Reglas de acentuación
¿Qué tipo de palabra es?
Lexema y morfema
Tipos de morfema
100

¿Qué palabra tiene la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba?

Esdrújulas

100

La palabra "temblor" ¿de qué tipo es?

Aguda

100

¿Qué nombre recibe la parte de la palabra que no cambia y que aporta el significado?

Lexema

100

Es el tipo de morfema que modifica al lexema añadiendo un prefijo o sufijo. 

Morfema derivativo.

200

Son las palabras que tienen la sílaba tónica en la última sílaba.

Agudas

200

¿De qué tipo es la palabra "cerámica"?

Esdrújula

200

Se llama ___________ la parte de la palabra que varía/cambia.

Morfema

200

El morfema ____________ aporta el valor gramatical a la palabra. Nos dice género, número, tiempo...

Morfema flexivo

300

Estas palabras se tildan únicamente cuando terminan en N, S o VOCAL.

Agudas

300

La palabra "domingo" ¿de qué tipo es y por qué no lleva tilde?

Grave. No se tilda por que termina en vocal.

300

¿Cómo se separa en lexema-morfema la palabra "deportista"?

deport - ista

300

¿Qué tipo de morfema tiene la palabra "buenísimo"?

Morfema derivativo. Sufijo -ísimo-

400
Según la regla de acentuación, este tipo de palabras se tildan SIEMPRE.

Esdrújulas

400

¿Por qué no lleva tilde la palabra "avestruz"?

Porque es una aguda terminada en z. (no termina en n, s ni en vocal)

400

¿Cuál es el lexema de la palabra "consumir"?

consum

400

En la oración "Esa niña es alta." ¿Que tipo de morfema encontramos en "niña" y "alta"?

Morfema flexivo.  niñ-a    y alt-a

500

¿Dónde se ubica la sílaba tónica de las palabras graves y en qué caso se tildan?

Tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba y se tildan cuando NO terminan en n, s o vocal.

500

La palabra "supervivencia" ¿de qué tipo es?

Grave

500

¿Cómo separamos en lexema - morfema la palabra "histórico"?

históri - co

500

La palabra "ilegal" ¿qué tipo de morfema tiene y cuál es?

Morfema derivativo. Es el prefijo "i" = i-legal

M
e
n
u