Identificar el modo verbal
Identificar la intención
Conjugar con el modo subjuntivo
Expresar deseos, dudas y voluntad
Expresar consejos, mandatos o peticiones
100

Ojalá que mi hermano pueda aprobar el examen.

subjuntivo (presente) 

100

Quiero un empleado que sepa usar Microsoft Excel. 

El empleado debe pero no tiene que saber usar el Microsoft Excel. 
100

yo (dormir) 

duerma

100

Quiero que tu (ir) a la fiesta.

vayas

100

Recomiendo que ella (comer) más. 

coma

200

Debo entrenar más

Indicativo (infinitivo) 

200

No niega que el beisbol es el deporte nacional de la República Dominicano 

No hay duda y es un hecho concreta

200

ellos (hablar) 

hablen

200

Dudo que él (tener) lo suficiente para venir.

tenga

200

Hay que (formar) grupos fuertes. 

formar

300

Estamos ansiosos de que mi hermano vuelva de su viaje.

subjuntivo (presente) 

300

¡Que te mejores!

No estoy seguro de que vas a mejorar pero eso lo quiero. 

300

tu (dar) 

des

300

No dudo que él (tener) lo suficiente para venir. 

tiene

300

Debes (quedar) en la casa durante una pandemia. 

quedar

400

¡Haz lo que te pido!

Imperativo (mandato)

400

Me duele que no pueda verte

subjuntivo porque hay una posibilidad de ver la persona. Asi que la intención es una pregunta también. 
400
usted (hacer)

haga

400

Mis padres (mandar) que yo (estudiar) mucho

mandan, estudie

400

Te ruego que (poner) tu chaqueta hoy.

pongas

500

Mi padre cantó hoy en el teatro.

Indicativo (pretérito)

500

No creemos que ella sepa lo que es Sancocho. Es un plato típico de la República dominicana con mapuey, plátanos, y carne.

Hay la posibilidad de que ella si sabe lo que es el sancocho. 
500

yo (caer)

caigo

500

A mi nuevo presidente, pido que (trabajo) mucho en este año. 

trabaje

500

Prefiero que (hablar) con mi máma sobre esas decisiones.

hables

M
e
n
u