en este nivel educativo implica...

Que los niños logren estructurar enunciados mas largos y mejor articulados; así como poner en juego su comprensión y reflexión sobre lo que dicen a quien, como y para que 

Pag. 189 PEEP/17

500

¿En que ayuda a los niños leer diversos textos?

A enriquecer sus oportunidades de aprendizaje, siempre que se haga con sentido. Los acercará al conocimiento de palabras o experiencias nuevas o de otros lugares (que paulatinamente incorporaran a su vocabulario) comenzarán a inferir el significado de palabras según el contexto y reconocerán otras formas de emplear el lenguaje. 

Pag. 204 PEEP/17

500

¿Qué oportunidades debe brindar la escuela a los niños?

Escribir palabras, frases y textos breves en el marco de situaciones comunicativas 

Pag. 191 PEEP/17

500

¿Cuál es la tarea de la escuela?

Crear oportunidades para hablar, aprender a utilizar nuevas palabras y expresiones, lograr construir ideas más completas y coherentes y ampliar su capacidad de escucha.

Pag. 189 PEEP/17

M
e
n
u