¿Qué es un verbo? ¿Cuáles son sus conjugaciones? ¿Qué modos existen?
¿Qué es un adverbio?
Son palabras invariables que expresan las circunstancias en las que sucede una acción: tiempo, modo, lugar...
Dí dos usos de las comillas.
- Para reproducir palabras dichas o escritas por alguien.
- Para indicar que una palabra es extranjera.
- Cuando las palabras se usan en tono irónico.
- Para nombrar títulos.
¿De qué forma podemos formar verbos, adjetivos y nombres?
Mediante la derivación. Añadiendo sufijos y prefijos.
¿Qué es un verbo regular y otro irregular? Para saber cuales son regulares y cuales irregulares ¿En que tres tiempos verbales debemos de conjugar el verbo?
- V. regulares: al conjugarse mantienen el lexema del infinitivo y las mismas desinencias.
- V. irregulares: al conjugarse presentan algunas modificaciones.
Para saber si un verbo es regular o irregular hay que observar si mantiene el mismo lexema en los tiempo de PRESENTE, PRETÉRITO PERFECTO SIMPLE Y FUTURO IMPERFECTO DE INDICATIVO.
¿A qué tres categorías gramaticales puede modificar un adverbio?
otro adverbio, un verbo y un nombre.
Nombra los tres usos de los paréntesis.
- Para hacer alguna aclaración o comentario.
- Para añadir algún dato concreto.
- En las acotaciones de las obras de teatro.
Define correctamente estos nombres: oboe, perejil y avellano.
Oboe: instrumento....
Perejil: hierba...
Avellano: árbol...
Clasifica estos verbos en regulares e irregulares: amar, partir, haber, colgar, cantar, sentir y caber.
Irregulares: colgar, sentir, caber, haber.
Regulares: cantar, amar, partir.
Pon un ejemplo de:
- Un adverbio que modifique a un verbo.
Respuesta libre.
Pon los paréntesis y las comillas donde sea necesario:
- Michael Jackson rey del pop compuso la canción de Thriler.
- Góngora escritor Cordobés escribió la obra de Soledades.
- Michael Jackson (rey del pop) compuso la canción de "Thriler".
- Góngora (escritor Cordobés) escribió la obra de "Soledades".
Relaciona cada adjetivo con sus sinónimos:
Perseverante RIGUROSO
frágil OBSTINADO
prudente COMEDIDO
exacto ENDEBLE
preciso
moderado
RIGUROSO: preciso, exacto.
OBSTINADO: perseverante
COMEDIDO: prudente, moderado.
ENDEBLE: frágil
En estas frases di cuáles son los adverbios y a qué tipo de palabras modifican:
- No hace un calor demasiado seco.
- María entró pronto y muy rápida.
- No hace un calor demasiado seco.
No: adverbio, modifica al verbo (hace)
Demasiado: adverbio, modifica al adjetivo (seco).
- María entró pronto y muy rápida.
Pronto: adverbio, modifica al verbo (entrar)
Muy: adverbio, modifica al adjetivo (rápida)
¿Qué expresan los adverbios acabados en -mente? Pon un ejemplo en una frase y di la colocación de su tilde.
Expresan modo/ Respuesta libre.
Completa con b o v.
e_aluar estudia_a ad_ertir andu_ieran
e_ocar su_acuático _er_o retri_uir
evaluar estudiaba advertir anduvieran
evocar subacuático verbo retribuir
Define estas palabras correctamente:
Salvaje
Paternal
Locuaz
Salvaje: Se aplica a aquello no domesticado.
Paternal: Referido al sentimiento de un padre hacia un hijo.
Locuaz: Se aplica a personas que hablan mucho o demasiado.
Localiza los adverbios y di de que tipo son:
En aquel pueblo nunca llovía. Siempre lucía el sol y la tierra estaba seca. No había plantas. Sus habitantes estaban acostumbrados y jamás se quejaban, pero la vida era allí dura y triste.
Nunca: Adv. de negación.
Siempre: Adv. tiempo.
No: Adv. negación.
Jamás: Adv. negación.
Allí: adv. lugar.
Di los 7 tipos de adverbios y pon un ejemplo de cada uno.
Lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación y duda /respuesta libre.
Di dos reglas de la V y dos de la b.
V
- palabras con los sufijos -bi, -bis, -biz.
- verbos acabados en -bir y -buir.
- pretérito perfecto de indicativo, 1º conjugación del verbo ir. (iba)
B
- empiezan por -eva. Terminan en eve-, evi-, evo-.
- empiezan por vice-, viz- y vi-.
- prefijos ad- y sub-.
- pretérito perfecto simple de indicativo y pretérito imperfecto del subjuntivo de andar, estar y tener (anduve, tuve...)-