Se acentúan cuando terminan en n, s o vocal y su sílaba tónica es la última.
Agudas
La palabra invierno se clasifica en:
Grave
Son palabras que se forman con dos o más palabras
Compuestas
Las palabras abrelatas/mesabanco son:
Palabras compuestas
Cierto o falso que el número 365 se escribe:
trecientos sesenta y cinco
Falso
Se acentúan cuando terminan en cualquier consonante menos en n, s o vocal y su sílaba tónica es la penúltima.
Graves
La palabra médico se clasifica en:
Esdrújula
Son palabras que se escriben diferente pero significan lo mismo
Sinónimos
Las palabras día/noche son:
Antónimos
Cierto o falso que el número 43890 se escribe:
cuarenta y tres mil ochocientos noventa
Verdadero
Tienen la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre se acentúan.
Esdrújulas
La palabra doctor se clasifica en:
Aguda
Son palabras que significan lo contrario
Antónimos
Las palabras médico/doctor son
Sinónimos
Cierto o falso que el número 24 se escribe:
veinte y cuatro
Falso
Su sílaba tónica es antes de la antepenúltima y siempre se acentúan.
Sobresdrújulas
La palabra ábremelo se clasifica en:
sobreesdrújula
¿Qué son los sinónimos?
Son palabras que significan lo mismo pero se escribe diferente.
Las palabras saltamontes/sordomudo son
Palabras compuestas
Cierto o falso que el dos, tres y seis llevarán acento “sólo” cuando se encuentren unidos a otro número. Ejemplo: dieciséis, veintidós, veintitrés, veintiséis.
Cierto
Sílaba que suena mas fuerte, es decir, con mayor intensidad.
Sílaba tónica
La palabra analógicamente se clasifica en:
Sobreesdrújula
¿Qué son los antónimos?
Son palabras que significan lo opuesto/contrario
Las palabras cálido/caliente son:
Es verdadero o falso que los números del 2, 3 y 6 por terminar en s, al unirse a cien se escriben con sc. Ejemplo: doscientos, trescientos, y seiscientos se escriben con sc
Verdadero