Introducción al tema de evolución
Teoría de la evolución de Lamark
Teoría de la evolución de Darwin
Teoría de la Evolución Neo-Darwiniana
Biodiversidad y Especies en peligro de extinción
1

La embriología comparada es una prueba que apoya la evolución y consiste en:

a. Las semejanzas entre los embriones sugieren que evolucionaron de un antepasado común.

b. Todos los organismos tienen ADN  y han notado que, a mayor semejanza de las secuencias de bases nitrogenadas, existe un mayor parentesco evolutivo entre las especies.

c. Un organismo con características intermedias entre dos tipos de organismos y que muestra un enlace entre estos.

a. Las semejanzas entre los embriones sugieren que evolucionaron de un antepasado común.

1

La visión de la evolución sostenida por Lamarck era:

a. Fijista

b. Transformista

b. Transformista

1

¿Qué es la selección natural?

a. Proceso de la supervivencia de aquellos organismos mejor adaptados al ambiente.

b. Los caracteres adquiridos se transmitían de una generación a otra.

c. Los órganos que se usaban se desarrollarían, pero los que no se utilizaban, se atrofian.

a. Proceso de la supervivencia de aquellos organismos mejor adaptados al ambiente.

1

De acuerdo a la teoría NeoDarwiniana, la principal causa de la variabilidad genética se debe a:

a. mutaciones

b. una voluntad inconsciente de los organismos.

c. el uso y desuso de los órganos.

a. mutaciones

1

¿Qué es la biodiversidad?

Es la cantidad de especies de seres vivos distintas que habitan en una zona determinada.

2

Las aletas de una ballena y el brazo de un hombre son un ejemplo de estructuras:

a. vestigiales

b. homólogas

c. análogas

b. homólogas

2

La teoría de la herencia de los caracteres adquiridos postulaba:

a. Los caracteres adquiridos se transmitían de una generación a otra.

b. Proceso de la supervivencia de aquellos organismos mejor adaptados al ambiente.

c. Los órganos que se usaban se desarrollarían, pero los que no se utilizaban, se atrofian.

a. Los caracteres adquiridos se transmitían de una generación a otra.

2

El proceso por el cual una determinada especie da lugar a otra u otras especies se llama:

a. mutación

b. especiación

c. sobreproducción

c. sobreproducción

2

Menciona los tres tipos de adaptaciones evolutivas discutidas en clase.

Adaptaciones morfológicas.

Adaptaciones fisiológicas.

Adaptaciones de comportamiento.

2

Los climas desérticos son los lugares con la mayor cantidad de especies diferentes, es decir, mayor biodiversidad.

Cierto

Falso

Falso

3

La rata-topo tiene ojos pero es ciega, los ojos de organismo representan:

a. estructuras homólogas

b. estructuras análogas

c. órganos vestigiales

c. órganos vestigiales

3

¿Qué explición utilizó Lamarck para explicar el cuello largo de las jirafas?

Teoría del uso y desuso de las partes u órganos.

Teoría de la herencia de los caracteres adquiridos.

3

Darwin observó que los pinzones tenían diferentes formas de picos. Esto se debía a:

a. el clima del lugar.

b. mecanismos de defensa.

c. diferentes formas de alimentos disponibles.

c. diferentes formas de alimentos disponibles.

3

El gradualismo establece que todas las especies existen desde el origen del mundo y las mismas no han cambiado.

Cierto

Falso

Falso

3

La gallina de palo, los cerdos vietnamitas y el pez león son ejemplos de:

a. especies colonizadoras

b. especies exóticas

c. especies endémicas

b. especies exóticas

4

Las teorías fijistas sostienen:

a. que las especies cambian, pero muy poco.

b. la inmutabilidad de los seres vivos, es decir, que no han cambiado desde que aparecieron.

c. que las especies se pueden derivar de otras más antiguas.

b. la inmutabilidad de los seres vivos, es decir, que no han cambiado desde que aparecieron.

4

Según Lamarck, el medio ambiente estaba en continua transformación, y eso originaba nuevas necesidades en los organismos.

Cierto

Falso

Cierto

4

Compara la teoría de Lamarck y la teoría de Darwin.

Lamarck: Hipótesis del uso y desuso de las partes

Los órganos que se usaban se desarrollarían más que los que no se usaban. Sugirió que los eventos en la vida de un organismo pueden producir cambios en ese organismo.


Darwin: 

Selección Natural:Proceso de la supervivencia de aquellos organismos mejor adaptados al ambiente

4

Las adaptaciones de comportamiento son:

a. características estructurales (del cuerpo), que hacen a un organismo mejor capacitado para vivir en un ambiente dado.

b. Son adaptaciones que comprenden los procesos metabólicos de un organismo.

c. Son comportamientos heredados que ayudan a un organismo (carácter o actitudes).

c. Son comportamientos heredados que ayudan a un organismo (carácter o actitudes).

4

Una especie en peligro crítico:

a. enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en un futuro inmediato.

b. no tiene un alto riesgo de extinción en el estado silvestre.

c. enfrenta un alto riesgo de extinción a mediano plazo.

a. enfrenta un riesgo extremadamente alto de extinción en un futuro inmediato.

5

Las alas de una mariposa y las alas de un colibrí son estructuralmente diferentes, pero tienen la misma función, volar. Esto es un ejemplo de estructuras:

a. vestigiales

b. homólogas

c. análogas

c. análogas

5

El transformismo sostiene que:

a. Las especies aparecen o cambian a través de millones de años.

b. Las especies no han cambiado desde que aparecieron.

c. Las mutaciones son la causa principal de la variabilidad heredable

a. Las especies aparecen o cambian a través de millones de años.

5

•Indica a cuál de las teorías de evolución discutidas se refieren cada uno de los siguientes ejemplos. Contesta con (L) o (D).

Lamarck (L) – Uso y desuso de los órganos

Darwin (D) – Selección natural

__  Las jirafas adquirían cuellos más y más largos a medida que  pasaban las generaciones.

__  Los ratones de color claro son presas más fáciles para los búhos que los ratones color oscuro.

__  Las mariposas de color claro son presa fácil para los pájaros del área  industrial.

_L_  Las jirafas adquirían cuellos más y más largos a medida que  pasaban las generaciones.

_D_  Los ratones de color claro son presas más fáciles para los búhos que los ratones color oscuro.

_D_  Las mariposas de color claro son presa fácil para los pájaros del área  industrial.

5

¿En qué se fundamenta la Teoría Neo-Darwiniana?

se fundamenta en 2 principios: en la variabilidad genética y en la selección natural.

5

¿Qué factor está afectando las poblaciones de sapos conchos en Puerto Rico?

a. Deforestación para el desarrollo de viviendas.

b. El veneno utilizado para el control de mosquitos.

c. La competencia con el sapo común.

d. Todas las anteriores.

d. Todas las anteriores.

M
e
n
u