Organización y Administración del territorio.
Organización de la Economía Colonial
La iglesia Católica en la Colonial
La conquista de América
Sociedad y Cultura Colonial
100

¿ Que hace el Corregidor?

Hace funciones gubernativas en el ámbito providencial
100

¿ En que pais se encuentra el puerto de Sevílla?

En España.

100

¿ Quienes son los Agustinos?

Los Agustinos son un grupo de creyentes católicos

100

¿ Cuando fundaron la ciudad de Santiago?

En 1536.

100

¿ Donde vivía la mayoría de los indígenas?

En zonas rurales. 

200

¿ Quien es la Real Audiencia?

Es el tribunal de justicia en América. También tiene atribuciones ejecutivas.

200

¿ Cuando fue la primera regulación para las normativas del trabajo indígena? 

En 1555

200

¿ Que  hicieron los Franciscanos? 

Fueron los primeros frailes en arrilar a la Nueva España.

200

¿ Cuando fundaron Quillota 

en 1542

200

¿ Que asían en las chinganas?

Bailaban y comían.

300

¿ Que hace el gobernador?

Hace funciones gubernativas, militares y económicas. 

300

¿ Quien estaba a cargo del control comercial?

La casa de contratación 

300

¿ Quienes fueron las principales órdenes religiosas?

Fueren: Los Dominicos, Mercedarios, Agustinos, Franciscanos y Jesuitas.

300

¿ Cuando fue la batalla de Reinohuelén? 

En 1536.

300

¿ Que pasa si un  Español tiene un hijo con un indígena?

Nace un Mestizo.

400

¿ Quien es el Virrey?

El Virrey es la máxima autoridad en América representante directo de rey, tiene atribuciones judiciales y ejecutivas.

400

¿ Que es el monopolio comercial?

Es una situación en donde solo una organización que controla todo el comercio con otro país o area geográfica   

400

¿ En que se destacaron los Dominicos?

Se destacaron por ser grandes maestros en las catedrales de teología, filosofía arte y sagrada escritura en diferentes universidades de Europa.

400

¿ Quien fue una de las colaboradoras de Valdivia?

Inés Suarez 

400

¿ Que asían la mujeres del Campo?

ordeñar vacas, amasar pan, hacer queso y servir a la casa paternal  

M
e
n
u